Se realizará en el departamento de Santa Cruz. Serán dos días en los cuales habrá diversas actividades

El 24 y 25 de noviembre el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias  de Bolivia (CIAB) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (CINACRUZ), realizarán el  Congreso Nacional Ordinario-Desafíos para una Agricultura Productiva. En el evento  se desarrollarán charlas técnicas en predios de la Expocruz y en la ocasión se elegirá a la nueva directiva.

Juvenal Bonilla, segundo vicepresidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia, dijo que se vienen bastantes actividades en el gremio para noviembre.

Sostuvo que los días 24 y 25 del próximo mes, se realizará el Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos en Santa Cruz, en la cual se desarrollarán dos jornadas con temas de gran relevancia para el sector productivo.

El viernes 24 de noviembre, se presentarán temas de relevancia técnica para el sector agropecuario. Entre los tópicos a tratar se encuentran: Seguro agropecuario, Biotecnología, Mercados de productos agrícolas y pecuarios, Cambio climático y agricultura, Mejoramiento genético, Estado actual del riego en Bolivia e Indicadores de ganadería sostenible.

En esta coyuntura el Colegio de Agrónomos tiene que tomar un protagonismo muy importante, ya que consideramos los temas relevantes en biotecnología, suelo y se tiene que liderar con temas, en aspectos técnicos

Juvenal Bonilla, segundo vicepresidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia/ Foto: Publiagro

El sábado 25 será la elección del directorio por la gestión de dos años, que se llevará a cabo en la sede de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz).

“En esta coyuntura el Colegio de Agrónomos tiene que tomar un protagonismo muy importante, ya que consideramos los temas relevantes en biotecnología, suelo y se tiene que liderar con temas, en aspectos técnicos”, resaltó.

Además agregó que se darán propuestas técnicas, para que el beneficiado sea el estudiante, la sociedad y el sector agrícola.

Tendrán expositores de primer nivel que abordarán variedad de temas como aporte al sector y sobre todo para que el estudiante absorba todo el conocimiento y lo ponga en práctica.

Fuente: Publiagro