Víctor Hugo Áñez, director de la ABT, informó que, gracias al trabajo de los bomberos y voluntarios, además de la aparición de las lluvias, muchos focos se han apagado y esperan completar pronto las labores de extinción.


Diez municipios, con 18 incendios forestales, se mantienen activos en el departamento de Santa Cruz, según lo informa Víctor Hugo Áñez, director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en conversación con la Red Uno.
De entrada, el funcionario manifestó que las lluvias caídas en varias regiones del departamento han permitido que disminuyan varios focos incendiarios, sin embargo, todavía se mantienen 18 incendios activos en los diez municipios señalados.
Recalcó el trabajo que han realizado los bomberos y voluntarios que están desplegados y considera que en la medida en que se intensifiquen las precipitaciones lluviosas van a ir disminuyendo totalmente los fuegos.
«Esperamos que al fin podamos darles un desahogo a toda esa legión de héroes que tienen cien días en el campo combatiendo las llamas», destacó.
Áñez señala que ya han llegado al punto en el que ya deberían tener en los próximos días una mitigación total, obviamente, con la ayuda de las lluvias y con el esfuerzo de los ciudadanos se podrá lograr.
Asimismo, considera que ya tienen un camino muy claro de lo que se debe hacer y corregir, sobre todo para no seguir repitiendo estos eventos y estos incendios en el futuro para Bolivia.
Considera que la labor de la ABT ha quedado muy bien marcada en lo que se refiere a la responsabilidad de lo que se debe realizar en este tipo de eventos.


«Por sobre todo debemos valorar el trabajo institucional que se ha realizado para aunar esfuerzos y poder darle soluciones al ciudadano y preservar así la mayor cantidad de nuestra naturaleza».
Expresó que con mayor premura se debe cambiar la mentalidad y la dinámica de lo que está sucediendo y evitar que se repitan los incendios forestales en Bolivia, o en todo caso que vayan disminuyendo gradualmente.
Destacó que sobre todo se debe trabajar para evitar los incendios en Santa Cruz que produce el 70% de la seguridad alimentaria del país.
A una pregunta señaló que en escala nacional los incendios han consumido este año dos millones y medio de hectáreas, un 55% del área afectada, menor a la del 2019.
Resaltó el trabajo institucional del comité que se formó a tiempo y evitó que los daños fueran mayores.
El comité de crisis ha realizado un trabajo de planificación, de participación, de compartir responsabilidades, de no mirar hacia otro lado, como ocurrió en 2019.
Acotó que se tomaron las acciones y medidas necesarias, cada uno en el marco de las responsabilidades que tenían, lo cual desembocó en el área de los bomberos voluntarios, de la Gobernación y de todos los sectores involucrados.
Fuente: Publiagro










