Debido al paro nacional indefinido los afiliados a la Asociación de pequeños Productores de Leche de la provincia de Cercado y Marban (Cerma) del Beni no les recibieron el producto en la planta de EBA y eso les afectó notablemente. Solicitan además a EBA que resuelva el problema de los constantes cortes de luz en la planta de San Andrés.


Los representantes de la Asociación de pequeños Productores de Leche de la provincia de Cercado y Marban del departamento del Beni (Cerma), afiliados a Fegabeni, esperan que la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) comience a recibirles la leche que producen, sin ningún tipo de inconvenientes, a partir de este jueves 18, tras culminar el paro indefinido que se cumplió en varias regiones del país.
Raúl Eggers Añez, presidente de Cerma, en una conferencia de prensa destacó que todos los afiliados a la Asociación se encontraban preocupados por cuanto en una comunicación que les envió EBA les informaban que el acopio de la materia prima (leche) sería restablecido una vez que se normalizarán las actividades que garantizaran la producción.
«Esto había preocupado al sector lechero por cuanto la nota de EBA no tenía una fecha definitiva de restitución, sólo nos decían que se suspendía el acopio y por ello estábamos angustiados», resaltó el dirigente.
Sostuvo que han realizado grandes inversiones para fortalecer la única industria que tienen, en este caso la de producción de leche con la que abastecen el mercado a través de EBA.
Agradeció a Dios que ya la situación se haya solucionado y solo esperan que no se vuelvan a paralizar las actividades en EBA.
La posición de EBA
A ese respecto, el dirigente Miguel Jesús Villavicencio, integrante del Tribunal de Honor de Cerma, leyó un comunicado que emitió la Empresa Boliviana de Alimentos en cuyo texto se da por culminada la situación que se había presentado.


El texto completo del comunicado señala lo siguiente:
«La Empresa Boliviana de Alimentos a través de su gerencia de líneas de lácteos comunica que en vista a que el paro indefinido ha sido levantado en la ciudad de Santa Cruz, eso permite que el camión cisterna que abastece de GLP a la planta de lácteos San Andrés se encuentra en tránsito por lo cual se restablecerá el acopio de leche a partir de este jueves 18 de noviembre».
EBA agradece en el escrito la comprensión y el compromiso que han puesto en evidencia los productores lecheros del departamento del Beni afiliados a Cerma, ante la situación que se había presentado.
Este documento fue firmado por Emilio Mamani, técnico de producción y la ingeniera Carla Jauregui, gerente de la línea de lácteos.
Piden solución por las fallas de luz
Por su parte, la productora Martha Hinojosa, se dirigió a los presentes para señalar que la empresa EBA debería haberles avisado en forma anticipada la suspensión del acopio por considerar que los lecheros realizan un enorme esfuerzo para ordeñar las vacas y sacar el producto y cuando llega el momento de entregarla, les responden que no la reciben.
«Esta situación nos afecta y otro punto importante que debe ser resuelto en forma rápida por EBA es el referido a los constantes cortes de luz en la planta, por lo cual dejan de funcionar». recalcó.
Considera que EBA debe solucionar ese problema que ya se mantiene como algo constante. Para ello deben adquirir un generador de energía con la finalidad de que entre en operatividad cuando falle el servicio normal de electricidad.
Aseguró que todo el tiempo los empleados de EBA les informan que no hay luz y por esa causa no les reciben el producto. Ese problema les afecta en la producción.
Redacción: Publiagro










