sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 292

Galería de fotos | UNIÓN AGRONEGOCIOS PRESENTÓ NUEVOS PRODUCTOS EN LA EXPOPET

0

Maricelly Zambrana, asesor técnico comercial de la empresa Unión Agronegocios, informó que en la Expopet 2024 tienen para ofrecer nuevos productos eficientes para la sanidad y nutrición de las mascotas. Y para el penúltimo día de la feria organizaron un evento exclusivo para gatos, con el objetivo de realzar el cuidado que se debe tener con estos animales.

Galería de fotos | BIOTAL ESTÁ EN LA AGROPECRUZ 2024

0

Biotal, biotecnología alimentaria presente en Agropecruz con sus equipos de alta tecnología.

Galería de fotos | HILLER PRESENTO NUEVAS HERRAMIENTAS EN LA AGROPECRUZ 2024

0

Hiller representantes exclusivos de la marca STIHL, exhibió herramientas útiles para el campo y la ciudad en la Agropecruz 2024.

Galería de fotos | INVETSA PRESENTE EN LA AGROPECRUZ 2024

0

Invetsa mostró en Agropecruz 2024, novedades en productos de alta calidad, para las mascotas del hogar.

La Rueda de Negocios Forestal alcanza 16 millones de dólares en intenciones de negocios

0

Según gestiones pasadas, normalmente un 27 a 28 % de este monto se concreta en un plazo de 6 meses

Rueda negocios de la Cámara Boliviana Forestal

Más de 45 empresarios procedentes de 8 países participaron en la exitosa rueda de negocios organizada por la Cámara Boliviana Forestal, culminando con acuerdos comerciales que superan los 16 millones de dólares en alcance.

Jorge Ávila, gerente de la Cámara Forestal, destacó que la reunión se llevó a cabo tanto de manera presencial como a través de la plataforma Zoom, facilitando así la interacción y la realización de negocios relacionados con productos forestales.

«La cita transcurrió sin inconvenientes durante aproximadamente seis horas y media, y los resultados fueron extraordinarios. Hemos alcanzado casi 16 millones de dólares en intenciones de negocios. Según nuestra experiencia y los resultados de gestiones pasadas, normalmente un 27 a 28 % de este monto se concreta en un plazo de 6 meses»

«La cita transcurrió sin inconvenientes durante aproximadamente seis horas y media, y los resultados fueron extraordinarios. Hemos alcanzado casi 16 millones de dólares en intenciones de negocios. Según nuestra experiencia y los resultados de gestiones pasadas, normalmente un 27 a 28 % de este monto se concreta en un plazo de 6 meses», explicó Ávila.

El gerente señaló que se espera que esta actividad impulse aún más el sector forestal, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico.

«Todo esto lo hacemos como parte de una estrategia de conservación del bosque. Un bosque que genera economía es un bosque que está asegurado para siempre», enfatizó Ávila, subrayando la importancia de conciliar la actividad económica con la conservación de los recursos naturales.

 

Fuente: Publiagro

Agropecruz 2024: Bolivia exporta genética Nelore a Colombia, un paso histórico para la ganadería

0

Más de mil embriones y semen viajaran para aportar productividad a la ganadería colombiana

Semen y embriones de ganado Nelore serán exportados a Colombia / Foto: Publiagro
Yamil Nacif, Javier Suárez y Roberto Valenzuela / Foto: Publuiagro
Roberto Valenzuela, comprador de semen y embriones de nelore boliviano/ Foto: Publiagro

Un logro significativo para la ganadería boliviana al concretarse la primera exportación de gran envergadura que marca un hito en el sector. Más de mil embriones y muestras de semen serán enviados a Colombia como resultado de una negociación que se gestó desde el año 2022.

Yamil Nacif, presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú, resalta la importancia de esta exportación para Bolivia.

«Es más de mil de embriones y semen que se están exportando a Colombia. Esta es la primera vez que se realiza una exportación de esta magnitud, lo cual confirma lo que venimos pregonando: el trabajo público-privado», explicó Nacif, quien también mencionó la participación del destacado criador colombiano Roberto Valenzuela en este proceso.

«Queremos implantar la genética Nelore boliviana porque creemos y tenemos certeza de que nos aportará mucho en materia de producción»

Comprador

Roberto Valenzuela, propietario de la Cabaña Ejidos en Colombia, llegó desde su país atraído por la destacada genética nelore presente en Bolivia. Como joven ganadero, busca ampliar y mejorar su hato ganadero mediante la implantación de esta genética boliviana.

«Queremos implantar la genética Nelore boliviana porque creemos y tenemos certeza de que nos aportará mucho en materia de producción», señaló Valenzuela.

Explicó que el alcance de la negociación implica llevar los embriones desde la colecta y la congelación en Bolivia hasta Colombia, donde su cabaña se encargará de la transferencia.

Valenzuela enfatizó que el proceso se realizará totalmente dentro del marco legal tanto colombiano como boliviano, con la colaboración de las autoridades pertinentes en ambos países.

En cuanto a la elección de la raza Nelore, Valenzuela mencionó que, si bien en Colombia el Brahman tiene una fuerte presencia, cree firmemente que la genética Nelore boliviana aportará beneficios significativos a su país.

«En Colombia el Brahman es muy popular, pero creo que el Nelore boliviano nos puede brindar muchas cosas beneficiosas», concluyó.

 

Fuente: Publiagro

Galería de fotos | RUEDA DE NEGOCIOS DE LA CÁMARA BOLIVARIANA FORESTAL DECLARÓ MÁS DE 16 MILLONES PARA NEGOCIOS

0

Más de 16 millones de dólares en intenciones de negocios es el resultado de la Rueda de Negocios de la Cámara Bolivariana Forestal.

La soja sube este viernes en Chicago con fuerte suba del salvado y recompra de posiciones tras las recientes caídas

0

También en Chicago, los futuros del maíz -que lideran la subida- y los futuros del trigo, subieron

«Las oportunidades de compra después de las recientes caídas generan apoyo al mercado de la soja en Chicago», afirma Pátria Agronegócio sobre el movimiento alcista de los precios de las oleaginosas este viernes (12). El mercado viene recuperando gran parte de las pérdidas de los últimos días y, alrededor de las 14:20 (hora de Brasilia), los contratos más negociados subieron de 7,75 a 11,75 puntos. Así que mayo volvió a 11,71 dólares y agosto volvió a 11,81 dólares por bushel. 

El mercado de la soja se encuentra en un momento de transición y necesita nuevas y fuertes noticias. Hasta entonces, como explican analistas y consultores, seguirá poniendo a prueba ambos lados de la mesa. Así, el movimiento alcista de la harina de soja -que subió más de un 2% esta tarde- ayuda a este viernes de recuperación.

«La apreciación del salvado está influenciada por el clima muy lluvioso en Argentina. El escenario está provocando retrasos en la cosecha y una caída en las condiciones de los cultivos en 2023/24”

«La apreciación del salvado está influenciada por el clima muy lluvioso en Argentina. El escenario está provocando retrasos en la cosecha y una caída en las condiciones de los cultivos en 2023/24», afirma el equipo de Agriinvest Commodities. 

Más temprano también subieron los futuros del aceite de soja, que empezó a generar ganancias, también después de una intensa semana de ganancias. 

Además, el mercado está redefiniendo sus rumbos, terminando de digerir las cifras del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) publicadas ayer, mientras centra su atención en la nueva cosecha norteamericana y el clima en el Medio Oeste americano. 

También en Chicago, los futuros del maíz -que lideran la subida- y los futuros del trigo también subieron.

 

Fuente: Noticias Agrícolas

Galería de fotos | ASOCEBU Y SENASAG CONSOLIDAN EXPORTACION DE SEMEN Y EMBRIONES

0

Se consolida la negociación para la exportación de 1000 semen y embriones a Colombia, la negociación se vino realizando desde el 2022 y hoy es una realidad que se hizo posible gracias al trabajo entre Asocebu y el Senasag.

Agropecruz 2024: Condominio Zafiro y la Cabaña Santa Ana triunfan con la raza Brahman

0

Pasel y Ozara obtuvieron el premio del reservado Gran Campeón y reservada Gran Campeona y son del Chaco

Condominio Zafiro y Cabaña Santa Ana, tiene a los reservados Grandes Campeones /Foto : Publiagro
Foto : Pádel reservado Gran Campeon raza Brahman
Ozara reservada Gran Campeona de la raza Brahman / Foto : Publiagro

El Condominio Zafiro y la Cabaña Santa Ana han estado llevando a cabo un arduo trabajo con ejemplares de la raza Brahman, acumulando continuamente éxitos y recibiendo reconocimientos destacados en las ferias más relevantes del departamento.

Fabiana Cruz, propietaria del Condominio Zafiro, expresó su satisfacción por los logros obtenidos durante su participación en la Agropecruz 2024. En particular, Zafiro tuvo una destacada presencia en el juzgamiento de la raza Brahmán, presentando animales de alto potencial genético.

“Hemos superado nuestras expectativas, cada año las Cabañas están subiendo de nivel, pero logramos resultados positivos”, dijo Cruz.

En este sentido, el Condominio Zafiro ha sido galardonado con importantes premios, como el de Reservado Gran Campeón de la raza Brahman, con Pasel, y la Reservada Gran Campeona Ozara, de tan solo 23 meses de edad.

“Hemos superado nuestras expectativas, cada año las Cabañas están subiendo de nivel, pero logramos resultados positivos”

Ante estos logros, Cruz subrayó que son el resultado del trabajo en equipo realizado con su familia y su equipo. Además, es importante destacar que estos animales son originarios de Villamonte y han logrado destacarse en los lugares más codiciados y premiados en cada juzgamiento de razas.

Cruz también señaló que este trabajo conjunto se ha venido desarrollando durante varios años, en colaboración con Oscar Ciro Pereira de la Cabaña Santa Ana. De esta cabaña han adquirido una alta genética que han presentado con éxito en cada feria importante del departamento.

Por su parte, Pereira expresó su gratitud y orgullo por el trabajo realizado con todo el equipo, reconociendo que aunque conlleva grandes sacrificios, los resultados son evidentes y satisfactorios.

Es importante resaltar que la central donde se manejan y trabajan estos ejemplares se encuentra en Villamonte, evidenciando el mérito de la sociedad entre la Cabaña Santa Ana y el Condominio Zafiro. 

A pesar de ser el segundo año de participación en ferias, han obtenido el premio al Mejor Expositor de la raza Brahman. Además, en la Fexpo Beni también fueron reconocidos como el mejor expositor. En la reciente participación en la Agropecruz, nuevamente se llevaron el premio al Mejor Expositor, así como el galardón de Reservada Gran Campeona y Reservado Gran Campeón de la raza Brahman.

 

Fuente: Publiagro

Más leídas