jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 440

Primer día del juzgamiento de la raza nelore y nelore mocho con la presencia de juez de la ABCZ

0
Foto: Publiagro / Ganadoras de la categoría madre joven de la cabaña Sausalito

Este año hay récord de participación de animales en la feria Expocruz. Este lunes se dio inicio a los juzgamientos de los mejores ejemplares de la raza nelore mocho en diferentes categorías

Foto: Publiagro / Ganadoras de la categoría madre joven de la cabaña Sausalito
Foto: Publiagro / Juzgamiento de la raza nelore mocho

La jornada de juzgamiento de los ejemplares cebuinos de mayor calidad se realizó a las 8:30 de la mañana, marcando el inicio a las actividades de evaluación programadas como parte de Expocruz 2023 en el sector pecuario.

¨El juzgamiento inició con la categoría progenie de la raza nelore y nelore mocho. Una de las novedades de Expocruz 2023 es que el encargado del juzgamiento de los animales es un juez internacional de la ABCZ de Brasil¨, informó Henry Suárez, gerente técnico de ASOCEBU 

Ganadores categoría Madre Joven nelore mocho

Desde muy temprano comenzó el juzgamiento y se premiaron algunos ejemplares de diferentes categorías tanto de la raza nelore y nelore mocho. En la categoría madre joven, la ganadora fue Gediva Sausalito de la cabaña Sausalito perteneciente a Osvaldo Monasterio.

Mientras que en segundo lugar quedó Dahoma TN2 del Trébol perteneciente a Mario Anglarill de la cabaña El Trébol y en tercer lugar Mayerli  Fiv del Trébol, de la misma cabaña.

Todos los animales premiados pertenecen a la raza nelore mocho.

¨El juzgamiento inició con la categoría progenie de la raza nelore y nelore mocho, una de las novedades de Expocruz 2023 es que el encargado del juzgamiento de los animales es un juez internacional de la ABCZ de Brasil¨

Ganadoras categoría Madre Adulta nelore mocho

En el juzgamiento de la categoría Madre Adulta de la raza nelore mocho, el primer lugar fue para Kalila Fiv de La Francisca, perteneciente a Obdulio y Douglas Ulloa propietarios de la Cabaña La Francisca.  

El segundo lugar fue para Elizabeth Fiv Capiguara perteneciente a Marcelo Muñoz de la cabaña Moxos y el tercer lugar fue para Dahoma TN2 de El Trebol, perteneciente a Mario Anglarill

Ganadores categoría Padre Joven nelore mocho

En la categoría Padre Joven del juzgamiento, el primer lugar fue para Jocker FIV RG, perteneciente a Osvaldo Monasterio de la cabaña Sausalito. 

En segundo lugar quedó Jaguar FIV RG perteneciente a Mario Anglarill de la cabaña El Trébol y en tercer lugar está Carandah Mat también de Mario Anglarrill cabaña El Trebol. 

Ganadores categoría Padre Adulto nelore mocho

El Juez experto encargado del juzgamiento de los mejores ejemplares es un brasileño miembro de la ABCZ de Brasil quien destacó muchas cualidades en el ganador de la categoría Padre Adulto, título que fue obtenido por Ornado Do Leblon, perteneciente a Osvaldo Monasterio de la cabaña Sausalito. 

Mientras que el segundo lugar fue para Epico RG perteneciente a Fernando Roca de la cabaña Chorobi y el tercer lugar fue para Bronce Camparino de la cabaña Moxos perteneciente a Marcelo Muñoz.

Fuente: Publiagro

Productores extranjeros asistirán a observar la genética bovina boliviana en Expocruz 2023

0
La calidad del ganado Nelore en Bolivia es un punto de referencia / Foto: Publiagro

Se prevé la visita de representantes de la India, México, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Brasil, que darán realce al sector pecuario

La calidad del ganado Nelore en Bolivia es un punto de referencia / Foto: Publiagro
Foto: Yamil Nacif, presidente de Asocebu

La Feria Expocruz 2023 ha despertado un gran interés a nivel internacional, atrayendo la atención de numerosos productores extranjeros que estarán presentes para apreciar la destacada calidad genética del ganado bovino en Bolivia.

Yamil Nacif, presidente Asocebu, manifestó que ese es el resultado de la promoción que se dio a la feria y la repercusión del congreso mundial del cebú que se hizo el año pasado en Santa Cruz.  

Sobre todo asistirá mucha gente del exterior que desea ver la genética bovina boliviana, por ese motivo se aceleraron los trabajos de refacción para poner en orden y bonita la casa del cebú.

“El objetivo es seguir conquistando el mundo y que se conozca el trabajo que hace el gremio ganadero en general en las regiones tropicales de Bolivia. Ese es el reflejo más grande que deseamos mostrar”, dijo Nacif.

La Expocruz 2023 será además el espacio ideal para que los visitantes conozcan las cualidades de la carne de res que se produce en nuestro país, que es considerada a nivel mundial una de las mejores.

“Eso es lo que venimos promocionando para que se abran más mercados, para que tengamos más flujo y repercutan esas acciones a beneficio de nuestros socios productores”, agregó el directivo.

“El objetivo es seguir conquistando el mundo y que se conozca el trabajo que hace el gremio ganadero en general en las regiones tropicales de Bolivia. Ese es el reflejo más grande que deseamos mostrar”

VISITANTES

Henry Suárez, gerente técnico de Asocebu, informó que llegarán visitantes de la India, México, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y el mismo Brasil, interesados en la genética de Bolivia.

“Eso tiene una explicación, que la genética boliviana no tiene que envidiar a ninguna raza cebuina en el mundo”, expresó Suárez.

PROTOCOLO

Nacif destacó al mismo tiempo que ya se abrieron las puertas de varios países, en un trabajo conjunto con el Senasag, para comercializar semen, embriones e incluso animales vivos.

En la actualidad hay un protocolo que está en la fase final para vender genética a Guatemala y otros que están en proceso con Costa Rica y Panamá.

Fuente: Publiagro

El concurso de producción de leche espera batir récord y superar la cifra del año pasado

0
Foto: Publiagro / Primer ordeña del concurso lechero

Este domingo arrancó el concurso de producción de leche como parte de las actividades pecuarias de la Expocruz 2023, hay mucha expectativa en el concurso ya que este año hay récord de participación de animales

El concurso de producción de leche genera gran expectativa en los productores que participan con ejemplares tanto de las razas gyr como girolando, son 23 animales en concurso lo que significa un récord en participación.

«En esta feria hemos batido record en participación de animales en el torneo lechero, es algo que nunca se ha visto y lo bueno es que se aprecia el interés del productor lechero de participar en esta feria, tenemos muchas expectativas ojalá podamos superar el récord de la anterior feria y porqué no superar el récord de Expocruz»,  informó Guillermo Agramont, Sub coordinador Técnico de ASOCEBU.

¨En esta feria hemos batido record en participación de animales en el torneo lechero, es algo que nunca se ha visto y lo bueno es que se aprecia el interés del productor lechero de participar en esta feria, tenemos muchas expectativas ojalá podamos superar el récord de la anterior feria y porqué no superar el récord de Expocruz¨

El concurso de producción de leche consta de 10 ordeñas, la primera que arrancó el domingo y la última que será el miércoles 20 de septiembre, día en el que se conocerá a la gran campeona.

La novedad este año, es que participan varias cabañas nuevas, como son la cabaña El Bato, Las Maras y la cabaña Grupo Rojas. También están en concurso los ejemplares de la cabaña Monte Alegre, una de las más premiadas en los concursos lecheros.

«Tenemos aquí cabañas que año, tras año participan del concurso lechero y en si ellos ya han sido premiados por tener animales con alta producción de leche han obtenido merecidos reconocimientos en grandes campeonatos, así como también tenemos cabañas nuevas que están entrando al concurso lechero», explicó Agramont. 

Fuente: Publiagro

Galería de fotos | Animales más pesados Expocruz 2023

0

La Expocruz 2023 ya tiene al animal más pesado, se trata de Poseidón FIV Sausalito de cabaña Sausalito, del expositor Osvaldo Monasterio Rek. El ejemplar pesó 1220 kilogramos y tiene 27 meses de edad, se trata de un reproductor de la raza nelore mocho. El segundo más pesado con 1205 Kg, fue el ejemplar de la raza nelore Portugal FIV Moxos, de cabaña Moxos, del expositor Marcelo Muñoz. Y el tercer lugar fue para el ejemplar de la raza brahman, Rainero FIV de Los Buhos de cabaña Los Buhos, con un peso de 1030 kg., de propiedad de Gonzalo Montenegro V.

Galería de fotos | Inicio de Concurso de produccion de leche Expocruz 2023

0

Arrancó el concurso de producción lechero, como parte de una de las actividades más importantes de Expocruz 2023, son al menos 23 ejemplares tanto de la raza Gyr, como Girolando que participan en diferentes categorías, el miércoles se conocerán los resultados de las ganadoras.

La Cabaña Santiago participará con 48 animales en la Expocruz 2023

0

En esta muestra internacional el objetivo es conquistar otros títulos, con los nuevos toros que se exhibirán en la pista de juzgamiento

La Cabaña Santiago es una de las protagonistas en cada feria pecuaria que se realiza en nuestro país y en la Expocruz 2023 no será la excepción.

Yesmine Ribera, gerente administrativa de la hacienda explicó que en esta ocasión participarán con tres equipos y un total de 48 animales.

“Queremos hacer un buen papel, tener buenos resultados y sobre todo que nuestros animales sean del agrado del juez que estará a cargo de la evaluación”, dijo Ribera.

Por otra parte, remarcó que los toros Thor y Aaron dejaron un gran legado en la cabaña al ser elegidos como campeones en la Agropecruz y la Fexposiv 2023.

“Queremos hacer un buen papel, tener buenos resultados y sobre todo que nuestros animales sean del agrado del juez que estará a cargo de la evaluación”

Ahora tendrán en escena a otros ejemplares que también tienen buenas condiciones, para ser elegidos como el más pesado por ejemplo o Gran Campeón de la raza Nelore.

Como productora de larga data, Ribera observó que la competencia no será fácil porque otras cabañas también pondrán en escena a buenos ejemplares.

“Deseo que la competencia sea sana y que en definitiva el ganador sea el Nelore que producimos en Bolivia”, agregó la administradora de la Cabaña Santiago.

Por otra parte, informó que este año realizarán un remate con ejemplares de alta genética de la raza Nelore y para lo cual se estima la asistencia de productores nacionales y extranjeros.

Fuente: Publiagro

Galería de fotos | Recepción de animales en la Expocruz 2023

0

Ya están en la Expocruz los animales de las razas cebuinas

Galería de fotos | Pesaje de bovinos cebuinos en Expocruz 2023

0

Hoy se conocerá al ejemplar más pesado de la Expocruz 2023, y desde muy temprano comenzó el pesaje supervisado por el personal de ASOCEBU, el resultado se conocerá a las 17:00 horas de este domingo.

Galería de fotos | Balanza para pesaje en Expocruz

0

Unión Agronegocios es la empresa que instalo las balanzas para el pesaje de los animales, Tru- Test es la balanza con tecnología holandesa.

Biogénesis Bagó lanza en Bolivia la estratégia REPRODUZ+ que busca aumentar la tasa de preñez en la ganadería

0

El evento tuvo como invitados especiales a ganaderos que adquirieron conocimiento sobre esta estrategia. REPRODUZ+ ha dado muy buenos resultados en Brasil y pronto será aplicada en Bolivia mediante el laboratorio Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó es una empresa regional de biotecnología, con filial en Bolivia que investiga, elabora y comercializa productos biotecnológicos y servicios veterinarios. Siempre innovando y ofreciendo la más alta tecnología para mejorar la productividad ganadera, lanza en Bolivia REPRODUZ+ que consiste en una estrategia para un buen trabajo de inseminación a tiempo fijo para la campaña reproductiva.

¨Es un evento importante, el REPRODUZ+ es el concepto de toda una estrategia del laboratorio Bagó para poder compartir lo que es las nuevas tecnologías que existen en el tema de inseminación artificial y mejor las tasas de preñez¨, informó Verónica Justiniano, gerente comercial de Biogénesis Bagó.

Como invitado especial en este evento, estuvo Caio Borges director de productos en Biogénesis Bagó Brasil, quien maneja un equipo importante de técnicos veterinarios en Brasil.

¨Borges nos acompañó para poder compartir toda lo que es la información que han ido obteniendo de las campañas de anteriores años, nosotros sabemos bien que el ganadero boliviano mira mucho la ganadería brasileña y con gusto vinieron desde laboratorios a compartirnos esos resultados, para que también nosotros podamos testear lo mismo en Bolivia y que podamos tener similitud y hasta mejorar¨, explicó Justiniano.

“Es un evento importante, el REPRODUZ+ es el concepto de toda una estrategia del laboratorio Bagó para poder compartir lo que es las nuevas tecnologías que existen en el tema de inseminación artificial y mejor las tasas de preñez”

Fue una noche de mucho conocimiento y una velada agradable con productores ganaderos y empresas que se dieron cita al evento REPRODUZ+. Biogénesis Bagó lanzó además una fuerte campaña de promoción para los clientes, se trata de los packs reproductivos.

¨Por medio de nuestros distribuidores hemos lanzado los paquetes bronce, plata y oro que consiste en tener una facilidad en el acceso a este nuevo concepto cuyo objetivo es poder complementarlo con el pack reproductivo o básico que normalmente conocemos, como son las vacunas reproductivas y los adaptadores de vitaminas y minerales que son complementos esenciales para poder tener mejoras en los resultados de la preñez y lo que tanto se busca, un ternero por vaca por año¨.

Los productos que ofrece Biogénesis Bagó son reconocidos en el rubro pecuario y con esta presentación dieron a conocer al cliente ganadero su alta gama de productos que permiten al ganadero tener mejores resultados en campo.

Fuente: Publiagro

Más leídas