En medio de la temporada de cosecha de cultivos clave para la economía agrícola del país, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, reconoció este domingo que existe un déficit significativo en la provisión de diésel, un insumo esencial para completar las labores de recolección. De los 27 millones de litros que se requieren para la cosecha de verano de granos como la soya, el maíz y el sorgo, aún faltan por entregar entre 18 y 20 millones de litros.

“De los 27 millones de litros que se necesitan para completar toda la cosecha, hemos utilizado parte de ese volumen, pero todavía faltan alrededor de 18 a 20 millones de litros que deben ser entregados antes de finales de abril”, informó Flores, citando datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Retrasos en el suministro y preocupación en el sector
La situación ha generado preocupación entre los productores, quienes ya han alertado sobre las consecuencias del retraso en la entrega de combustible. Desde la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se ha informado que la cosecha comenzó en la segunda quincena de febrero, y que las labores en el campo se han visto afectadas debido a la falta de diésel en los surtidores en el momento oportuno.

«El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras informó que falta entregar más de la mitad del diésel requerido para la cosecha de verano, lo que ha generado retrasos en la recolección de granos esenciales como la soya, el maíz y el sorgo”

El presidente de Anapo, Fidel Flores, ha señalado que la falta de diésel no solo está retrasando la cosecha, sino que también está afectando la rentabilidad de los productores, quienes enfrentan altos costos operativos y riesgos de pérdidas si los trabajos no se completan dentro del plazo previsto. “El diésel es fundamental para la maquinaria agrícola. Si no podemos avanzar a tiempo, podríamos perder parte de la producción, lo que afectará tanto a los productores como al abastecimiento nacional”, advirtió.

Gobierno promete resolver el déficit
El ministro Flores afirmó que el Gobierno está tomando medidas para resolver el déficit lo antes posible. Indicó que se están realizando esfuerzos coordinados con la ANH y otras entidades del Estado para garantizar que el suministro de diésel se normalice en los próximos días y que la cosecha pueda completarse sin mayores inconvenientes.

“Sabemos que hay dificultades, pero estamos trabajando para resolver el problema. Esperamos que en las próximas semanas se logre abastecer completamente el volumen necesario de diésel para que los productores puedan concluir sus labores de cosecha”, aseguró.

Sin embargo, el plazo es ajustado. La cosecha de verano concluye en abril, y los agricultores temen que si el combustible no llega a tiempo, el impacto se traduzca en pérdidas significativas para la economía del agro.

Impacto en la seguridad alimentaria y en la exportación
El retraso en la cosecha podría tener efectos no solo en la disponibilidad de granos para el consumo interno, sino también en la capacidad del país para cumplir con los compromisos de exportación. La soya, el maíz y el sorgo son cultivos estratégicos para el sector agroindustrial boliviano, que genera empleo y contribuye significativamente a la balanza comercial del país.
A medida que avanza el calendario de cosecha, la incertidumbre persiste.

Los productores esperan que el Gobierno cumpla con su compromiso de abastecer el diésel necesario antes de que las pérdidas se tornen irreversibles. Mientras tanto, la comunidad agrícola sigue enfrentando desafíos, en un año marcado por las lluvias, las inclemencias climáticas y ahora, la falta de combustible.

Fuente: Sergio Echazú
Redacción: Publiagro