martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 597

Pintura FIV de Esterlina, se coronó como la Gran campeona de la raza Gyr

0

Pintura FIV de Esterlina, la Gran Campeona de la raza Gyr lechero.
Foto: Publiagro

Continuando con las actividades de la Agropecruz, este domingo se dio a conocer a las ganadoras de la raza gyr lechero.

Andres Nacif y su familia junto a la Gran campeona de la raza gyr lechero.
Foto: Publiagro

Calidad de ubre, belleza racial, entre otras características, hicieron que Pintura FIV de Esterlina sea coronada como la Gran Campeona de la raza gyr lechero. El propietario Andrés Nacif, de la cabaña Esterlina dijo estar muy feliz por los logros obtenidos, tomando en cuenta que son varios premios obtenidos en diferentes concursos de Agropecruz, con ejemplares de alta genética.

Pintura tiene 10 años de edad, con 6 partos, nietos e hijos grandes campeones, que fueron parte de importantes concursos en diferentes ferias.


“La trajimos a participar para que siga mostrando que la raza Gyr es una raza longeva y nuestro ejemplar mostró una calidad de ubre y belleza racial


“La trajimos a participar para que siga mostrando, que la raza Gyr es una raza longeva y nuestro ejemplar mostró una calidad de ubre y belleza racial”, afirmó el propietario.

Una vez más resaltó el alto potencial genético que tienen estos animales y se demostró en diferentes concursos. Acotó que se va complacido, pues refleja el arduo trabajo que realizan para cada evento pecuario.

La Reservada Gran Campeona de la raza gyr lechero fue Finlandia Fiv de la cabaña Monte Alegre.

Fuente: Publiagro

Primer Shopping «Lechería del Futuro», cierra con éxito total

0

Javier Velarde, presidente de Asocrale
Foto: Publiagro

Participaron en la Agropecruz 2023, con 36 animales de raza Holstein y Girolando. La actividad generó que los compradores, puedan tener contacto con los cabañeros, para que puedan concretar compras a futuro.

Foto: Publiagro

Javier Velarde, presidente de la Asociación de Criadores de Razas Lecheras (Asocrale), dijo estar muy contento con los resultados obtenidos, pues califica al shopping lechero como exitoso.

“El 100 % de las ventas, es decir, todo lo que vino se vendió y era de entender porque realmente los cabañeros trajeron excelentes animales”, aseguró la cabeza de Asocrale.

Manifestó que estos animales tienen una genética de primer nivel, tomando en cuenta, que todas venían preñadas con semen sexado y todo ese plus hace que los animales tengan un valor agregado.


“El 100 % de las ventas, es decir, todo lo que vino se vendió y era de entender porque realmente los cabañeros trajeron excelentes animales


Así también agregó, que era de sobre entender que los compradores, no podían dejar pasar esta oportunidad.

Cabe recalcar que el Shopping lechero, logró que los compradores entren en contacto con los cabañeros y se hicieron compromisos a futuro, para ir a comprar similares animales en sus lecherías.

Destacó el trabajo de cada uno de los cabañeros, ya que tenían depositada la confianza en ellos, pues se trata de animales con excelente genética.

Fuente: Publiagro

En la Cabaña Santiago el trabajo de los cuidadores del ganado es fundamental

0

Pedro Santana posa junto con Thors, el Gran Campeón de la raza nelore de Agropecruz 2023
Foto: Publiagro

Los ejemplares cebuinos de esa hacienda lograron los primeros lugares en el campeonato de la raza Nelore, en la Agropecruz 2023.

La unidad para lograr los objetivos es una regla en la Cabaña Santiago

Todo el personal de la hacienda festejó por los premios obtenidos.

Los animales de la raza cebuina de la Cabaña Santiago, que participaron en el campeonato de la Agropecruz 2023, tuvieron una participación destacada. En la raza Nelore, categoría machos, el Gran Campeón fue Thors FIV Santiago; mientras que en hembras la ganadora fue Cibele FIV BRUN de la misma hacienda.

Luego de la premiación Yesmine Ribera, gerente de la Cabaña Santiago, manifestó que ambos títulos son el resultado del trabajo conjunto que se realiza en ese predio entre los tratadores y técnicos.

Entre ellos destaca la presencia de Pedro Santana, que es el encargado del tratamiento de los animales especialmente en la parte de finalización, que es la fase previa para presentarlos en las diferentes ferias.

“El trabajo que hacemos es muy detallado, día a día hacemos el seguimiento de cada animal tomando en cuenta su nutrición, ganancia de peso y el surgimiento de posibles enfermedades”, explicó Santana.


“El trabajo que hacemos (en la Cabaña Santiago) es muy detallado, día a día hacemos el seguimiento de cada animal tomando en cuenta su nutrición, ganancia de peso y el surgimiento de posibles enfermedades


Para obtener esos detalles cada ejemplar tiene su ficha técnica, donde está impreso la fecha de nacimiento, progenie, ganancia de peso y otros aspectos que los distinguen.

En esa tarea Santana reveló que tiene mucha experiencia, ya que antes de prestar sus servicios en la Cabaña Santiago trabajó varios años en la Cabaña Sausalito donde también se maneja ganado de alta genética.

DESPEDIDA.
Respecto de Thors, el jefe de los tratadores indicó que ya no participará en próximos juzgamientos debido a su edad: dos años y cuatro meses, ya que nació el 9 de diciembre de 2020.

“Esta fue la última participación de Thors, posteriormente se extraerá el semen y embriones de él para seguir con su descendencia”, dijo Santana.

Fuente: Publiagro

El primer remate de tres ponys se realizó en la Agropecruz 2023

0

Después del remate los niños tuvieron la oportunidad de pasear en los ponys
Foto: Publiagro

Este evento generó mucha expectativa en el público que asistió al sector pecuario de la feria. Familias enteras estuvieron en el lugar.

Rashid Zeitun muestra uno de los ejemplares que están en exposición.

El cuarto día de la Agropecruz 2023 tuvo como principal novedad el remate de tres ponys de la Cabaña Alyashira, que está ubicada en Cotoca y su propietario es Rashid Zeitun.

Este evento se realizó en el picadero de equinos de la feria, con la presencia de muchos visitantes que quedaron sorprendidos por este acontecimiento poco común en nuestro país.

“El remate se realizó de manera presencial y virtual, finalizó de manera exitosa. Dos ponys fueron comprados por los propietarios del Grupo Sión y el tercero lo adquirió un integrante de la familia Novillo”, explicó Zeitun.


“El remate se realizó de manera presencial y virtual, finalizó de manera exitosa. Dos ponys fueron comprados por los propietarios del Grupo Sión y el tercero lo adquirió un integrante de la familia Novillo


Por otra parte, manifestó que con esta iniciativa pretende que estos ejemplares sean parte de la distracción de los niños en diferentes zonas del país.

Y puso como ejemplo a su hija, a quien le compró una yegua para que haga demostraciones de habilidades con los equipos, como pararse encima del animal por ejemplo.

También remarcó que previo al remate un niño de solo tres años cabalgó un pony en el picadero, con lo cual el público quedó maravillado.

Cabe resaltar que en la Cabaña Alyashira se trabaja desde hace 12 años con la crianza de minivacas cuyos primeros ejemplares fueron traídos del Brasil y con ellos se hizo el mejoramiento correspondiente.

Fuente: Publiagro

Asocebu satisfecho por el trabajo y esfuerzo en Agropecruz 2023

0

Grandes Campeones de la raza nelore y nelore mocho
Foto: Publiagro

Se mostró alta genética en la pista de juzgamiento de las diferentes razas, pues aseguran que la demanda internacional es cada vez mayor.

Henry Suarez, gerente Asocebu Beni
Foto: Publiagro

Henry Suarez, gerente Asocebu Beni, calificó de positiva la participación de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu) en el marco de Agropecruz 2023.

“Hemos roto récord en participación de animales y expositores, muy satisfechos con la muestra de los ejemplares, que mostraron su evolución genética”, aseguró.

Señaló que la evolución genética que ha tenido la raza nelore y nelore mocho demostró su mejor momento en evolución genética, pues 547 animales participaron en la pista de juzgamiento.


“Hemos roto récord en participaron de animales y expositores, muy satisfechos con la muestra de los ejemplares, que mostraron su evolución genética


“La demanda genética internacional es cada vez mayor”, sostuvo el gerente Asocebu Beni.

Así también dijo, que el mejoramiento genético, tiene la función de mejorar los índices zootécnicos productivos funcionales, dentro de cada raza lo cual llevará a producir más alimento, en un menor tiempo con mayor lucratividad para el país.

Tomando en cuenta que se tuvo remates, concurso lechero, juzgamientos, Simposios, participación de países internacionales, visitas de estudiantes entre otros.

Una vez más resaltó el trabajo que realiza Asocebu, pues dijo que culminan llenos de orgullo, por todo lo que realmente se ha mostrado en la feria.

Fuente: Publiagro

El campeón de los ovinos de pelo corto es Patrao y pertenece a la cabaña Buen Retiro

0

Jorge Suárez junto a Patrao campeón de la raza Santa Inés
Foto: Publiagro

 Luego del juzgamiento a por lo menos 20 ejemplares de la raza Santa Inés. categoría bovinos, se eligió al gran campeón, se trata de un ejemplar de la cabaña Buen Retiro.

Patrao, el campeón de la raza Santa Inés
Foto: Publiagro

En una competencia de Ovinos en el que cada ejemplar demostró sus características raciales, la Cabaña Buen Retiro logró ganar con el mejor ejemplar de la raza Santa Inés y se llama Patrao.

Jorge Suárez propietario de la cabaña explicó el trabajo y cuidado que se tiene con estos animales y manifiesta que ha sido una labor de muchos años.

¨Lo fundamental es la inversión en genética y haciendo selección, trabajando con gente profesional en el rubro y un trabajo en equipo¨

Es un animal de producción nacional, tiene solo 1 año y tres meses a diferencia de los otros competidores, posee un desarrollo bastante importante e imponente a su corta edad.


“Lo fundamental es la inversión en genética y haciendo selección, trabajando con gente profesional en el rubro y un trabajo en equipo


¨Tiene buena estructura en el cuello, en la parte posterior y sobre todo la forma de radar en las orejas, que vendría hacer para adelante¨

El cuidado que se le aplica a estos ejemplares es más que todo de nutrición, manejando un plan sanitario anual, baños 3 veces por semana, caminata para el animal, pero sobre todo el confort ya que necesita horas de pastoreo.

Santa Inés es una raza rústica de excelente desempeño en la parte cárnica y con excelentes cualidades maternales, con mayor resistencia a parásitos gastrointestinales y son adaptables a cualquier sistema de cría y pasto.

La cabaña Buen Retiro prepara su rebaño más que todo con enfoque en la genética, pero, también trabajan para la venta de carne ya que buscan incentivar el consumo de carne de ovino.

Fuente: Publiagro

Encuentro de productores de leche culmina con la conformación de un Consejo Nacional

0

Encuentro de productores de leche en la Expo Leche
Foto: Publiagro

El primer encuentro de productores de leche culminó con la firma de una declaratoria, en donde están expuestos todos los puntos en beneficio del sector y la conformación de un Consejo Nacional de Productores de Leche.

Foto: Publiagro 

Foto: Publiagro

Mauricio Serrato director de Fedeple hizo hincapié en la conformación de un consejo nacional de productores de leche, conformado por todas las delegaciones nacionales y de provincias dedicados al sector que estuvieron presentes en el Encuentro de Productores de Leche desarrollado en el marco de la Expoleche.

Serrate manifestó que la conformación del Consejo Nacional de Productores de Leche demuestra la unidad que existe en el sector a nivel nacional y que de hoy en adelante las exigencias se harán en conjunto.

¨De hoy en adelante las peticiones no las vamos hacer independiente en cada una de las regiones, las vamos hacer en bloque, aquí nosotros reclamamos por el problema del contrabando, en contra de la inseguridad jurídica, en contra de los insumos caros y en contra de carreteras en pésimo estado que hacen que nuestros costos sean elevados¨, enfatizó Serrate.


“Es una irresponsabilidad esto que se está haciendo y no queremos que las decisiones que afectan a los productores las tomen personas que no tienen ni idea de cómo se produce y peor, están sentadas detrás de un escritorio


Cesación a la vacunación contra la fiebre aftosa

El presidente de Fedeple también se refirió a la cesación a la vacunación contra la fiebre aftosa determinada por el Senasag, repudió la medida y rechazó que no se consulte al productor.

¨Estamos en contra de que el gobierno a través del Senasag tome medidas, como quitar la vacunación de la fiebre aftosa, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país, nosotros hace 22 años que vacunamos contra la fiebre aftosa y es el productor quien pone de su plata para esto, el 100 % del costo lo asume el productor con esto hemos logrado que se exporte carne y que se exporte leche¨.

Serrate aseguró que un brote de fiebre aftosa sería fatal para la economía y producción del país, además que de presentarse el problema nadie cubriría con el daño económico para el productor.

¨Es una irresponsabilidad esto que se está haciendo y no queremos que las decisiones que afectan a los productores las tomen personas que no tienen ni idea de cómo se produce y peor, están sentadas detrás de un escritorio¨, recalcó Serrate.

Pidió que este tema sea tocado a profundidad ya que Santa Cruz es un filtro, un cinturón de seguridad para evitar estas enfermedades.

Fuente: Publiagro

Thors es el Gran Campeón de la raza Nelore en la Agropecruz 2023

0

Thors de la Cabaña Santiago es el Gran Campeón de la raza Nelore
Foto: Publiagro

En esta competencia se demostró la alta genética cebuina con la que se trabaja en cada una de las cabañas participantes.

 

Le elección de Thors generó un gran júbilo entre los miembros de la Cabaña Santiago

En la categoría hembras Cibele FIV BRUN (derecha) fue elegida como la Gran Campeona.

Eymen FIV de La Francisca fue elegido como el Gran Campeón de la raza Nelore Mocho.

Pavani FIV Sausalito es la Reservada Gran Campeona de la categoría Nelore Mocho

Thors FIV Santiago fue elegido como el Gran Campeón de la raza Nelore de la Agropecruz 2023 con dos años y cuatro meses de edad. Nació el 9 de diciembre de 2020 y en esta ocasión mostró todo su potencial genético.

Yesmine Ribera, gerente de ese predio ganadero, felicitó a todo el personal que se encarga de mantener en buenas condiciones a los animales porque gracias a ellos se hizo posible esta conquista.

Luego expresó que este título de Thors es fruto del trabajo conjunto en la Cabaña Santiago, donde los técnicos, tratadores y médicos veterinarios tienen una participación fundamental.

Pedro Santana encargado del tratamiento de los animales en la Cabaña Santiago se emocionó luego de escuchar la decisión del juez.

“Esta será la última participación de Thors en una pista de juzgamiento, luego se extraerá el semen de él para seguir con su descendencia”, dijo Santana.

En adelante el trabajo que se realizará con el Gran Campeón será la extracción de semen, para mantener su progenie distintiva de la raza Nelore.


“Esta será la última participación de Thors en una pista de juzgamiento, luego se extraerá el semen y embriones de él para seguir con su descendencia


El Reservado Gran Campeón de la categoría machos fue Peniel FIV Sausalito de la Cabaña Iroby, que pertenece al expositor Henry Bruckner Roca.

HEMBRAS NELORE

Cibele FIV BRUN de la Cabaña Santiago fue elegida como la Gran Campeona de la raza Nelore en la categoría hembras, cuyo padre es Kayak TE Mafra y la madre Saphie FIV BRUN.

El título de Reservada Gran Campeona fue para Iciar FIV de El Trébol cuyo progenitor es el mismo que la anterior, pero la madre es Llavera XXI LS de Nelorí.

NELORE MOCHO MACHOS
Eymen FIV de La Francisca es el Gran Campeón de la raza Nelore Mocho, categoría machos, de la Agropecruz 2023. Según el registro del campeonato tiene una edad de 778 días y 25 meses.

Douglas Ulloa, propietario de la Cabaña La Francisca, expresó su alegría tras conocer el veredicto y adelantó que este ejemplar estará presente en la Fexposiv de San Ignacio de Velasco, en el mes de julio.

Como Reservado Gran Campeón quedó Ornado FIV da Mónica, de la Cabaña Mónica, su padre es Ornado do Leblón y su madre Luminar FIV Sausalito. Tiene 608 días y 20 meses de edad.

NELORE MOCHO HEMBRAS

Polya FIV Sausalito fue elegida como la Gran Campeona de la raza Nelore Mocho hembras, pertenece a la Cabaña Moxos del expositor Marcelo Muñoz.

Y como Reservada Gran Campeona fue elegida Pavani FIV Sausalito, tiene 982 días y 32 meses de edad, pertenece a la Cabaña Sausalito del expositor Osvaldo Monasterio.

 

Fuente: Publiagro

NIBOL presenta los mejores vehículos para el trabajo de campo

0

Las características de la camioneta Tunland de FOTON resaltan en la feria.
Foto: Publiagro

La empresa tiene el portafolio completo de la línea FOTÓN en la Agropecruz 2023, en el que destaca la camioneta Tunland 4×4.

Gente de todas las edades se acercó a ver las características de los vehículos.

Damas y varones quedaron deslumbrados con la oferta que tiene NIBOL y FOTON.

La empresa NIBOL presenta su línea premium, con el portafolio completo de la marca FOTON, en el stand que tiene instalado en la Agropecruz 2023 y está ubicado frente a las oficinas de ASOCEBU y Fegasacruz.

Luis Álvarez, asesor de ventas de NIBOL, manifestó que la aceptación del público por los motorizados que están en exhibición fue importante y eso se demostró con la cantidad de visitas que recibieron hasta el momento.

Muchas familias pasaron por el stand, padres con sus niños, que demostraron su interés de ver las características de los vehículos que están en exposición.


“Los motorizados que comercializa NIBOL están diseñados para circular sin ningún problema por las carreteras de Bolivia, con el objetivo principal de apoyar todas las actividades agropecuarias


“Los motorizados que comercializa NIBOL están diseñados para circular sin ningún problema por las carreteras de Bolivia, con el objetivo principal de apoyar todas las actividades agropecuarias”, manifestó Álvarez.

En la lista resalta la camioneta Tunland 4×4 que fue presentada en una feria anterior, también están los minitracks y los tractocamiones.

Los visitantes tendrán la oportunidad de ver las maravillas de cuatro ruedas antes mencionadas hasta este domingo, último día de la Agropecruz que tendrá varias sorpresas para los visitantes.

Fuente: Publiagro

YLB promociona sal industrial de alta pureza en la Agropecruz 2023

0

Foto: Publiagro

Es la primera participación de la industria nacional en la feria Agropecruz, donde se exhibe el producto a los visitantes.

Este es el producto que tiene en exposición la empresa nacional.
Foto: Publiagro

En la Agropecruz surgió el interés de varios productores de adquirir la sal.

El cloruro de sodio (Halita o sal industrial) es el nuevo producto que promociona la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en la Agropecruz 2023 que finalizará este domingo. Según la exposición brindada en el stand instalado en la muestra ferial, esta sal tiene una alta concentración de pureza, ya que está por encima del 96 por ciento.

Es producido de forma natural a partir de salmueras ricas en sodio y cloruros existentes en el Salar de Uyuni y tiene una amplia gama de uso, por ejemplo la alimentación del ganado y animales domésticos, formulación de fertilizantes, también se emplea en la industria de plásticos y otros.

Cabe resaltar que el cloruro de sodio se utiliza también como un anticongelante en las carreteras, en la época invernal en los departamentos donde la caída de nieve es tradicional.

Patricia Lozano, gerente de comercialización de YLB explicó que es la primera vez que participan como institución en Agropecruz y en esta oportunidad mostrando la sal dirigida para el consumo del ganado.


“El trabajo que realizamos se concentra en Potosí y también en Oruro, nos encargamos desde la exploración, explotación y comercialización de los recursos evaporíticos de Bolivia


“El trabajo que realizamos se concentra en Potosí y también en Oruro, nos encargamos desde la exploración, explotación y comercialización de los recursos evaporíticos de Bolivia”, dijo Lozano.

Por otra parte, mencionó que el producto aún no salió de manera oficial al mercado nacional, sin embargo varias empresas del sector pecuario expresaron su interés de adquirirlo por la pureza que tiene y sobre el costo, que es inferior al material importado.

La producción de YLB incluye el carbonato de litio y cloruro de potasio que es un fertilizante como una manera de diversificar la producción de la empresa y generar recursos para el país.

Patricia Lozano, gerente de comercialización de YLB

Fuente: Publiagro

Más leídas