La cabaña El Trébol, una ganadería exitosa

0
6966
Foto: Publiagro

Mario Anglarill, propietario de ese emporio de la ganadería boliviana sostiene que el éxito de su cabaña está centrado en el trabajo que realizan con la genética del ganado, porque la gran mayoría de los que compran la genética regresan para comprar más. Participa en la Expocruz con una gran satisfacción.

El ganadero Mario Anglarill, propietario de la cabaña El Trébol, se mostró gratamente sorprendido por el interés que han puesto de manifiesto una gran cantidad de expositores al realizar grandes inversiones para mostrar una Expocruz dinamizada que muestra su tecnología y que busca por sobre todo reactivar la economía nacional.

Entrevistado en el espacio Ganadero Ferial que promueve Unión Agronegocios y Fegasacruz, fue enfático en señalar que solo al dar una vuelta por las instalaciones del parque ferial puede apreciar el esfuerzo que han realizado los expositores y todo el que venga a visitar el evento se podrá dar cuenta que esta es una feria renovada en todos sus aspectos.

Mario Ignacio Anglarill Serrate comenta que tienen más de 25 años desde que conformaron la cabaña El Trébol y se han esmerado en mejorar la genética del ganado con lo que los animales han alcanzado una gran calidad, peso y sobre todo mucha fertilidad ya que desde hace más de 15 años trabajan con DEPs, números y el Programa de Mejoramiento Genético Cebuino (PMGZ) lo que es primordial.

Entiende que ahora el negocio del ganado se maneja con números, superando lo que antes se hacía mirando el animal; ahora se aplican las dos alternativas.

En base a esas características asegura han logrado buenos resultados en la empresa ganadera, por cuanto los clientes que les han comprado la genética vuelven a comprar lo cual considera es una buena señal.

Los Anglarill y la empresa Sofía
El entrevistado es además gerente general de la empresa Sofía, una compañía 100% familiar, la cual fue conformada por sus padres y dirigida por más de 40 años. Ahora ya en los 46 años de la empresa Mario Anglarill Salvatierra (padre) sigue siendo el presidente de la compañía, los cinco hijos trabajan en Sofía y en las diferentes empresas del grupo.

«Ya hay nietos de la tercera generación que están laborando en las empresas del grupo y ello demuestra que tenemos una empresa netamente familiar», comenta Mario Ignacio Anglarill.

Y está convencido de que el éxito que han alcanzado las empresas del grupo está en haber logrado la profesionalización del personal.

Además, señala que buscan siempre contratar el personal más calificado, tenerlo en constante capacitación, porque esa es la fórmula que les ha permitido crecer a paso firme y salir siempre adelante, generando fuentes de empleo en toda Bolivia.

Seminario Alimenta será virtual
La empresa Sofía realizará su reconocido seminario denominado “Alimenta” el cual en esta versión 2021 será transmitido de manera virtual.

«Este año el seminario Alimenta que lo venimos realizando desde hace muchos años, se hará de manera virtual. Se debe tomar en cuenta que los conferencistas internacionales tienen restricciones ya sea de viajar, de sus empresas o familiares y por más que estén vacunados muchos son mayores de edad y entonces era muy difícil tener un seminario de alta calidad sin los conferencistas que queríamos tener, entonces de esa manera se determinó hacerlo virtual y esperamos contar con la presencia de todos», recalcó el directivo y señaló que esperan volverlo hacer de forma presencial en el 2022.

Alimenta es considerado uno de los eventos más importantes del sector pecuario a nivel nacional, tendrá diferentes salas como las de aves, cerdos, bovinos, Pets y salas de restaurantes. La misma se realizará entre el 14 y 15 de octubre del corriente año.

Fuente: Fegasacruz

Redacción: Publiagro