

Coordinación de logística, auspiciadores y participantes para ofrecer una experiencia enriquecedora


Se están finalizando los detalles para la segunda edición de la Fexpocebu Santísima Trinidad 2024. Se están coordinando aspectos relacionados con la logística, las empresas patrocinadoras, las cabañas participantes y la infraestructura del evento.
El equipo organizador está trabajando arduamente para asegurarse de que todos los elementos necesarios estén en su lugar para garantizar el éxito de la exposición. Esto incluye la planificación de la disposición del espacio, la coordinación de los servicios de transporte y estacionamiento, así como la organización de la seguridad y el personal de apoyo.
¨Estamos coordinando con todos los equipos para garantizar que esta nueva versión de la Fexpocebu sea todo un éxito, en un trabajo conjunto con la Universidad Autónoma del Beni y la Federación de Ganaderos, una institución que representa a todos los ganaderos de la región¨, expresó Percy Suárez, presidente de Asoccebu Beni.
El evento, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, contará con la presencia de invitados tanto nacionales como internacionales, según lo informado por el presidente de Asocebu Beni.
«Gracias a este evento, también tendremos una reunión nacional de ASOCEBU un día antes de la feria en Fegabeni. Además, nos acompañarán muchos invitados, cabañeros y empresas que están respaldando la realización de la Fexpocebu en Santísima Trinidad», agregó Suárez.
El objetivo principal de la feria es mostrar los avances en mejoramiento genético que se están llevando a cabo en la ganadería del Beni. Se espera que el evento genere un considerable movimiento económico, lo cual es destacable y contribuye al progreso de la región.







«Gracias a este evento, también tendremos una reunión nacional de ASOCEBU un día antes de la feria en Fegabeni. Además, nos acompañarán muchos invitados, cabañeros y empresas que están respaldando la realización de la Fexpocebu en Santísima Trinidad»
Por su parte, Jesús Eguez, rector de la Universidad Autónoma del Beni, destacó el notable crecimiento que la feria está experimentando en comparación con el año pasado, razón por la cual se decidió extender la duración del evento a 3 días.
«Creemos que esto será un gran aporte a los festejos de la Santísima Trinidad y contribuirá a la economía del Beni. Además, permitirá mostrar todo el potencial que los empresarios privados han invertido en la creación de cabañas ganaderas en nuestro departamento, mejorando así el impacto en la ganadería y facilitando que todos puedan acceder a animales de alta carga genética», explicó Eguez.
Por último, se están realizando mejoras en la infraestructura del lugar donde se llevará a cabo la exposición, asegurándose de que las instalaciones estén adecuadas para recibir a los visitantes y exhibir el ganado.
Fuente: Publiagro