La inauguración y puesta en marcha de esta obra está programada para septiembre. Allí se procesará 1000 toneladas de soya por día

El trabajo en la obra se realiza a ritmo acelerado/ Foto Publiagro
El embajador de China en Bolivia (cen) participó de la inspección / Foto: Publiagro
El sector de los silos ya está terminado / Foto:Publiagro

Franklin Flores, gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), realizó una inspección a la planta de transformación de subproductos de soya que se construye en el municipio de San Julián.

En el recorrido por la infraestructura estuvo acompañado de Wang Liang, embajador de la República Popular de China, con quien pudo constatar que hay un avance del 80% de la obra en sus diferentes bloques.

“Junto con los responsables de la empresa constructora hemos visto el avance del proyecto en los diversos sectores que supera el 80%, allí se procesará 1000 toneladas de soya para producir aceite crudo, aceite refinado para el mercado interno y harina de soya que será para exportar”, explicó Flores.

Al mismo tiempo, confirmó que la inauguración y puesta en marcha de esta planta de transformación de subproductos de soya está previsto para septiembre de este año, con la cual se busca regular el precio de esos elementos en el mercado.

Inversión

El gerente general de EMAPA informó, por otra parte, que la inversión en la construcción de esta planta alcanza a los 424 millones de bolivianos que son erogados por el Gobierno nacional.

“Junto con los responsables de la empresa constructora hemos visto el avance del proyecto en los diversos sectores que supera el 80%, allí se procesará 1000 toneladas de soya para producir aceite crudo, aceite refinado para el mercado interno y harina de soya que será para exportar”

 

“Es un monto importante y los recursos provienen del Tesoro, son recursos directos del Estado y de todos los bolivianos”, explicó Flores.

Materia prima

Un aspecto que se destacó en este acto es que el municipio de San Julián es un excelente productor de soya, por tanto la provisión de la materia prima para el funcionamiento de la planta está garantizado.

“Son 1000 toneladas de soya que se van a procesar al día y supera las 300 mil toneladas al año, en ese proceso se tomará un tiempo para el mantenimiento de equipos”, remarcó el gerente de EMAPA.

 

Fuente: Publiagro