Sin embargo, hay temor por el descenso de temperatura a niveles inferiores ,ya que podría afectar la producción

Foto : Internet

El avance productivo de la papa en Pampagrande está en buen camino gracias a las condiciones climáticas favorables que acompañan el ciclo de producción. Sin embargo, los agricultores expresan preocupación por el riesgo de heladas.

Desiderio Leaños, productor de papa en Pampagrande, señaló que actualmente el cultivo se encuentra en fase de floración, lo que indica que la papa está comenzando a emitir estolones o iniciando el proceso de tuberización.

Respecto al clima, Leaños mencionó que hasta el momento ha sido beneficioso para el cultivo, pero es crucial evitar temperaturas extremadamente bajas, ya que esto puede dañar los tubérculos.

Ante la inminente llegada de las heladas, que suelen comenzar alrededor del 20 de junio con temperaturas bajo cero, los agricultores están en alerta. En esta etapa, el tubérculo habrá completado aproximadamente tres meses en su ciclo productivo, que normalmente dura alrededor de mes y medio, preparándose para la cosecha.

 “Sí vendría el frío extremo con hielo, esto perjudicaría totalmente a la producción en papa y a todos los productores”

 

“Sí vendría el frío extremo con hielo, esto perjudicaria totalmente a la producción en papa y a todos los productores”, dijo.

Tomando en cuenta que casi el 90% de los productores se dedican a la siembra extensiva del tubérculo para esta campaña de invierno, esperan que su producción sea muy positiva.

También tienen expectativas respecto a los precios para esta campaña. El año pasado, el precio osciló entre 15 y 20 bolivianos la arroba, pero este año esperan que los precios superen los 30 bolivianos.

En cuanto a la proyección de producción, algunos productores esperan obtener más de 80 bolsas de 10 arrobas cada una, siempre y cuando no se presenten heladas.

 

Fuente: Publiagro