¿En qué consiste y para qué sirve? La Agencia Boliviana de Información (ABI) le da a conocer sus características y su utilidad.
El Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 se desprende del Plan General de Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, tal como se establece en la Ley N° 777 del Sistema de Planificación del Estado (SPIE).
¿Qué es la Ley 777?
Ley 777 es la norma que establece el Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) que conducirá el proceso de planificación del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Vivir Bien.
¿Qué es el Sistema de Planificación Integral del Estado?
Es el conjunto organizado y articulado de normas, subsistemas, procesos, metodologías, mecanismos y procedimientos para la planificación integral de largo, mediano y corto plazo del Estado Plurinacional de Bolivia.
Permite alcanzar los objetivos del Vivir Bien a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, para la construcción de una sociedad justa, equitativa y solidaria, con la participación de todos los niveles gubernativos del Estado, de acuerdo a lo establecido en la Ley 777.
El Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025
El contenido del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 “Reconstruyendo la economía para vivir bien, hacia la industrialización, con sustitución de importaciones”, establecido por la Ley 1407 del 9 noviembre de 2021, se basa en la Ley 777.
¿En qué se constituye el PDES?
El PDES 2021-2025 se constituye en el marco estratégico del Gobierno de la Revolución Democrática Cultural rumbo al Bicentenario sobre la base, además, de la Agenda Patriótica 2025, el Programa de Gobierno 2021- 2025 y las nueve cumbres para la reconstrucción económica y productiva. Su formulación está a cargo del Ministerio de Planificación para el Desarrollo.
El analista económico Mike Gemio asegura: “Se constituye en un pacto entre todos los bolivianos por el desarrollo y crecimiento. Me imagino que, presentado el documento, el presidente Luis Arce va a tener un documento poderosísimo para generar las líneas estratégicas en nuestro país”.
¿Qué contiene y qué establece la Ley 1407 del 9 noviembre de 2021 del PDES?
La Ley 1407 del PDES 2021-2025 contempla seis artículos y una disposición adicional. Dispone su aplicación y ejecución obligatoria para el Órgano Legislativo; Órgano Ejecutivo y sus empresas públicas; Órgano Judicial; Órgano Electoral; Tribunal Constitucional Plurinacional; instituciones de control y defensa de la sociedad y del Estado; entidades territoriales autónomas; universidades públicas.
¿Qué institución está a cargo de su coordinación, seguimiento y evaluación?
Según el Artículo 5 de la Ley 1407, el Ministerio de Planificación del Desarrollo es el responsable de la coordinación, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.
¿Qué dice la ley sobre su adecuación?
El parágrafo II del Artículo 4 establece que los planes sectoriales, territoriales, de gestión territorial comunitaria, multisectoriales, estratégicos ministeriales, estratégicos institucionales, de empresas públicas, estrategias de desarrollo integral y otros, deberán ser adecuados, elaborados, formulados y ejecutados en concordancia con el PDES 2021-2025.