miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 13

Agropecruz 2025: Cabaña Oro Negro arrasó en el juzgamiento de ovinos

0
Foto: Publiagro

La Cabaña Oro Negro se consagró como la gran ganadora del juzgamiento de las razas ovinas Dorper y Santa Inés, llevado a cabo en la pista de juzgamiento de la Casa del Cebú durante Agropecruz 2025. El evento reunió a destacadas cabañas del país que exhibieron lo mejor de su trabajo en genética ovina.

Ernesto Serrano, propietario de la cabaña galardonada, expresó su alegría por los logros obtenidos.

 “Me siento muy satisfecho y feliz por este logro. Es el resultado del trabajo constante que hacemos junto a mi familia y equipo para mantener a nuestros animales saludables y bien cuidados”, afirmó.

Durante la competencia se eligieron a los grandes campeones de ambas razas, en sus respectivas categorías. Todos los ejemplares premiados pertenecen a la Cabaña Oro Negro, lo que confirma su liderazgo y excelencia genética en la crianza de ovinos. Los títulos obtenidos fueron: gran campeona Raza Santa Inés, categoría hembra: Dilari Jade 1974, mientras que el gran campeón Raza Santa Inés, categoría macho fue Bomar Superman, gran campeona Raza Dorper, categoría hembra Dondoca, gran campeón Raza Dorper, categoría macho Vycril

Serrano aprovechó la ocasión para destacar el nivel general de la competencia y la evolución del sector ovino en Bolivia.

“Hay que felicitar a todos los que participaron en este juzgamiento, porque se ve el trabajo de mejoramiento genético de cada cabaña, con un nivel muy alto. La idea es seguir mejorando para ser una referencia en cría de ovinos a nivel internacional”

“Hay que felicitar a todos los que participaron en este juzgamiento, porque se ve el trabajo de mejoramiento genético de cada cabaña, con un nivel muy alto. La idea es seguir mejorando para ser una referencia en cría de ovinos a nivel internacional”, señaló.

Uno de los ejemplares más destacados fue el Gran Campeón Dorper, que actualmente tiene 31 meses y ha sido consagrado como gran campeón en tres ocasiones. “Es el padre de la cabaña, ya estamos congelando su semen con el fin de reproducir y difundir esta genética”, explicó Serrano.

Finalmente, el criador anunció que el trabajo no se detiene tras Agropecruz: “Termina Agropecruz y ya empezamos a preparar a nuestros animales para Expocruz, de la mano de nuestra asociación y las cabañas que se van a presentar”, concluyó con entusiasmo.

La destacada participación de Oro Negro consolida su posición como referente en la cría de ovinos en Bolivia, reafirmando la importancia de la inversión en genética, manejo y dedicación en el campo pecuario.

Fuente: Ernesto Serrano
Redacción: Publiagro

Con reconocimiento al trabajo genético, Agropecruz 2025 se consolida como referente del sector pecuario

0
Foto: Publiagro

El sector pecuario de Agropecruz 2025 concluyó su participación con una emotiva ceremonia de premiación que reconoció a los mejores expositores y criadores del país. En una noche cargada de orgullo y celebración, los propietarios de las cabañas más destacadas en esta edición se dieron cita para recibir sus distinciones, otorgadas por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu).

Durante el acto, Marcelo Muñoz, presidente de Asocebu, resaltó el notable número de animales que participaron este año, lo que refleja el constante avance y potencial genético que posee Bolivia. “Estamos seguros que tanto en septiembre en Expocruz como en Agropecruz el próximo año se verá mucha más cantidad de animales, ya que siempre se está en mejora continua en cuanto a genética y de eso se trata: tener mayor cantidad de carne, genética en menos espacios y mayor unidad por animal”, expresó Muñoz.

Además de la exhibición y juzgamiento, Agropecruz también fue un espacio clave para cerrar intenciones de negocio y acuerdos internacionales. Uno de los anuncios más relevantes fue el convenio de ampliación con la raza Girolando de Brasil, así como el interés manifestado por delegaciones extranjeras en importar genética cebuina boliviana.

“La gente que ha venido de otros países y que ha visto el mejoramiento genético quiere llevar esta genética a su país”

“La gente que ha venido de otros países y que ha visto el mejoramiento genético quiere llevar esta genética a su país”, agregó Muñoz, destacando la proyección internacional del trabajo que realizan los criadores nacionales.

En cuanto a los galardones, fueron premiadas las cabañas que más se destacaron por su calidad genética y desempeño en pista. Entre ellas se encuentran: El Trébol, Sausalito, Moxos, Esterlina, El Bato, Las Maras, La Isla, Condominio Zafiro y Monte Alegre, Monica, San Luis del Cuchi. Sin embargo, la organización también valoró el esfuerzo del resto de las cabañas participantes, quienes han demostrado un importante crecimiento y compromiso con el desarrollo genético del hato nacional.

Agropecruz 2025 reafirma así su papel como la principal vitrina del sector pecuario en Bolivia, impulsando la mejora continua y posicionando al país como un referente regional en genética bovina.

Fuente: Marcelo Muñoz
Redacción: Publiagro

Agropecruz 2025 destaca el protagonismo de la raza Girolando en la lechería nacional

0
Juzgamiento de la raza Girolando/ Foto: Publiagro

La raza Girolando, que ya se ha posicionado en Bolivia como la raza cebuina madre de la lechería, continúa sorprendiendo por la calidad genética que producen las distintas cabañas lecheras del departamento de Santa Cruz. En el marco de la feria Agropecruz 2025, se eligieron a las grandes campeonas por categoría, de acuerdo al grado de sangre de los ejemplares.

Las Maras

En la categoría de grado de sangre ¼, la gran campeona fue Bela FIV de Las Maras, un ejemplar que, además de conquistar el máximo título, también se consagró como «mejor ubre joven». Este animal pertenece a la Agropecuaria Las Maras, cuyo propietario, Robert Frerking, destacó la funcionalidad del ejemplar.

«Estamos muy contentos de poder aportar con este grado de sangre, ya que es la forma y la base para hacer el animal 5/8. Tiene una ubre excepcional para el grado de sangre ¼, ya que 75% es Gyr y 25% Holandés», explicó Frerking con orgullo.

El Bato

«Estos animales nos dan frutos a corto plazo. Es un animal que tratamos de reproducir, multiplicar, y estamos muy felices con la gente que trabaja en la cabaña. Ahora, seguimos enfocados en mejorar»

Por otro lado, en la categoría de media sangre, la campeona fue Ivanete FIV Zamboni de la cabaña El Bato. Esta vaca no solo se coronó como la mejor en su categoría, sino que también fue la gran campeona en producción de leche durante el concurso lechero, reafirmando el excelente trabajo de la cabaña El Bato.

«Ivanete es una gran vaca, fuerte, que ha sorprendido a muchos, al juez y a ambas familias, tanto de Agropecuaria Las Maras como de El Bato. Estamos llenos de logros que ahora vamos a compartir con otros productores, abriendo siempre las puertas para transmitir esta genética que ya contamos en nuestro país», expresó Oscar Ariel Dávila, propietario de la cabaña El Bato.

Grupo Rojas

En la categoría 5/8, la gran campeona fue Rachapau Barreira 2362 de la cabaña Grupo Rojas. José Miguel Rojas, propietario de la cabaña, manifestó su alegría por este reconocimiento, destacando que su equipo aún es relativamente nuevo en el ámbito de los juzgamientos.

«Venimos trabajando arduamente junto a varias cabañas amigas, siempre tratando de mejorar. El 5/8 significa cinco grados de sangre Holando y tres grados de sangre Gyr. Nosotros venimos trabajando hace cinco años con la Girolando y hemos probado distintos grados de sangre, y nos hemos quedado sorprendidos con la calidad de leche de este grado de sangre», explicó Rojas.

Bella Esperanza

Finalmente, en el grado de sangre ¾, la campeona fue Rachapau Juliana 2278 Byway, de la cabaña Bella Esperanza, perteneciente a Elmer Vaca Justiniano. Este ejemplar fue informado como un animal importado, parceiro de la cabaña Santa Bárbara.

«Estos animales nos dan frutos a corto plazo. Es un animal que tratamos de reproducir, multiplicar, y estamos muy felices con la gente que trabaja en la cabaña. Ahora, seguimos enfocados en mejorar», señaló Vaca con entusiasmo.

Así se desarrollaron los juzgamientos y se eligieron a los grandes campeones de la raza Girolando en la edición 2025 de Agropecruz, confirmando una vez más el potencial y la solidez de esta raza en la lechería boliviana.

Fuente: Publiagro

Agropecruz 2025: La cabaña Esterlina se corona en el juzgamiento de Gyr Lechero

0
Familia Nacif recibiendo el premio de campeona Gyr/ Foto: Publiagro

El juzgamiento de la raza Gyr Lechero en Agropecruz 2025 estuvo marcado por una competencia sumamente reñida, debido a la alta calidad genética de los ejemplares presentados por las diferentes cabañas participantes. Sin embargo, fue Felicidad FIV Esterlina, de la cabaña Esterlina, quien se llevó el gran campeonato de la jornada.

Este ejemplar es hija de la recordista Pintura, una vaca legendaria dentro del circuito lechero, y ha demostrado desde sus primeros meses de vida un desempeño excepcional. Así lo confirmó Andrés Nacif, gerente y propietario de la cabaña Esterlina, quien no ocultó su emoción por el logro alcanzado.

«Esta vaca está demostrando que de generación en generación vienen siendo grandes vacas y grandes campeonas. Posiblemente se vaya a Brasil, al igual que su madre que se encuentra allá, y eso puede ser una gran noticia y alegría lograr que ella se vaya a Brasil», explicó Nacif.

Actualmente en su segundo parto, Felicidad FIV Esterlina ha venido acumulando reconocimientos desde muy temprana edad, consolidando la reputación de su linaje y de la cabaña que la vio nacer.

«Es un trabajo de muchos años, sacrificados para los tratadores. La preparación de las vacas no es fácil, y mantenerla así, con esa calidad, con esas ubres, es un trabajo de noche, de día, de desvelos. El equipo no para y, la verdad, estamos muy agradecidos con el equipo»

El juzgamiento de la raza Gyr Lechero en Agropecruz 2025 estuvo marcado por una competencia sumamente reñida, debido a la alta calidad genética de los ejemplares presentados por las diferentes cabañas participantes. Sin embargo, fue Felicidad FIV Esterlina, de la cabaña Esterlina, quien se llevó el gran campeonato de la jornada.

Este ejemplar es hija de la recordista Pintura, una vaca legendaria dentro del circuito lechero, y ha demostrado desde sus primeros meses de vida un desempeño excepcional. Así lo confirmó Andrés Nacif, gerente y propietario de la cabaña Esterlina, quien no ocultó su emoción por el logro alcanzado.

«Esta vaca está demostrando que de generación en generación vienen siendo grandes vacas y grandes campeonas. Posiblemente se vaya a Brasil, al igual que su madre que se encuentra allá, y eso puede ser una gran noticia y alegría lograr que ella se vaya a Brasil», explicó Nacif.

Actualmente en su segundo parto, Felicidad FIV Esterlina ha venido acumulando reconocimientos desde muy temprana edad, consolidando la reputación de su linaje y de la cabaña que la vio nacer.

Fuente: Publiagro

Agropecruz 2025: el Nelore y Nelore Mocho se consagran en una muestra de excelencia genética

0
Foto: Publiagro

Tras cuatro intensos días de juzgamientos y con la participación de más de 300 animales de alto valor genético, Agropecruz 2025 coronó a los grandes campeones de las razas Nelore y Nelore Mocho, reafirmando el protagonismo de estas razas en la ganadería boliviana.

En la categoría Nelore Mocho, la gran campeona fue Ravena Sausalito, ejemplar de la reconocida cabaña Sausalito, mientras que el gran campeón fue Rhasan FIV Moxos, perteneciente a la cabaña Moxos. Este impresionante ejemplar no solo se alzó con el título máximo, sino que también fue distinguido como el animal más pesado de Agropecruz 2025.

Enrique Muñoz, propietario de la cabaña Moxos, destacó las múltiples cualidades de Rhasan, un toro que proviene de una madre que ya se encuentra produciendo genética en Brasil, país al que también se proyecta el destino de este campeón. Además, Salamanca FIV de Moxos, otro ejemplar de la misma cabaña, fue reconocido como el reservado gran campeón de la raza.

Con apenas 28 meses de edad, Rhasan FIV Moxos es hijo de Bronze Camparino en Malasia FIV Moxos, posee un peso de 1.160 kilos y presenta una impresionante ganancia diaria de peso de 1.350 gramos, además de contar con excelentes aplomos.

«Este animal, cuando tenía 14 meses, fue contratado ya por Alta para irse a Brasil, y la idea con eso es empezar a vender genética de Rhasan y nuestra marca Moxos, que ya el año pasado exportamos también toro Mocho. Está en Alta y queremos seguir creciendo en nuestra batería de toros», expresó Muñoz, reflejando el entusiasmo por la proyección internacional de su genética.

«Es difícil poder conseguir un premio como gran campeón astado y competir con cabañas colegas que trabajan muy bien y con excelentes equipos. Nosotros trajimos solo 8 animales, y poder ganar un título es maravilloso»

En cuanto a la raza Nelore, la gran campeona fue Revolución FIV Sausalito, hija del reconocido Landau da Di Genio y Naki FIV Sausalito. Por su parte, el título de gran campeón recayó en Teo FIV Santa Bárbara, marcando un hito para esta cabaña, que por primera vez obtiene un gran campeonato en la pista.

«Es difícil poder conseguir un premio como gran campeón astado y competir con cabañas colegas que trabajan muy bien y con excelentes equipos. Nosotros trajimos solo 8 animales, y poder ganar un título es maravilloso», expresó Wilfredo Villavicencio, propietario de la cabaña Santa Bárbara, visiblemente emocionado.

La cabaña Santa Bárbara tiene una sólida trayectoria en el sector ganadero, con más de 35 años participando en ferias. Fundada en Beni en 1988, sus inicios se dieron con la adquisición de ganado brasileño, y desde entonces han incorporado a su plantel numerosos ejemplares tanto de origen nacional como internacional, consolidando su presencia en las principales competencias del país.

Con estos resultados, Agropecruz 2025 no solo reafirma su importancia como vitrina genética de la región, sino que también pone en evidencia el alto nivel técnico y competitivo de las cabañas bolivianas, que cada año apuestan por la mejora continua y la proyección internacional de su trabajo.

Fuente: Publiagro

📷Galería de fotos | Agropecruz 2025: Juzgamiento Razas Ovinas

0
En estos momentos se están juzgando las razas Santa Inés y Dorper, razas ovinas que están presentes en la muestra ferial

📷Galería de fotos | Agropecruz 2025: Juzgamiento Razas Bubalinas

0
Las razas bubalinas, en específico, las razas mediterraneas y murray, estuvieron presentes en la muestra ferial.

📷Galería de fotos | Agropecruz 2025: Convenio CIAT – Unión Agronegocios

0
En el marco de la Agropecruz, El Centro de Investigación Agrícola Tropical CIAT y Unión Agronegocios, firmaron un convenio de complementariedad.

📷Galería de fotos | Agropecruz 2025: Stand de Brascampo

0
Las herramientas para la comodidad del hombre de campo, es lo que Brascampo ofrece, desde botines, camisas, pantalones, sombreros, lazos y otros elementos.

📷Galería de fotos | Agropecruz 2025: Grandes campeones Razas Nelore y Nelore Mocho

0
Hoy salen los grandes campeones de las razas mas predominantes de la industria cárnica de Bolivia, Nelore y Nelore Mocho.

Más leídas