



Con gran éxito y optimismo cerró la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Agroforestal de Bolivia, un evento que reunió a empresarios, productores, exportadores e inversionistas nacionales e internacionales, todos con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales y potenciar el desarrollo del sector.
Durante las jornadas, se concretaron importantes intenciones de negocios que reflejan el potencial del sector agroforestal boliviano, tanto en el mercado interno como en el exterior. La participación activa y el interés mostrado por los asistentes demostraron que Bolivia continúa posicionándose como un proveedor estratégico de productos y servicios forestales.
Walter Rioja Suárez, jefe del departamento económico y comercial de la Cámara Forestal de Bolivia, calificó el evento como un verdadero éxito, resaltando el incremento significativo en los resultados obtenidos.
«Este año los resultados preliminares han arrojado un poco más de 22 millones y medio de dólares en intenciones de negocios, logrados en más de mil citas hechas entre empresas tanto nacionales como extranjeras, en las que participaron cerca de 90 empresas», destacó Rioja con satisfacción.
El representante enfatizó que se lograron superar ampliamente las cifras alcanzadas el año pasado.
«Hemos superado a las cifras del año pasado, tanto en número de empresas participantes como en intenciones de negocios, que se ha incrementado por casi 7 millones de dólares», señaló con orgullo.
Este importante crecimiento refleja la confianza de los mercados internacionales en la oferta boliviana y subraya la relevancia de la industria agroforestal como motor de desarrollo sostenible, generación de empleo y atracción de inversiones para el país.


“Este año los resultados preliminares han arrojado un poco más de 22 millones y medio de dólares en intenciones de negocios, logrados en más de mil citas hechas entre empresas tanto nacionales como extranjeras, en las que participaron cerca de 90 empresas»


Expoforest 2025
Con gran entusiasmo se desarrolla la ExpoForest 2025, el evento más importante de la industria maderera en Bolivia, que este año reúne a más de 50 empresas expositoras en el Pabellón Brasil de Fexpocruz. Durante varios días, empresas nacionales e internacionales especializadas en transformación, comercialización, maquinaria y servicios para la industria de la madera exhiben sus productos, tecnologías e innovaciones.
La ExpoForest no solo representa una vitrina comercial para las empresas participantes, sino que también resalta el aporte estratégico del sector maderero a la economía del país. Desde la generación de empleo directo e indirecto hasta el impulso de las exportaciones, la cadena productiva de la madera desempeña un rol clave en regiones como Santa Cruz, Beni y Pando, que concentran una importante superficie de bosques certificados y manejados de manera sostenible.
“La ExpoForest 2025 pone en evidencia la capacidad y el potencial que tiene el sector forestal boliviano. Estamos orgullosos de mostrar no solo productos terminados, sino también el compromiso con el manejo responsable de nuestros recursos naturales”, destacó Walter Rioja.


Fuente: Walter Rioja
Redacción: Publiagro

