Facilitan la división de los potreros y el manejo por grupos de los animales.
Foto: Publiagro
Facilitan la subdivisión de potreros, donde se provee del alimento necesario para la ganancia de peso de los animales.


El sistema de cercas eléctricas en la producción ganadera es una solución práctica y económica para obtener máximas ganancias a través de las subdivisiones de potreros, ya que permite mejores prácticas de manejo y un pastoreo controlado.
Esta herramienta facilita que el ganado se alimente con el forraje necesario en un tiempo determinado, en una zona que no tiene cercas permanentes como las de madera y eso se refleja en la ganancia de peso de los animales.
Carlos Suárez Arana Orellana, encargado de manejo y tecnología pecuaria en la empresa Unión Agronegocios, dio a conocer estos beneficios en un día de campo realizado en las propiedades San José y La Flauta, ubicadas en la zona de Tres Cruces.


“Lo que hicimos fue mostrar la ventaja que tiene usar cercas eléctricas en la pecuaria, con equipos inteligentes de última generación que hay a disposición y se pueden apagar o encender desde cualquier lugar de un potrero”
“Lo que hicimos fue mostrar la ventaja que tiene usar cercas eléctricas en la pecuaria, con equipos inteligentes de última generación que hay a disposición y se pueden apagar o encender desde cualquier lugar de un potrero”, explicó el técnico.
También permiten optimizar la administración de las pasturas, para llegar a una temporada seca con forraje básicamente para que no haya un estrés en el hato ganadero por déficit de comida.
En ese sentido, Suárez Arana enfatizó que si los potreros son bien manejados se obtendrán buenos resultados en las haciendas y por ende mayores ganancias. Caso contrario los índices de producción serán negativos.
COMPOSICIÓN
Las cercas eléctricas que fueron instaladas en las propiedades San José y La Flauta están compuestas del electrificador, los accesorios y el aterramiento respectivo porque hay lugares que son muy secos, en consecuencia la patada eléctrica es muy lenta y suave.
“Con eso se busca que el animal respete esa barrera instalada y coma el monto de forraje estimado en una parcela”, agregó Suárez Arana.
Los productores que aún no ocupan las cercas eléctricas se pueden acercar a la empresa Unión Agronegocios para recibir el asesoramiento correspondiente y acceder al colocado de estos implementos.
Fuente: Publiagro