domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 288

Monogástricos – Abril 2024

0

Revista Mennoniten Heute | Abril 2024

0

Revista Mascotas | Abril 2024

0

Fundacruz presenta su nuevo directorio para la gestión 2024-2026

0

En la celebración de sus 25 años, el 09 de abril en el marco de la asamblea ordinaria, FUNDACRUZ llevó a cabo la elección del nuevo Directorio, donde los afiliados eligieron a los representantes quienes liderarán la Fundación durante la gestión 2024 – 2026

La investigación es parte de las principales actividades de Fundacruz

Durante la asamblea, los afiliados presentes llevaron a cabo la elección del nuevo Directorio de FUNDACRUZ, quedando electos como principales representantes; Pedro Marchett, Presidente; Diego Moreno Menezes, 1er. Vicepresidente, Raúl Amaral Campos Filho, 2do. Vicepresidente, quienes asumen desde ahora dirigir la Institución, con el apoyo de todos los miembros activos. Y tendrán el reto de dirigir la Institución, apostando en nuevos desafíos para la innovación en investigación y transferencia de tecnología.

En la jornada también se eligió al Consejo Fiscalizador y la Junta Electoral. Los miembros del Consejo Fiscalizador tendrán la responsabilidad de supervisar la gestión económica y administrativa de la Fundación.

La feria VIDAS es otra de las principales actividades que organiza Fundacruz

El Lic. Diego Moreno, presidente saliente presentó su informe de actividades y los informes económicos de su gestión, resaltando los principales logros, aprovechó la oportunidad para agradecer a los directores que lo acompañaron y al equipo de FUNDACRUZ, y, asimismo, dio la bienvenida al nuevo presidente.  

Por su parte, Pedro Marchett, presidente entrante dio sus primeras palabras como máxima autoridad de la Fundación: “Me siento honrado por la confianza depositada en mí, refuerzo mi compromiso con el legado histórico de nuestra institución en la búsqueda de más innovación, más I+D y disrupción tecnológica. En este sentido, espero contar con el apoyo de todos nuestros afiliados para impulsar una gestión estratégicamente alineada al crecimiento y fortalecimiento de la fundación, con el objetivo de mejorar permanente la calidad de nuestros servicios, industrias y productos agrícolas”, puntualizó.

Esta transición de liderazgo es un testimonio del dinamismo y de la adaptabilidad de Fundacruz para continuar aportando al desarrollo de los productores soyeros de Bolivia, mientras se alinea con las necesidades cambiantes del sector y la tecnología emergente.

El directorio de Fundacruz, se renueva cada dos años y refleja el compromiso de la fundación con la incorporación de nuevas ideas que aseguran la relevancia y la eficacia de su trabajo en pro de la agricultura boliviana.

Pedro Marchett, nuevo Presidente de Fundacruz

DIRECTORIO – GESTIÓN 2024 – 2026 REPRESENTANTE

Directiva:

Pedro Marchett Presidente GRUPO MONICA S.A.

Diego Moreno Menezes 1er. Vicepresidente ALICORP S.A.

Raúl Amaral Campos Filho 2do. Vicepresidente AGROSEM S.A.

Yasuo Matsuzaki Barba Secretario CAISY R.L.

Jakeline Ranbalde de Ruiz Tesorera GRANORTE S.A.

Danilo Patriota 1er. Vocal TOTAI SEMILLAS

Ricardo Antonio Cambruzzi 2do. Vocal GRANORTE S.A.

CONSEJO FISCALIZADOR

Titulares:

Nilson Medina BRASEM S.R.L.

Claus Schlief Lemcke AGRICOLA RIO VICTORIA S.R.L.

Eduardo Bedoya Corujo AGROSEM S.A.

Suplentes:

Omar Alejandro Spechar Jordán HUGO SPECHAR

Ignacio Bedoya Saenz AGROSEM S.A.

JUNTA ELECTORAL

Luciano Dagnoni GRUPO MONICA S.A.

Antonio Franco Vaca

 

Fuente: Fundacruz

Productores de arroz del Beni anuncian bloqueo de carretera en protesta por decomiso de combustible

0

 Demandan atención de autoridades ante trabas en la compra de diésel, vital para la agricultura

Foto: Internet

Diferentes asociaciones de productores de arroz del Beni anunciaron un bloqueo de carretera en respuesta al decomiso de diesel y una camioneta perteneciente a un afiliado por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los productores expresaron su frustración, señalando que los ejecutivos de esta instancia nacional no comprenden la realidad del Beni, en especial de la localidad de Casarabe, y están poniendo trabas en la compra de combustible, esencial para el funcionamiento de sus maquinarias agrícolas.

Carlos Montaño, presidente de una de las asociaciones, criticó duramente la actuación de las autoridades, afirmando que parece que piensan que «hacer agricultura todavía es con palo y picota». Destacó que la maquinaria pesada utilizada en la agricultura depende del combustible, por lo que no es aceptable que también estén sufriendo decomisos de este insumo vital para su trabajo.

 «Vamos a bloquear la carretera desde la medianoche para que se nos atienda. Ya es una decisión que hemos tomado con los miembros de la federación de productores de arroz de Casarabe»

«Nos tratan a los agricultores como a narcotraficantes. Para producir alimentos necesitamos combustibles para nuestras maquinarias. Necesitamos un director de la ANH que sea de la región y conozca de agricultura», manifestó Montaño, agricultor de la zona de Casarabe, el principal productor de la región. Uno de los productores, Gimmy Yañez, está haciendo gestiones para concretar una reunión con la directora de la ANH local, aunque ha encontrado dificultades en el proceso.

«Lo que pasa es que existe una terquedad y un capricho por no atendernos, pero vamos a realizar la carta para pedir que nos atiendan», expresó.

Ante la falta de respuesta a sus demandas, representantes de la asociación Fortaleza – Beni advirtieron que iniciarán un bloqueo de carreteras como medida de presión.

«Vamos a bloquear la carretera desde la medianoche para que se nos atienda. Ya es una decisión que hemos tomado con los miembros de la federación de productores de arroz de Casarabe», enfatizó uno de los representantes.

 

Fuente: Publiagro

La actividad pecuaria de la Agropecruz 2024 finalizó con el desfile de Grandes Campeones

0

El público pudo ver a los mejores animales que participaron en la feria, que llamaron la atención de visitantes nacionales y extranjeros

El acto se realizó en la pista de juzgamiento de la Fexpocruz. Foto: Publiagro
Miss Ozara FIV Santa Ana (Condominio Zafiro) hace su paso triunfal. Foto: Publiagro
Los campeones de la raza Sindi resaltaron en este acontecimiento. Foto: Publiagro
Los ovinos y caprinos también fueron parte del espectáculo. Foto: Publiagro

Las actividades en el sector pecuario de la Agropecruz 2024 finalizaron con el desfile de grandes campeones, que fueron evaluados durante un proceso de juzgamiento donde se destacaron sus características raciales como resultado de su alta genética.

Roberto Justiniano, gerente de operaciones de la Fexpocruz, manifestó que en este acto fueron tomados en cuenta los ovinos, caprinos, bovinos cebuinos incluidos los animales de la raza Sindi y también los mejores ejemplares de la raza Holstein.

“Creo que la Agropecruz 2024 ha sido una feria muy importante para la agropecuaria ya que nos dio la satisfacción de cumplir con los productores del campo y también con todos los visitantes pese a las malas condiciones del clima”, dijo Justiniano.

El ejecutivo agregó que ahora el trabajo organizativo se enfocará en la Expocruz 2024, que se realizará del 20 al 29 de septiembre donde la cantidad de animales en exhibición es mayor.

También enfatizó que en esta oportunidad muchos productores nacionales y extranjeros no solo vieron la feria, también participaron en el Simposio Internacional “Productividad en ganado de corte” organizado por ASOCEBU.

La conferencia internacional sobre la fiebre aftosa en países libres de la enfermedad sin vacunación fue otro evento que concitó mucho interés, lo mismo que los remates de ganado bovino.

Roberto Justiniano, gerente de operaciones (Fexpocruz)

“Creo que la Agropecruz 2024 ha sido una feria muy importante para la agropecuaria ya que nos dio la satisfacción de cumplir con los productores del campo y también con todos los visitantes pese a las malas condiciones del clima”

Lista de Grandes Campeones

Raza Gyr

Gran Campeona de raza: Bélgica FIV Esterlina (Cabaña Esterlina)

Reservado Gran Campeona: Daiana FIV Esterlina (Cabaña Esterlina)

Gran Campeón de raza: Fito FIV Esterlina (Cabaña Esterlina)

Reservado Gran Campeón: Benny FIV Esterlina (Cabaña Esterlina)

Raza Girolando 1/2 sangre

Gran Campeona de raza: Amanda FIV de Las Maras (Cabaña El Bato)

Reservado Gran Campeona: Bruna FIV Bella Esperanza (Cabaña Bella Esperanza)

Raza Girolando 3/4 de sangre

Gran Campeona de raza: Diana FIV de Las Maras (Cabaña El Bato)

Reservado Gran Campeona: Amada de El Bato (Cabaña El Bato)

Raza Sindi

Gran Campeona de raza: Atusa Trébol (Cabaña El Trébol)

Reservado Gran Campeona: Malasia da Estiva (Cabaña La Isla)

Gran Campeón de raza: Azam Trébol (Cabaña El Trébol)

Reservado Gran Campeón: Vulcano Trébol (Cabaña El Trébol)

Raza Brahman

Gran Campeona de raza: Miss Briana FIV de Condominio La Cachuela (Cabaña San Luis del Cuchi)

Reservado Gran Campeona: Miss Ozara FIV Santa Ana (Condominio Zafiro)

Gran Campeón de raza: Mr. Troya de San Luis del Cuchi (Cabaña San Luis del Cuchi)

Reservado Gran Campeón: Mr. Pazel FIV Santa Ana (Condominio Zafiro)

Raza Nelore Mocho

Gran Campeona de raza: Raridade FIV Sausalito (Cabaña Sausalito)

Reservado Gran Campeona: Praga FIV Moxos (Cabaña Moxos)

Gran Campeón de raza: Rambo FIV Sausalito (Cabaña Sausalito)

Reservado Gran Campeón: Rakamu Sausalito (Cabaña Sausalito)

Raza Nelore

Gran Campeona de raza: Quimera FIV Sausalito (Cabaña Sausalito)

Reservado Gran Campeona: Madame FIV da Mónica (Cabaña Mónica)

Gran Campeón de raza: Pradesh FIV de El Trébol (Cabaña El Trébol)

Reservado Gran Campeón: Raman FIV Sausalito (Cabaña Sausalito)

Raza lechera Holstein

Gran Campeona de raza: Analís (Cabaña Potrerito)

Ovinos

Raza Dorper

Gran Campeona: Graciela (Cabaña Oro Negro)

Gran Campeón: Shadow (Cabaña Oro negro)

Raza Santa Inés

Gran Campeona: Jade (Cabaña Oro Negro)

Gran Campeón: Supermán (Cabaña Oro negro)

Caprinos

Raza Saanen

Gran Campeona: Nathalia (Cabaña Alto Prado)

Gran Campeón: Frank (Cabaña Alto Prado)

Raza Anglo Nubian

Gran Campeona: Nasha (Cabaña Alto Prado)

Gran Campeón: Cuadro (Cabaña Perales)

 

Fuente: Publiagro

ASOCEBU distinguió a los mejores expositores y criadores de las razas cebuinas en la Agropecruz 2024

0

En este acto se incluyó por primera vez la raza Sindi, donde la Cabaña El Trébol tuvo una destacada actuación en ambas categorías

Los productores premiados expresaron su beneplácito por el título obtenido. Foto: Asocebu
La Cabaña Sausalito destacó con las razas Nelore y Nelore Mocho. Foto: Publiagro
La Cabaña El Trébol sorprendió con el primer lugar en la raza Sindi. Foto: Publiagro
Los propietarios de la Cabaña El Bato recibieron orgullosos el reconocimiento. Foto: Publiagro
La familia Frerking resaltó con la exhibición de animales de la raza Girolando. Foto: Publiagro
La Cabaña Círculo A obtuvo el segundo lugar con la raza Sindi. Foto: Publiagro
La Cabaña La Isla ocupó el tercer lugar como expositora de la raza Sindi. Foto: Publiagro

La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU) distinguió a los mejores expositores y criadores de las razas cebuinas de la Agropecruz 2024 que se realizó en el salón principal de la institución.

Los resultados se obtuvieron mediante la sumatoria de puntos obtenidos por los animales evaluados en los diferentes juzgamientos de las razas Gyr, Girolando, Brahman, Nelore Mocho y Nelore.

Por primera vez se incluyó en este acto a la raza Sindi, que fue uno de los principales atractivos en la feria por sus características de rusticidad, buena productividad y alta genética.

Yamil Nacif, presidente de ASOCEBU, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en esta feria en la que participaron 50 cabañas con la presentación de animales de alta calidad.

“Estoy muy contento con este cierre y premiación de la Agropecruz 2024 que fue una feria exitosa para nosotros y se batieron muchos récords. Este es un triunfo para la familia ganadera”, dijo Nacif.

También remarcó que en esta oportunidad la lista de ganadores fue más diverso, aspecto que fortalece el trabajo de algunos predios que participaron por primera vez en una muestra pecuaria, como por ejemplo la Cabaña La Isla.

Yamil Nacif, presidente de ASOCEBU

“Estoy muy contento con este cierre y premiación de la Agropecruz 2024 que fue una feria exitosa para nosotros y se batieron muchos récords. Este es un triunfo para la familia ganadera”

Lista de ganadores: mejores expositores y criadores

Raza Gyr

La Cabaña Esterlina de Julio Nacif Hiza destacó como mejor expositor con 1716 puntos, segundo la Hacienda Monte Alegre de Mario Daniel Álvarez con 1156 y tercero la Cabaña Siringo con 124.

Los mejores criadores fueron la Cabaña Esterlina en primer lugar con 1717 puntos, la Hacienda Monte Alegre con 1156 y Fedeple – San Francisco obtuvo la tercera posición con 68.

Raza Girolando

El mejor expositor fue la Agropecuaria Las Maras de Klaus Frerking y familia con 1420 puntos, segundo la Cabaña El Bato de Oscar Ariel Dávila con 1040 y tercero la Cabaña Bella Esperanza de Elmer Vaca Justiniano con 540.
Como mejores criadores quedaron la Agropecuaria Las Maras en primer lugar con 2020 puntos, segundo Cabaña Bella Esperanza con 500 y la Hacienda Monte Alegre en tercer lugar con 340.

Raza Brahman
Condominio Zafiro obtuvo el primer lugar de los mejores expositores con 1340 puntos, segundo la Cabaña San Luis del Cuchi de Luis Perrogón Toledo con 1257 y tercero la Cabaña El Arca de Elio Huanca Orihuela con 322.

La lista de los mejores criadores la encabezó la Cabaña San Luis del Cuchi con 1069, segundo la Cabaña Santa Ana de Oscar Ciro Pereyra con 908 y Condominio Zafiro fue tercero con 448. 

Raza Nelore Mocho
La Cabaña Sausalito de Osvaldo Monasterio Rek resultó como el mejor expositor con 1264 puntos, segundo la Cabaña El Trébol de Mario Anglarill con 1100 y tercero la Cabaña Moxos de Marcelo Muñoz con 857.

El primer lugar de los mejores criadores fue para la Cabaña Sausalito con 1345 puntos, segundo quedó la Cabaña El Trébol con 1100 y la Cabaña Moxos tercero con 902.

Raza Nelore
La Cabaña Sausalito de Osvaldo Monasterio Rek se ubicó en el primer lugar de los mejores expositores con 1416 puntos; segundo la Cabaña Santa Mónica de Mónica Marchett con 784 y tercero Cabaña El Trébol de Mario Anglarill con 728.

El primer puesto de los mejores criadores lo ocupó la Cabaña Sausalito con 1659 puntos, segundo la Cabaña Santa Mónica con 784 y tercero la Cabaña El Trébol con 728.

Raza Sindi

La Cabaña El Trébol de Mario Anglarill destacó como mejor expositor con 1868 puntos, segundo la Cabaña Círculo A de Francia Gabriela Peña con 268 y tercero la Cabaña La Isla de Wilhelm Frerking con 216.

Los mejores criadores fueron la Cabaña El Trébol en primer lugar con 1870 puntos, en segundo puesto la Cabaña Círculo A con 266 y la Cabaña El Shofar obtuvo la tercera posición con 76.

 

Fuente: Publiagro

Las lluvias inundan los campos de soya en la zona norte, impidiendo la cosecha

0

Llamados de ayuda ante las pérdidas en la cosecha de soya y la deuda con casas comerciales de los productores del norte

Soya bajo el agua en la zona Norte / Foto: ANAPO
Foto: ANAPO

El sector productivo del norte integrado atraviesa nuevamente por un momento crítico, enfrentando una serie de desafíos que ponen en riesgo la producción agrícola. Después de enfrentar una prolongada sequía, ahora se ven afectados por el exceso de lluvias durante el tiempo de cosecha.

Los productores se encuentran en una situación preocupante, ya que desde hace 10 días no pueden ingresar con las máquinas para iniciar la cosecha. Epifanio Zurita, presidente de la filial norte de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), explica lo complicado que están los campos para poder cosechar.

«Nos preocupa especialmente nuestras plantaciones de soya, pues ya hemos registrado un 30% de pérdidas. Con las lluvias, las vainas se abren y una vez que aumenta la humedad y calienta el sol, comenzarán a reventar, lo que generará aún más pérdidas por el desgrane de la soya».

«Nos preocupa especialmente nuestras plantaciones de soya, pues ya hemos registrado un 30% de pérdidas. Con las lluvias, las vainas se abren y una vez que aumenta la humedad y calienta el sol, comenzarán a reventar, lo que generará aún más pérdidas por el desgrane de la soya»

La preocupación no se limita solo a las pérdidas en la cosecha, sino también a las deudas que los productores han acumulado con las casas comerciales. Zurita destaca que, en esta campaña, solo han registrado pérdidas, por lo que solicitan la colaboración del gobierno para establecer una forma de pago que les permita enfrentar esta difícil situación.

Según los datos proporcionados, en el sector norte se han sembrado alrededor de 260 mil hectáreas de soya, de las cuales aproximadamente un 30% ya se encuentran afectadas por las lluvias. Además, otro 30% de las hectáreas fueron afectadas previamente por la sequía. Esto significa que al menos 800 agricultores se ven directamente afectados en la región, donde las lluvias persistentes continúan inundando los campos.

Ante esta situación, los agricultores del norte integrado esperan medidas de apoyo y soluciones por parte del gobierno para poder hacer frente a las pérdidas y garantizar la sostenibilidad de sus actividades agrícolas en la región.

 

Fuente: ANAPO

Redacción: Publiagro 

Ráfaga SRL, a la vanguardia en armas y municiones en Bolivia, tanto para caza como para deportes

0

Celebrando 7 años de excelencia en la feria Agropecruz 2024 con novedades de calidad internacional

Stand de Rafaga SRL en Agropecruz / Foto: Publiagro
Hugo Céspedes y sus hijas, propietarios de Rafaga SRL / Foto: Publiagro

Ráfaga SRL celebró su séptimo aniversario por todo lo alto en la feria Agropecruz 2024, donde su stand se destacó como uno de los más concurridos. El propietario, Hugo Céspedes, organizó una noche amena que contó con la presencia de artistas para deleitar a los asistentes.

Ráfaga SRL es la principal empresa de importación de armas y municiones en Bolivia y este año presentó una novedad destacada: las lujosas escopetas Benelli en sus diferentes modelos y usos, una reconocida marca italiana de alta calidad.

«La mejor genética en armas la tiene Ráfaga. Ofrecemos armas de cuatro tiros especialmente diseñadas para la caza, así como escopetas superpuestas ideales para uso deportivo, especialmente para aquellos que practican el tiro al plato, un deporte que ha ganado popularidad a nivel internacional y que ha tenido gran acogida en Bolivia», explicó Hugo Céspedes, propietario de la empresa.

En el ámbito de la caza, Ráfaga ofrece una amplia variedad de armas, incluyendo modelos camuflados, de repeticiones y la lujosa supersport, revestida en fibra de carbono, que representa lo último en tecnología lanzada por Benelli.

«Estamos a la vanguardia a nivel internacional y contamos con una variedad de precios»

«Estamos a la vanguardia a nivel internacional y contamos con una variedad de precios», resaltó Céspedes.

Además, en el catálogo de escopetas de calidad y reconocidas mundialmente, no podía faltar la escopeta Winchester, una marca estadounidense ampliamente utilizada en el campo y para la caza. Ráfaga ofrece modelos de hasta 15 tiros, ultralivianos y con lo último en tecnología del mercado.

La empresa asegura cumplir con los permisos rigurosos exigidos por la ley 400, que regula la venta y exposición de armas y municiones en el país, explicando claramente el propósito de estas transacciones.

En cuanto a las municiones, Ráfaga distribuye las reconocidas municiones de la marca Rio, las cuales se fabrican en Bolivia y cuentan con una ensambladora en Cochabamba, garantizando así la calidad y el abastecimiento local de este importante componente para los aficionados a la caza y el tiro deportivo.

 

Fuente: Publiagro

Univet lanza Atrevia Trio Cats un ecto-endoparasitario para el cuidado felino

0

 Esta tableta es palatable y masticable, que garantiza 12 semanas de protección y bienestar

Foto: Univet
Foto: Univet

Atrevia, siempre a la vanguardia en el cuidado de las mascotas, presenta una innovación revolucionaria que beneficia esta vez a los felinos: se trata de Atrevia Trio Cats, un producto diseñado específicamente para gatitos que muy pronto estará disponible en todas las veterinarias del país.

Atrevia Trio Cats es un ecto-endoparasitario tópico de acción múltiple con una duración de protección de 12 semanas. Este producto está indicado para el tratamiento y control de infestaciones mixtas causadas por endoparásitos y ectoparásitos en gatos, especialmente cuando se requiere una acción concomitante contra garrapatas.

La acción contra los ectoparásitos se extiende a lo largo de 12 semanas, y cuando se administra repetidamente en intervalos de 12 semanas, proporciona una protección continua contra la dirofilariosis causada por Dirofilaria immitis, comúnmente conocida como gusano del corazón.

Pero la gama de productos de Univet no se limita solo a los felinos, también cuenta con Atrevia para perros, ofreciendo una amplia variedad de soluciones innovadoras para el cuidado de las mascotas.

«Además de Atrevia, también presentamos nuestra línea My Family, que incluye plaquitas en diferentes modelos. Estamos muy satisfechos con la gran aceptación que hemos tenido a nivel nacional con esta línea, ya que son novedades en nuestro país»

«Además de Atrevia, también presentamos nuestra línea My Family, que incluye plaquitas en diferentes modelos. Estamos muy satisfechos con la gran aceptación que hemos tenido a nivel nacional con esta línea, ya que son novedades en nuestro país», expresó la doctora Ingrid Salvatierra, jefa de administración y finanzas de UNIVET.

Durante la Expopet, Univet estuvo presente con un equipo de profesionales dedicados a brindar información y capacitación a los visitantes interesados.

«Junto a nuestro técnico comercial, realizamos visitas en hospitales para animales, veterinarias e incluso estuvimos en Trinidad, donde nos han solicitado las tabletas de Atrevia. Estas tabletas son altamente palatables, masticables y tienen un agradable sabor, lo que permite que las mascotas las consuman sin ningún problema», explicó Salvatierra.

Es importante destacar que las tabletas endoparasitarias y ectoparasitarias no son perjudiciales para el estómago de los animales y no producen reacciones gastrointestinales, proporcionando así una solución segura y efectiva para el cuidado de la salud de las mascotas.

 

Fuente: Publiagro

Más leídas