Luego del reciente Encuentro Nacional de Productores de Leche realizado en Cochabamba, el sector volvió a poner sobre la mesa una demanda histórica: la revisión del precio del litro de leche ante el incremento sostenido de los costos de producción. La situación, aseguran, se ha vuelto insostenible para los pequeños y medianos productores.

Raúl Eggers, presidente de los productores lecheros de las provincias Marbán y Cercado del departamento del Beni, fue uno de los voceros que explicó la posición del sector. Según indicó, se realizó una nueva evaluación económica para actualizar la estructura de costos, y el resultado fue claro: los números siguen en rojo.

«Los precios siguen elevándose, los costos de insumos siguen caros y se determinó que el litro de leche debería costar Bs. 6», afirmó Eggers. Añadió que dicha propuesta fue respaldada con documentación técnica y entregada formalmente al viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles.

 «Se hizo una resolución y se firmó con el viceministro Siles, a quien se le entregó la estructura de costos para que ellos como Gobierno puedan también trabajarlas con sus técnicos», agregó.

El dirigente señaló que el Ministerio de Desarrollo Productivo se comprometió a emitir una respuesta en un plazo de 72 horas, tras revisar los documentos presentados por el sector productivo.
«No tienen argumento para refutar lo que les hemos demostrado sobre los costos de producción en relación al precio del litro de leche», remarcó.

«Los precios siguen elevándose, los costos de insumos siguen caros y se determinó que el litro de leche debería costar Bs. 6»

Impacto climático en la producción

Raul Egger también informó sobre el impacto que están dejando las lluvias e inundaciones en regiones productivas del Beni, una de las principales zonas lecheras del país, que si bien las pérdidas han sido significativas, especialmente entre los terneros, se han tomado medidas para mitigar los efectos.

«Hemos tomado las previsiones para que no perdamos los animales mayores y que la producción no baje», señaló, destacando el esfuerzo que realizan los productores para mantener el abastecimiento pese a las condiciones adversas.

El sector lechero se mantiene a la espera de una respuesta del Gobierno, mientras la tensión crece por la falta de un ajuste en el precio que refleje la realidad económica de los productores.

Fuente: Raul Eggers
Redacción: Publiagro