viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 155

Galería de fotos | 4to DÍA DE JUZGAMIENTO

0

4to día de juzgamiento de la raza Nelore y Nelore Mocho en la Expocruz 2024.

Galería de fotos | 10° REMATE PINTURA GYR

0

El remate más colorido reunió a muchos ganaderos.

Galería de fotos | 10° REMATE PINTURA GYR

0

Inicio el décimo remate Pintura Gyr, salón lleno para ser testigos de lo mejor en genética Gyr ofertada por Cabaña Esterlina.

Expocruz 2024: la calidad genética de la raza Gyr se destacó durante el juzgamiento

0

En esta feria sobresalió una vez más la Cabaña Esterlina, que también hizo un remate con el fin de democratizar la genética

Cabaña Esterlina logró el primer y segundo lugar en la categoría hembras. Foto: Publiagro
Grecia FIV Esterlina, la Gran Campeona, destacó por su excelente genética. Foto: Publiagro

En la Expocruz 2024, se observó un notable avance en el mejoramiento genético de la raza Gyr, destacándose por sus características raciales y una progenie de calidad que fue exhibida durante el proceso de juzgamiento.

Andrés Nacif, gerente de la Cabaña Esterlina, explicó que los avances en la selección y manejo han permitido que estos animales muestran un aumento en parámetros como el rendimiento lechero y la conformación física.

Esos detalles resaltan la importancia de las prácticas de mejora genética en la ganadería y eso es lo que justamente desarrollan en ese predio con el aporte de genética traída de Brasil.

“Estos logros son un reflejo del esfuerzo continuo por optimizar las cualidades de la raza, con el apoyo de un buen grupo de trabajo que se encarga del manejo de los animales”, dijo Nacif.

“Estos logros son un reflejo del esfuerzo continuo por optimizar las cualidades de la raza, con el apoyo de un buen grupo de trabajo que se encarga del manejo de los animales”

 

Títulos obtenidos

La Cabaña Esterlina obtuvo un doble premio en el proceso de evaluación de la categoría hembras de la raza Gyr, acto que se realizó en la pista 2 de la Fexpocruz.

Primero Grecia FIV Esterlina, de dos años y siete meses de edad,  fue elegida como la Gran Campeona y Bélgica FIV Esterlina fue la Reservada Gran Campeona.

Lo curioso de este resultado es que la segunda es la madre de la campeona, lo que demuestra que a través de la progenie se mantiene la calidad racial y genética.

Y con el fin de compartir esta genética, los propietarios de la Cabaña Esterlina realizaron el remate Pintura Gyr, en el Salón Guaraní de la Fexpocruz, donde tuvieron la oportunidad de festejar también los 10 años de esta subasta y 20 años del trabajo de selección.

 

Fuente: Andrés Nacif

Redacción: Publiagro

Expocruz 2024: el juzgamiento de las razas Gyr y Girolando fue calificado como exitoso

0

Se presentaron animales de alta calidad genética que fueron observados por productores nacionales y extranjeros

Mario Daniel Álvarez agradeció el apoyo de los productores participantes. Foto: Publiagro
El juez José Jacinto Junior fue el encargado de hacer el juzgamiento. Foto: Publiagro
En esta ocasión también destacaron los ejemplares de la raza Girolando. Foto: Publiagro
La foto oficial con los productores y visitantes extranjeros. Foto: Publiagro

Mario Daniel Álvarez, presidente de la comisión de Gyr y Girolando de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), destacó el éxito del juzgamiento de ambas razas en la Expocruz 2024, que estuvo a cargo del juez brasileño José Jacinto Junior.

Resaltó también la alta calidad exhibida, evidenciando el esfuerzo de los productores nacionales en el mejoramiento de ambas especies.

“Si pudiera poner una calificación a este evento pecuario sería de 100 puntos, porque hubo una buena organización y asistencia masiva de productores nacionales y extranjeros”, dijo Álvarez.

“Si pudiera poner una calificación a este evento pecuario sería de 100 puntos, porque hubo una buena organización y asistencia masiva de productores nacionales y extranjeros”

 

Raza Girolando

Como propietario de la Cabaña Monte Alegre también hizo énfasis en los dos títulos que consiguió, primero con la vaca Eslovaquia FIV El Monte que fue elegida como la Gran Campeona Girolando ¾.

Posteriormente, Danna Te de Monte Alegre también fue designada como la Gran Campeona, en la categoría Girolando 5/8. Con este juzgamiento se procedió al epílogo de tres días de juzgamiento.

Ingreso a remate

Por otra parte, surgió el interés de varios productores nacionales y extranjeros por contar con la genética de ambas vacas y eso motivó que de último momento se decidiera el ingreso de ellas al remate Pintura Gyr, organizado por la Cabaña Esterlina.

 

Fuente: Mario Daniel Álvarez

Redacción: Publiagro

La ETHA del Beni inicia la primera cosecha de soya con prometedores resultados

0

Estudiantes de la Escuela Técnica Humanística Agropecuaria, participan en un innovador ensayo agronómico que busca mejorar la producción de soya y la fertilidad del suelo en la región

Siete hectáreas de investigación de soya listas para las cosecha/ Foto: ETHA
Inicia la cosecha de soya de investigación de la ETHA/ Foto: Publiagro
Estudiantes de la ETHA ven el resultado de la investigación/ Foto: Publiagro

Inició la cosecha de soya en la Escuela Técnica Humanística Agropecuaria (ETHA), dependiente de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). La cosecha se lleva a cabo en una propiedad ubicada a 52 kilómetros de Trinidad, donde esta investigación espera arrojar resultados alentadores.

Nelson Arteaga, director de la Escuela Técnica Humanística Agropecuaria, informó que se cosecharán siete hectáreas de soya.

«Es una investigación, un ensayo, en el cual han participado todos los alumnos de la ETHA. Es muy importante porque han aprendido haciendo, y en estos momentos vamos a cosechar la primera investigación y producción de soya», expresó Arteaga.

En estas siete hectáreas, se han observado todas las características agronómicas de la planta, desde la influencia de los factores meteorológicos hasta el impacto del tipo de suelo en la producción de soya.

«Justamente, finalizando la época de invierno, también está concluyendo el ciclo fisiológico de la planta, y ahora nos toca la etapa de la cosecha. Se ha realizado la evaluación del rendimiento y la comparación con diferentes pisos ecológicos en los cuales se estableció el cultivo, y esperamos obtener buenos resultados», explicó Guillermo Rosas Ardaya, decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAB.

«Justamente, finalizando la época de invierno, también está concluyendo el ciclo fisiológico de la planta, y ahora nos toca la etapa de la cosecha. Se ha realizado la evaluación del rendimiento y la comparación con diferentes pisos ecológicos en los cuales se estableció el cultivo, y esperamos obtener buenos resultados¨

 

El objetivo principal es que los estudiantes puedan incursionar en el cultivo de invierno, como es el caso de la soya. Además de tener un buen mercado a nivel nacional e internacional, la soya también deja un aporte nutritivo importante al suelo.

«La soya es una planta leguminosa que aporta bastante nitrógeno al suelo debido a sus características, por lo tanto, esperamos una campaña de verano con un suelo bastante fertilizado para los cultivos que se avecinan», señaló Rosas.

El rendimiento del cultivo es determinante, y la variedad utilizada es un factor crucial. Es especialmente importante utilizar una semilla de buena calidad, ya que, al hacerlo, se podrán obtener rendimientos satisfactorios.

 

Fuente: ETHA

Redacción: Publiagro

Revista Mascotas | Septiembre 2024

0

Expocruz 2024: Dana FIV de Monte Alegre es la excelencia en ubre funcional de la raza Girolando

0

Con un enfoque meticuloso en acasalamiento, manejo, y sanidad, la cabaña Monte Alegre demuestra por qué la Girolando es la raza lechera del futuro en Bolivia

Danna Te de Monte Alegre mejor ubre funcional vaca joven/ Foto: Publiagro
Foto: Publiagro

En la categoría de mejor ubre funcional vaca joven, el título recayó en Danna FIV, un ejemplar de la cabaña Monte Alegre, propiedad de Mario Daniel Álvarez, en la raza Girolando. El artífice de esta destacada genética explica que el logro de una ubre funcional comienza con el proceso de acasalamiento.

«Analizamos qué toro vamos a utilizar en las diferentes donantes, en este caso, en la madre de Danna. A partir de ahí, se lleva a cabo una preparación meticulosa en manejo, nutrición y sanidad, que son los tres pilares fundamentales para poder trabajar y desarrollar todo el potencial genético que tiene esta raza», explicó Álvarez.

La raza Girolando ha demostrado ser, desde hace tiempo, la raza lechera del futuro, especialmente en Brasil, de donde Bolivia obtiene genética de alta calidad para trabajar con este tipo de ganado.

«Esta raza es la solución que tenemos para producir leche en esta zona, sobre todo pensando en reducir los costos, ahora que todo está a precios elevados, ya que es una raza que no exige mucho y, a cambio, ofrece bastante»

 

«Esta raza es la solución que tenemos para producir leche en esta zona, sobre todo pensando en reducir los costos, ahora que todo está a precios elevados, ya que es una raza que no exige mucho y, a cambio, ofrece bastante», enfatizó.

Sin embargo, para obtener un buen ejemplar de Girolando, es esencial contar con un buen Gyr como base, combinado, por supuesto, con un Holando, una raza que ha sido seleccionada durante mucho tiempo. La unión de estos dos linajes crea la perfección en un ejemplar de Girolando.

 

Fuente: Mario Daniel Álvarez 

Redacción: Publiagro

Galería de fotos | DANNA TE DE MONTE ALEGRE, GRAN CAMPEONA GIROLANDO 5/8

0

En el epílogo del juzgamiento de la raza Gyr y Girolando, Danna Te de Monte Alegre, de la Cabaña Monte Alegre, fue elegida como la Gran Campeona de la raza Girolando 5/8.

Expocruz 2024: Rancho La Martina debuta en los juzgamientos con la raza Sindi

0

Con siete ejemplares y grandes expectativas, la familia Martínez muestra su entusiasmo por esta raza emergente, destacando la creciente popularidad y futuro prometedor del Sindi en Bolivia

Este es el toro estrella del Rancho La Martina/ Foto: Publiagro
Libardo Martínez, propietario del Rancho La Martina/ Foto: Publiagro

Rancho La Martina participará por primera vez en los juzgamientos de la raza Sindi en Expocruz 2024. Este será el segundo juzgamiento de esta raza, el primero se realizó en Agropecruz, y ahora, en Expocruz, habrá más animales en competencia, incluyendo a los ejemplares de Rancho La Martina, que llega con siete animales: dos toros y cinco hembras preñadas.

Libardo Martínez, propietario del rancho, tiene grandes expectativas de conseguir buenos títulos en esta feria.

«El esfuerzo que hacemos para conseguir estos animales es muy grande y queremos demostrar todo ese trabajo en las pistas de juzgamiento», confesó.

Rancho La Martina es una cabaña nueva, con tres años de presencia en Santa Cruz. Es propiedad de la familia Martínez, que llegó de Colombia, donde se dedican a la producción de ejemplares Simmental. Al llegar a Bolivia, quedaron encantados con la raza Sindi.

«La raza Sindi es una raza muy buena; queremos proyectarla en grande, por eso decidimos quedarnos aquí en Bolivia», expresó Martínez.

«El esfuerzo que hacemos para conseguir estos animales es muy grande y queremos demostrar todo ese trabajo en las pistas de juzgamiento»

 

Enamorado de Santa Cruz, Libardo Martínez confiesa que es una ciudad que «enamora», describiéndola como un lugar muy tranquilo, con gente muy amable. Rancho La Martina se encuentra ubicado en Pailón, en la zona de Cañada Larga.

En esta edición de Expocruz, participarán con siete animales: dos machos y cinco hembras, estas últimas con 19 y 18 meses de edad, todas preñadas. Además, el rancho organizará un día de campo el 25 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana.

 «Queremos mostrar toda nuestra genética, y, por qué no, compartir esta genética», añadió Martínez.

Hace dos años, Rancho La Martina comenzó este proyecto, y con el tiempo ha ido incrementando su hato. Este año, en Expocruz, la raza Sindi ocupará dos pabellones, lo que demuestra el creciente interés y producción de esta raza en Bolivia.

«Hay mucha gente ya entusiasmada con el Sindi porque es la raza del futuro», señaló Martínez.

 

Fuente: Libardo Martínez 

Redacción: Publiagro 

Más leídas