Los productores aseguran que pierden medio día haciendo filas en los surtidores para conseguir diésel
En Tarija la producción también se ve afectada por la falta de combustible, los productores han reportado dificultades para comprar combustible para la maquinaria, los campesinos pierden mediodía haciendo filas para comprar diésel.
El exdirigente campesino y productor agrícola del municipio de Yacuiba, René Rollano, señaló que existe mucha dificultad para poder acceder a los carburantes, ya que se tienen que hacer largas filas para abastecerse de diésel.
“Aquí en Yacuiba nos venden recién a partir de las 10 de la mañana, no es como antes, que uno madrugaba y a eso de las 6 de la mañana ya compraba el diésel y se iba al campo a trabajar, ahora nos tenemos que perjudicar casi medio día y solamente nos venden 50 litros, que solo alcanza para unas 3 hectáreas”, reclamó.
“Aquí en Yacuiba nos venden recién a partir de las 10 de la mañana, no es como antes, que uno madrugaba y a eso de las 6 de la mañana ya compraba el diésel y se iba al campo a trabajar, ahora nos tenemos que perjudicar casi medio día y solamente nos venden 50 litros, que solo alcanza para unas 3 hectáreas”
Rollano cuestionó el trabajo que desempeña Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), por negarse a aceptar que existe escasez y asegurar que la provisión de carburantes es “normal”, cuando la realidad es distinta.
“Esto va a perjudicar la economía de la región, porque no nos está permitiendo desarrollar nuestras tareas agrícolas como lo hacíamos antes”, expuso Rollano, a tiempo de observar que el monopolio de YPFB y la ANH ni siquiera permite a los empresarios poder importar carburantes para paliar esta escasez.
El dirigente de la Federación de Campesinos de Bermejo, Hugo Hoyos, señaló que en ese municipio de momento no se ha sentido el desabastecimiento del combustible, justamente porque la actividad agrícola está en temporada de cosecha u otros en crecimiento, pero que en unas semanas más ya se procederá nuevamente con la siembra de algunos productos. Anuncia que, si no se normaliza la venta de carburantes, probablemente haya una escasez.
Fuente: El País
Redacción: Publiagro