Los productores lecheros de Cochabamba denuncian agresiones, avasallamientos y amedrentamiento por parte de comunarios de Sarcokucho, lo que ha empeorado aún más la crisis en el sector.




Foto: Mario Mercado
Tres productores que suministran leche a PIL y que fueron avasallados hace mucho tiempo debido a un conflicto con pobladores de Sarcokucho afirman que se les ha bloqueado el acceso con cúmulos de tierra, impidiéndoles ingresar alimentos y también salir con la leche. Mario Mercado, representante del sector lechero de Cochabamba y presidente de ACRHOBOL, denunció la vulnerabilidad del sector en este momento debido a la falta de justicia.
¨Los loteamientos y los loteadores están haciendo presa de los productores lecheros. La actividad lechera no es una actividad delincuencial; el delito es de los avasalladores de tierras. Sin embargo, las autoridades locales no lo toman desde ese punto de vista, lo toman como si fuera una reivindicación de algo que no les corresponde¨, declaró el representante de los lecheros.
“Los loteamientos y los loteadores están haciendo presa de los productores lecheros, la actividad lechera no es una actividad delincuencial, el delito es de los avasalladores de tierras, pero las autoridades locales no lo toman desde ese punto de vista, y lo toman como si fuera una reivindicación de algo que no les corresponde”
Ante esta emergencia, Mario Mercado también informó que el jueves se suponía que se llevaría a cabo una cumbre de todo el sector lechero para discutir las condiciones productivas, la seguridad jurídica y la crisis provocada por la sequía y la escasez de forraje. Sin embargo, la cumbre finalmente no se llevó a cabo y aún ignoran la razón, pero están a la espera de una nueva convocatoria.
¨Ahí vemos la falta de interés que tienen las autoridades con el sector, necesitamos una solución al tema de seguridad jurídica porque el tema de los avasallamientos es recurrente en el sector lechero de Cochabamba, nos amedrentan, cortan camino, amenazan a los productores y propietarios y no hay quien les ponga un alto¨.
Los productores de Cochabamba se encuentran en emergencia y zozobra constante. Aseguran sentirse indefensos e ignorados por la Gobernación y la Alcaldía que no hacen nada por el sector, según expresó Mario Mercado.
Fuente: Publiagro