Juan Santos Cruz, nuevo titular del despacho ministerial, realizará una evaluación del problema para luego aplicar las medidas destinadas a paliar el grave problema de los siniestros.


Poner en práctica una serie de estrategias destinadas a sofocar los incendios que afectan principalmente al oriente del país se propone llevar a cabo como primera acción de su gestión, Juan Santos Cruz, nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua.
Santos Cruz, nativo del departamento de Pando, asume el importante despacho ministerial en medio de los pavorosos incendios forestales, que según datos oficiales han afectado 2.387.406 hectáreas.
El funcionario, según anunció en La Paz, le pondrá atención urgente a los desastres naturales, generados de la sequía y los incendios y evaluará el impacto que le causó al ecosistema.
El ministro precisó que estamos en época de pandemia y que hay una crisis por los incendios de la Chiquitanía, por lo cual se deben buscar soluciones rápidas para evitar que aumenten.
«Nos informaremos en el tema medioambiental y de agua y tomaremos las acciones inmediatas”, explicó a los medios nuevo representante del primer gabinete del presidente Luis Arce.


Santos Cruz tiene una amplia experiencia en el sector, luego de desempeñarse como presidente de la Federación de Ganaderos de Pando (FEDGACAM) y se desempeñó como directivo de la Comisión de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)
El titular del ministerio, según anunció, buscará tomar las medidas más importantes para solucionar lo más rápido el tema de los incendios.
Para ello realizará una evaluación en las zonas calcinadas y las que están en ese proceso con la finalidad de emprender las acciones de sofocamiento de los incendios como la primera prioridad.
Otro de los temas que afrontará está centrada en buscarle una solución al tema de las sequías en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, principalmente.
El ministro afirmó que se realizará primero una evaluación para luego activar los planes necesarios destinados a atender los incendios como una de las primeras acciones de su gestión.
La situación de las sequías que afectan a parte de departamentos como Chuquisaca y Santa Cruz también deberá ser analizada por la nueva gestión ministerial.
Fuente: Publiagro










