sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 295

Agropecruz 2024: Libardo Martínez, un colombiano enamorado de la raza Sindi

0

También tiene ejemplares de la raza Sindolando (cruce de Sindi con Holandés), Sindinel (Sindi con Nelore) y el Jerhol (Jersey + Holandés)

Libardo Martínez participa en la Agropecruz 2024 con animales de la raza Sindi. Foto: Publiagro
La mansedumbre es una de las características de la raza Sindi. Foto: Publiagro

La producción pecuaria que se desarrolla en Santa Cruz, con el mejoramiento continuo en las distintas razas tanto cebuinas como europeas, genera la atracción tanto de los ganaderos nacionales como extranjeros.

Uno de los ejemplos es Libardo Martínez, un colombiano que se considera enamorado de la raza Sindi y es propietario del Rancho La Martina, ubicado en la Comunidad Cañada Larga II en el municipio de Pailón.

“Vine a Bolivia a traer genética de otra raza, pero conocí la raza Sindi y me enamoré locamente de ella. Por eso compré una propiedad en Santa Cruz para la cría de estos animales y estoy encantado”, dijo Martínez.

Respecto de las cualidades de la raza Sindi mencionó su precocidad, rusticidad y la mansedumbre que permiten realizar un buen manejo para lograr una excelente ganancia de peso.

“Vine a Bolivia a traer genética de otra raza, pero conocí la raza Sindi y me enamoré locamente de ella. Por eso compré una propiedad en Santa Cruz para la cría de estos animales y estoy encantado”

Libardo Martínez, propietario del Rancho La Martina

Es tal la docilidad de estos animales que sus hijos juegan con ellos sin ningún problema o por lo menos el riesgo de ser atacados en los potreros donde reciben los alimentos y se verifica su sanidad.

Cruzamientos

La inquietud y curiosidad por conocer la respuesta a diferentes cruzamientos llevó a Libardo Martínez a realizar pruebas de Sindi con Nelore que se denomina Sindinel, las crías las utiliza como receptoras de embriones.

“La genética del Sindi le da un mejoramiento al Nelore en cualidad materna, en producir leche. Ese cruce es un espectáculo”, apuntó Martínez.

También está haciendo el Sindolando, que resulta del cruce de la raza Sindi con Holstein (Holandés) para tener crías con buena rusticidad al calor y excelente producción de leche.

Los experimentos también dieron lugar a una raza que es conocida como Jerhol, un cruce entre Jersey y Holstein. Las vacas tienen un peso promedio de 400 kilos y pueden llegar a producir 28 a 30 litros de leche diarios.

“El otro cruzamiento que estamos haciendo es Sindi con Brahman rojo, que es un espectáculo porque se logra el mejoramiento que necesita esta última especie”, destacó Martínez.

Al final de la entrevista manifestó su convencimiento de que Sindi es la raza del futuro, porque los números que generan su cría permiten lograr excelentes réditos económicos.

 

Fuente: Publiagro

Agropecruz 2024: en mayo se realizará la primera faena técnica de la raza Sindi

0
Para ese evento son preparados con alimentación a pasto 70 animales media sangre, resultado del cruce con la raza Nelore

Para ese evento son preparados con alimentación a pasto 70 animales media sangre, resultado del cruce con la raza Nelore

La mansedumbre es una de las características de la raza Sindi. Foto: Publiagro
En la Agropecruz 2024 están en exhibición cerca de 60 ejemplares. Foto: Publiagro

En la Agropecruz 2024 ya se presentaron varias novedades en el sector pecuario, como el primer juzgamiento de la raza Sindi que llamó la atención de muchos productores nacionales y extranjeros.

Pero esta historia no termina ahí, ya que los criadores de esta raza en Santa Cruz también están preparando la primera faena técnica con animales de esta especie.

Hans Frerking, representante de la Cabaña La Isla, manifestó que esta es una sorpresa para todos los interesados en conocer las cualidades cárnicas de esta raza.

“Para la primera faena técnica de la raza Sindi estamos preparando 70 animales de media sangre Sindi-Nelore. Este evento será en mayo en conjunto con ASOCEBU y la empresa Fridosa”, dijo Frerking.

Estos ejemplares están ahora en una terminación intensiva a pasto y ya van como 40 días con suplementación. El objetivo es que lleguen a la faena con un promedio de 480 a 500 kilos.

Hans Frerking, representante de la Cabaña La Isla

“Para la primera faena técnica de la raza Sindi estamos preparando 70 animales de media sangre Sindi-Nelore. Este evento será en mayo en conjunto con ASOCEBU y la empresa Fridosa”

De esa manera se pretende aumentar los números, conocer los cruces de esta raza, los rendimientos de carcasa, calidad de carne y peso de los adultos en base a un proceso de engorde especial.-

También se pretende acortar los ciclos de tiempo para la terminación ya que son animales muy precoces, de una eficiencia muy buena y una excelente opción para el tema cárnico.

Marmoleo

Sindi es una raza cebuina con mayor cantidad de marmoleo en la carne, por eso su repentina selección por parte de los productores porque el mercado está exigiendo esa calidad de carne ya que encontrar una raza cebú con marmoleo es muy difícil.

“En la faena técnica podremos ver el espesor de gordura de los animales de media sangre Sindi-Nelore, la grasa que hay entre medio de la carne, poder medirlo y mostrarlo a otros ganaderos”, agregó.

Participación

El colombiano Libardo Martínez, propietario del Rancho La Martina, confirmó su participación en la primera faena técnica de la raza Sindi.

“Vamos a estar presentes en ese evento porque estoy muy interesado en que la raza Sindi progrese en Bolivia, Colombia y a nivel mundial”, expresó Martínez.

También está interesado en exportar la genética de esa especie bovina que produce en su rancho para enviarlo a Colombia, México y Centroamérica.

 

Fuente: Publiagro

Galería de fotos | NATHALIA GRAN CAMPEONA DE LA RAZA SAANEN

0

La Gran Campeona Nacional de la raza Saanen es Nathalia. Pertenece a la Cabaña Alto Prado y tiene 40 meses.

Galería de fotos | NASHA Y CUADRO SON LOS GRANDES CAMPEONES DE LA RAZA ANGLONUBIAN

0

Nasha de 45 meses pertenece a la Cabaña Alto Prado y Cuadro de 32 meses es de la Cabaña Perales.

Galería de fotos | Primer juzgamiento de Caprinos en Agropecruz 2024

0

Alrededor de 35 a 40 animales estarán participando del concurso. La Cabaña Campo de Vida, Caprinos Alto Prado y la Cabaña Perales, mostrarán sus mejores ejemplares en categoría hembra y macho.

Galería de fotos | XV JORNADA NACIONAL DE BIOSEGURIDAD-INFLUENZA AVIAR

0

«Influenza aviar de alta patogenicidad», fue el tema abordado por el Dr. Hernan Oliver Daza del Senasag, en la XV Jornada Nacional de Bioseguridad. Evento organizado por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz.

Galería de fotos | 5to DÍA DE JUZGAMIENTO DE LA RAZA NELORE Y NELORE MOCHO

0

5to día de juzgamiento de la raza Nelore y Nelore Mocho categoría Progenies. Alrededor de 250 animales se encuentran en juzgamiento. Esta actividad seguirá en los próximos días y el domingo 14 de abril, se conocerá a los grandes campeones de la raza.

Galería de fotos | XV JORNADA NACIONAL DE BIOSEGURIDAD-INMUNOSUPRESIÓN

0

La Dra. Mirtha Rivadeneira de Agroservet, expuso sobre «Condiciones que inducen a la inmunosupresión en las aves comerciales y las estrategias de manejo y control «. La actividad se lleva a cabo en el salón Chiquitano de la Expocruz, dirigida al sector avícola.

Galería de fotos | XV JORNADA NACIONAL DE BIOSEGURIDAD-NORMATIVA SANITARIA

0

El Dr. Eduardo Gamón, de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), expuso «Normativa sanitaria respecto a la bioseguridad en establecimientos avícolas», en el XV Jornada Nacional de Bioseguridad. Actividad realiza en el salón Chiquitano de la Expocruz.

Galería de fotos | XV JORNADA NACIONAL DE BIOSEGURIDAD

0

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz lleva a cabo esta actividad importante para el sector. En el evento se expondrán charlas con profesionales que serán de gran beneficio para el productor avícola.

Más leídas