El dirigente Marco Miranda, vocero de la referida Federación afirma que injustamente sus compañeros de la comunidad 19 de noviembre han sido atacados al ser acusados de quitarle las tierras a los menonitas, pero asegura que se encuentran en esa zona desde hace varios años y con papeles. Al Comité Cívico le preguntan si están con «los extranjeros o con los cruceños”.


El comité ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz emitió un pronunciamiento dando a conocer a la opinión pública que no han intentado avasallar a ningún predio de los empresarios y menos los terrenos de los menonitas, señalando que son ellos los que si han realizado ese delito.
Tal determinación fue tomada en una conferencia de prensa en la que el dirigente Marco Miranda, en nombre de los dirigentes campesinos, manifestó que todos los afiliados respetan las leyes vigentes en cuanto a asentamientos de tierras.
«A través de los medios de comunicación se asegura que la Federación de Campesinos trae gente del interior para avasallar una colonia menonita en San José de Chiquitos, lo cual es una aseveración falsa», argumentó el directivo.
Destacó que la comunidad campesina 19 de Noviembre ha sido asentada en San José de Chiquitos hace más de tres años en esa zona.
Por esa razón enviaron una comisión para verificar la situación en la cual se encontraban y certificaron que se trataba de una comunidad legalmente asentada con dotación y resolución de asentamiento emitidas desde hace más de seis años.
El líder de los campesinos afirma que la Federación departamental y el cómo comité ejecutivo defenderán a todos los afiliados que ahora se encuentran atacados, según su opinión, en forma injusta.
De igual forma, aseveró que defenderán a todas las comunidades campesinas a lo largo y ancho de las 15 provincias del departamento de Santa Cruz.


«También le informamos a los cívicos que deben decir la verdad y clarificar si defienden a los extranjeros o defienden al cruceño y al boliviano», recalcó en forma categórica.
Aclaró que fueron los menonitas los que avasallaron las tierras de la comunidad 19 de Noviembre y por esta razón considera a los menonitas como los ilegales en la situación que se ha presentado.
“No puede ser que ingresen a un parque que se encuentra a un lado y a un territorio que es del Iniaf y se apoderen de esas tierras”.
Dijo tener toda la documentación que avala los procedimientos legales que han sido tomados por los campesinos para defender sus intereses, en este caso las tierras.
Denunció que los menonitas queman los parques destruyendo la naturaleza y al respecto vuelven a preguntarse a ¿quiénes está defendiendo el Comité Cívico?
Formuló un llamado a los señores que se desempeñan como abogados de los menonitas y al mismo tiempo se hacen pasar como funcionarios de la ABT o del INRA que no malinterpreten o engañen a la opinión pública «porque para ellos también les caerá la justicia».
«Nos vamos a defender por las vías legales y visitaremos las instancias que sean convenientes porque nos asiste la ley y la justicia.
Manifestó a los afiliados campesinos que se deben sentir seguros porque la Federación les defenderá siempre, aseguró el directivo campesino.
Fuente: Publiagro









