

Productores locales impulsan la economía con una exhibición de 8 mil kilos de pescado y delicias culinarias






Los productores de pescado del municipio de San Carlos han llevado a cabo con gran éxito la 6ta Feria del Pescado, logrando exhibir más de 8 mil kilos de pescado entre las variedades faenadas y cocinadas.
Según los organizadores, esta feria se celebra cada domingo de ramos con el propósito de promover la venta de pescado y reactivar la economía del sector. Los productores están agrupados en 8 asociaciones que incluyen a criadores de Sábalo, pacú, tambaqui y tilapia.
El alcalde del municipio de San Carlos, Oscar Cinko, elogió el trabajo de los productores piscícolas de la región, que cada año cobra mayor fuerza y genera un interesante movimiento económico. Durante el evento se ofrecieron diversos platos, como pescado frito, pescado a la parrilla, sopa de pescado, albóndigas, milanesa, asadito de pacú, y como novedad de este año, el pacú despinado.


«Nos hemos organizado para poder mejorar las ganancias de nuestra producción. Nosotros invertimos entre 15 a 16 bolivianos en cada kilo de pescado y lo vendemos a 20 bolivianos. En cambio, si lo procesamos y lo despinamos, el costo se eleva a 40 bolivianos»
«Nos hemos organizado para poder mejorar las ganancias de nuestra producción. Nosotros invertimos entre 15 a 16 bolivianos en cada kilo de pescado y lo vendemos a 20 bolivianos. En cambio, si lo procesamos y lo despinamos, el costo se eleva a 40 bolivianos», explicó Marcelo Silva, afiliado a la asociación Aspae de la zona del Sujal.
El precio del pescado en este municipio es de 25 bolivianos, y los productores aún tienen disponible para la venta debido a la celebración de Semana Santa.
Este esperan superar la venta de 5 toneladas de pescados, cifra que se vendió el año pasado, según informó el alcalde.
Fuente: Publiagro