



Del 8 al 11 de mayo, la ciudad de Montero será nuevamente el epicentro de la actividad agroproductiva y empresarial de Bolivia con la realización de la Exponorte Dinámica 2025, una feria que se consolida como una de las vitrinas más importantes para mostrar el esfuerzo, la innovación y el trabajo de los productores del norte cruceño y la capital del azúcar del país.
La feria representa un espacio clave donde confluyen sectores como la ganadería, la agricultura, la avicultura, la industria lechera y el comercio.
En ese contexto, Klaus Frerking, presidente de la CAO, destacó el protagonismo de Montero como una potencia agropecuaria regional.
“Es una feria donde trasciende todo ese trabajo, porque no solo es una ciudad productora de leche y azúcar, hay granjas avícolas, por lo que el Norte Integrado es un jugador muy importante para la producción de ave a nivel nacional”, expresó Frerking, al remarcar el peso estratégico del municipio en la seguridad alimentaria del país.
Asimismo, subrayó que Montero es reconocida actualmente como la cuenca lechera más grande en producción de leche, lo cual la convierte en un pilar fundamental para el abastecimiento del mercado boliviano y la dinamización del sector agroindustrial.











“Es una feria donde trasciende todo ese trabajo, porque no solo es una ciudad productora de leche y azúcar, hay granjas avícolas, por lo que el Norte Integrado es un jugador muy importante para la producción de ave a nivel nacional”


El representante de la CAO, también resaltó el carácter histórico y resiliente de la feria. En momentos de incertidumbre o crisis, dijo, el productor ha sabido adaptarse, innovar y mantenerse firme.
“Una feria histórica que, en momentos difíciles, el productor ha demostrado que puede seguir adelante y puede demostrar cuál es el camino que quiere seguir”, manifestó.
Por su parte, Arturo Ayala, presidente de la Exponorte, brindó detalles sobre el impacto económico y social del evento. Señaló que la feria “de manera directa e indirecta genera empleo para 3 mil familias”, convirtiéndose en una plataforma de oportunidades para emprendedores, técnicos, trabajadores agrícolas y comerciantes.
Este año, la feria contará con más de 400 expositores, y se proyecta un movimiento económico que superará los 11 millones de dólares, con la participación estimada de 30 mil asistentes durante los cuatro días del evento.
La Exponorte Dinámica 2025 promete ser, una vez más, una vitrina donde se celebra el potencial del campo boliviano y se construyen puentes para el crecimiento del país desde el corazón productivo del norte cruceño.
Fuente: CAO
Redacción: Publiagro








