“Ha sido un año favorable para el cultivo de algodón y esperamos un rendimiento superior al del año pasado”
“Ha sido un año favorable para el cultivo de algodón y esperamos un rendimiento superior al del año pasado”, dijo entusiasmado el productor.
Sin embargo, tropiezan con la falta de mercado, pues indica que producir algodón en este tiempo, es más simple que hace 30 años atrás y asegura que hay variedades que se han ido desarrollando y son más productivas, incluso más fácil que el cultivo de soya.
“Hoy en día se ha mecanizado mucho la producción y eso facilita el trabajo, antes todo era manualmente en el campo”, indicó.
Pero sigue siendo poco atractivo el cultivo, porque llegado el día de la cosecha, el agricultor lamentablemente no puede vender en su momento, pues tiene que pasar un par de meses y hasta ese lapso, poca gente está dispuesta a esperar y comprar.
Su mercado es 100 % nacional, no cuentan con un mercado de exportación, sin embargo, anteriormente se exportaba a Perú, pero con los problemas en el país, está cerrado ese mercado.
Piden a las autoridades lograr abrir el mercado de exportación peruano, pues dijo que mientras no se tenga donde exportar, el mercado nacional se satura y prácticamente no tiene espacio.