sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 293

Agropecruz 2024: Shopping Virtual de la raza Senepol continúa hasta el 14 de abril

0

 Además del seminario sobre genética y desempeño que revelan el potencial de la raza apoyada por Asociación de Criadores de Senepol (ASOSEPOL)

Jose Luís Vaca en la charla sobre genética y linaje Senepol / Foto: Publiagro
Productores y estudiante presentes en el Seminario Linaje y Genética / Foto: Publiagro

El éxito del shopping virtual de la raza Senepol continúa su curso, atrayendo a productores interesados en la cría de esta destacada raza bovina. A través de un número de celular designado para el registro, los productores pueden participar en esta venta hasta el 14 de abril, fecha en que concluye la Agropecruz.

Alvaro Guzmán, presidente de la Asociación de Criadores de Senepol, destacó la oferta disponible, que incluye 13 toros reproductores, semen de alta calidad para fertilización in vitro, aspiración de donadoras madres de campeones y paquetes de embriones de excelente calidad con apareamientos cuidadosamente seleccionados.

«Quienes deseen acceder al catálogo y conocer la oferta de materiales genéticos de alta calidad de Asosepol, pueden solicitarlo al número 62006010. Allí recibirán el catálogo y todas las instrucciones para participar en el shopping de Senepol¨

«Quienes deseen acceder al catálogo y conocer la oferta de materiales genéticos de alta calidad de Asosepol, pueden solicitarlo al número 62006010. Allí recibirán el catálogo y todas las instrucciones para participar en el shopping de Senepol», explicó Guzmán.

Seminario 

Además del shopping, la Asociación de Criadores de Senepol ASOSEPOL llevó a cabo un seminario sobre linaje y genética, donde se presentaron las evaluaciones de desempeño de la raza.

«En Asosepol se ha estado realizando una prueba de evaluaciones de desempeño, que es la única prueba de este tipo a nivel nacional en la actualidad. Se traen animales de diferentes cabañas a un solo predio, donde se los mide, evalúa y se seleccionan los grandes campeones», explicó José Luis Vaca, técnico de la ANCP. 

Vaca destacó la importancia de estas pruebas para identificar ejemplares superiores en términos de productividad y calidad de carne.

Aunque Asosepol aún no realiza evaluaciones en pista, estas pruebas son igualmente válidas y fundamentales para la identificación de animales altamente productivos y con carne de calidad para el mercado, incluso incluyendo evaluaciones de carcasas por ultrasonografía para medir el grado de ojo de bife y marmoleado de la carne.

 

Fuente: Publiagro 

Agropecruz 2024: evaluación y reconocimiento de la raza Saanen y Anglo Nubian en el primer juzgamiento de caprinos

0

Animales de doble propósito con características particulares y establecidas por la raza

Juzgamiento de la raza Anglo Nubian / Foto : Publiagro
Raza Saanen Grandes campeones / Foto : Publiagro
Foto : publiagro

Los caprinos Anglo Nubian destacan por su rusticidad y su versatilidad como animales de doble propósito, tanto para la producción de carne como de leche. Caracterizados por su pelaje corto y suave, que puede presentar una variedad de colores como marrón, negro y blanco, estos animales suelen ser de tamaño mediano a grande, alcanzando una altura promedio de 80 centímetros.

Durante la Agropecruz 2024 se llevó a cabo el primer juzgamiento de caprinos, donde aproximadamente 35 ejemplares fueron exhibidos. Pedro Rojas, el juez designado para evaluar a los caprinos, enfatizó la importancia de considerar las características particulares de cada animal para comprender su propósito.

En el caso de las hembras, se pone especial énfasis en las características relacionadas con la producción de leche. Por ello, se evaluaron dos razas principales: la Anglo Nubian y la Saanen. 

¨Los premios otorgados se basaron en el rendimiento y los méritos genéticos y productivos de los animales, reflejando su desempeño en el contexto de su crianza y selección¨

Se consideraron aspectos como la fortaleza de las glándulas mamarias, la asimetría y otros rasgos morfológicos específicos de cada raza.

¨Los premios otorgados se basaron en el rendimiento y los méritos genéticos y productivos de los animales, reflejando su desempeño en el contexto de su crianza y selección¨, destacó el juez Pedro Rojas

En cuanto a los machos, se destacó que su contribución genética es crucial, representando el 50% de la herencia. En la evaluación de los machos, se toman en cuenta tanto aspectos morfológicos como funcionales.

En términos morfológicos, se busca que el animal cumpla con los estándares establecidos por la raza. En cuanto a la funcionalidad, se evalúa el desarrollo testicular, el desarrollo corporal en relación con el proceso hormonal, la precocidad y la fertilidad, aspectos cruciales para la selección y cría de estos animales.

 

Fuente: Publiagro

Presentación de Dynescan revoluciona la evaluación seminal en bovinos

0

Unión Agronegocios lidera la introducción de esta tecnología escocesa en América del Sur, promoviendo una reproducción bovina más eficiente y precisa en el campo

Marcelo Solé hizo la presentación oficial del Dynescan / Foto: Publiagro
Equipo Dynescan / Foto: Publiagro
Regalos para los asistentes / Foto: Publiagro

Unión Agronegocios presentó su nueva tecnología, Dynescan, durante la Agropecruz 2024. Esta innovación, que fue lanzada al mercado a finales de 2022, ahora está siendo introducida en América del Sur, con Unión Agronegocios como pionero en la distribución.

¨Actualmente, disponemos de seis equipos, uno ubicado en Argentina y cinco en Bolivia, todos gestionados por Unión Agronegocios¨, informó el doctor Marcelo Solé, jefe de división, genética y distribución de Unión Agronegocios.

Solé destaca que Dynescan, es una tecnología originaria de Escocia, revoluciona la evaluación seminal al simular condiciones intrauterinas en vacas. Con una muestra de apenas dos minutos, en un lapso de dos horas se obtienen resultados detallados sobre la calidad y evolución de los espermatozoides en el útero materno.

¨Actualmente, disponemos de seis equipos, uno ubicado en Argentina y cinco en Bolivia, todos gestionados por Unión Agronegocios¨

Esta evaluación exhaustiva permite una selección precisa de pajuelas de semen, lo cual se lleva a cabo en dos fases: primero, una fase aeróbica de 20 a 30 minutos, seguida de una fase anaeróbica, crucial para medir la modalidad progresiva, concentración y velocidad de los espermatozoides. Este proceso garantiza una mejora significativa en la fertilidad de hasta un 8% en la reproducción.

Una de las mayores ventajas de Dynescan radica en su capacidad para realizar todo el proceso de evaluación en campo, eliminando la necesidad de llevar las muestras a laboratorios externos.

Además, Unión Agronegocios cuenta con diversas divisiones de profesionales capacitados para asesorar y supervisar la funcionalidad de Dynescan en el terreno, ofreciendo capacitación donde sea requerida por los productores ganaderos.

 

Fuente: Publiagro

Galería de fotos | AGROPECRUZ 2024: CONTINÚA EL JUZGAMIENTO DE LAS RAZAS NELORE Y NELORE MOCHO

0

El juzgamiento de los animales de la raza Nelore y Nelore Mocho sigue en esta feria en su sexto día. El domingo se conocerán a los grandes campeones en la categoría macho y hembras.

Galería de fotos | INGRESO GRATUITO PARA LOS NIÑOS A LA AGROPECRUZ 2024

0

José Luis Farah, presidente de la Fexpocruz, informó que este 12 de abril los ñinos ingresarán de manera gratuita a la Agropecruz 2024. Uno de los atractivos es el Paseo de Producción Sostenible organizado por la Fundación Patiño.

Galería de fotos | ARRANCÓ LA RUEDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL

0

La versión 17 de la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal se desarrolla en el Salón Sirionó de la Fexpocruz. Pedro Colanzi, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia, dijo que esperan superar las intenciones de negocios del 2023.

Agropecruz 2024: el Senasag lanza el módulo digital “PPADRON WEB” con 111 servicios en línea

0

Con esta aplicación digital las solicitudes del registro sanitario y fitosanitario se podrán hacer a través del sistema Gran Paitití

Productores y empresarios observaron los detalles del proceso. Foto: Publiagro
El registro de sanidad animal es uno de los servicios que presta el Senasag. Foto: Senasag
Javier Suárez, director general del Senasag, dio los detalles del nuevo sistema. Foto: Publiagro

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), realizó el lanzamiento del nuevo módulo denominado “PPADRON WEB” con 111 servicios en línea, con el objetivo de brindar una atención, rápida, ágil y oportuna en la emisión en línea del registro sanitario y fitosanitario de empresas y productos a nivel nacional.

En este acto estuvieron presentes el nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori Nina; Javier Suárez director general ejecutivo del Senasag junto Oscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz y dirigentes de distintos sectores productivos de este departamento.

Con este módulo se eliminarán acciones irregulares durante el proceso de registro, según el informe presentado, además al estar en línea se podrá hacer un seguimiento y trazabilidad a los trámites que ingresen para la solicitud correspondiente.

Entre los servicios implementados en el módulo “PPADRON WEB” están 40 sobre sanidad animal, 36 de sanidad vegetal, 30 de inocuidad alimentaria y cinco servicios transversales que podrán ser desarrollados con el sistema informático Gran Paitití.

“El módulo PPADRON WEB con 111 servicios en línea ya está en funcionamiento con la atención que será durante las 24 horas del día, siete días de la semana y 365 días del años”

 Javier Suárez, director general ejecutivo del Senasag

El director general ejecutivo del Senasag resaltó que con este módulo se pasa de los trámites realizados en papel a una fase totalmente digital, enmarcados en la Ley 830 que tiene siete componentes de la prestación de servicios.

1) Registro y/o empadronamiento, 2) Revisión, análisis, evaluación y habilitación, 3) Validación, aprobación y/o acreditación, 4) Control, inspección y/o supervisión, 5) Certificación, 6) Permisos, autorizaciones previas, autorizaciones y guías, 7) Otros servicios complementarios.

“El módulo PPADRON WEB con 111 servicios en línea ya está en funcionamiento con la atención que será durante las 24 horas del día, siete días de la semana y 365 días del años”, dijo Suárez.

Repercusiones

Oscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz, mencionó que este módulo permitirá dar celeridad a los procesos y de esa manera se eliminará la burocracia con el ahorro del tiempo que eso conlleva.

“Esta nueva prestación de servicios es fundamental para los requerimientos que necesitamos como empresarios de nuestro ente sanitario. Se trata de un paso gigantesco en este proceso de transparencia y digitalización”, expresó Justianiano.

Posteriormente el nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori Nina, refirió que este módulo incluirá el registro de vehículos de transporte para obtener la guía de movimiento de animales, por ejemplo.

“Se trata de trámites que requieren agilidad y respuesta pronta que están a cargo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y sus instituciones. Esto resalta el compromiso de desarrollar la agricultura, pecuaria y los alimentos a través de la tecnología”, apuntó la autoridad.

Por otro lado, sostuvo que de esa manera se pretende incentivar también a los productores y empresarios a producir más, para asegurar la seguridad alimentaria en el país y continuar con la exportación de los excedentes.

 

Fuente: Publiagro

Agropecruz 2024: “La Isla”, una de las cabañas que participa por primera vez con la raza Sindi

0

Como una suerte de principiante Malasia da Estiva, vaca que pertenece a ese predio, fue elegida como reservada Gran Campeona

Malasia da Estiva muestra su excelente calidad racial en esta feria. Foto: Publiagro

La cabaña “La Isla” logró protagonismo en su primera participación en una feria pecuaria, en esta ocasión durante el primer juzgamiento de la raza Sindi.

Hans Frerking, representante de ese predio, explicó que en este evento quisieron mostrar las cualidades de los animales de esta especie que se caracterizan por su rusticidad, precocidad y alta fertilidad.

Y como un regalo de bienvenida Malasia da Estiva, logró el título de reservada Gran Campeona en el juzgamiento de la categoría vaca adulta de la raza Sindi.

De acuerdo a los registros que tiene la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), los padres de Malasia son Unicefano da Estiva y su madre Internauta da Estiva.

“Estamos muy contentos de haber conseguido el título de reservada gran campeona con una de nuestras vacas de la raza Sindi, en la primera participación de la cabaña La Isla en la Agropecruz”, dijo Frerking.

Por otro lado, mencionó que el juez supo explicar muy bien el tema racial Sindi que está en crecimiento y apunta a ser una especie de futuro, porque se adapta bien al ambiente tropical y donde hay mucha sequía como este año en diferentes zonas de Santa Cruz.

Hans Frerking, representante de la cabaña “La Isla”

“Estamos muy contentos de haber conseguido el título de reservada gran campeona con una de nuestras vacas de la raza Sindi, en la primera participación de la cabaña La Isla en la Agropecruz”

Nuevos retos

El próximo objetivo es participar en la feria Expocruz que se realiza cada año en septiembre, para seguir mostrando a la raza Sindi, pero esta vez con más animales y mejor preparados.

Otra meta está relacionada a la producción de embriones mediante la Fertilización In Vitro (FIV) para comercializar la genética de los animales que pertenecen a esta especie.

 

Fuente: Publiagro

Galería de fotos | PRESENTAN EL MÓDULO «PPADRON WEB 111 SERVICIOS EN LÍNEA»

0

El módulo digital «PPADRON WEB 111 Servicios en línea» fue presentado de manera oficial en la Agropecruz 2024, con la presencia de Santos Condori Nina, Ministro de Desarrollo Rural y Tierras; Javier Suárez, director general del Senasag y representantes de los empresarios privados y productivos. Mediante esta plataforma las empresas y personas particulares podrán tramitar de manera ágil el registro sanitario del Senasag usando el sistema Gran Paitití.

Galería de fotos | UNIÓN AGRONEGOCIOS PRESENTA DYNESCAN

0

Unión Agronegocios hizo la presentación oficial de nueva tecnología, Dynescan, es un equipo escocés analizador de semen, el lanzamiento se realizó en la Casa del Ganadero

Más leídas