La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) se destacó en la Feria Agropecuaria Internacional AGROPECRUZ 2025, reafirmando su liderazgo en el mejoramiento genético del ganado bovino en Bolivia. Este evento, considerado uno de los más importantes en el sector agropecuario del país, vio la participación predominante de ASOCEBÚ, que representó el 80% de los animales exhibidos en la feria, destacando su impacto en la industria ganadera nacional.

Con más de 700 ejemplares de alto valor genético, ASOCEBÚ presentó animales de las razas cebuinas Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr, Girolando y Sindi, provenientes de 58 expositores. Estos animales fueron cuidadosamente seleccionados y preparados para mostrar los avances en genética, productividad y adaptación al clima tropical, lo que resalta los logros alcanzados en reproducción, sanidad, y en los rendimientos tanto cárnicos como lecheros.

Fernando Baldomar, gerente general de ASOCEBÚ, destacó el notable crecimiento en la participación de animales en AGROPECRUZ, consolidando el evento como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la exposición de ganadería de élite. 

«Este evento es la plataforma perfecta donde los referentes del sector agropecuario tienen la oportunidad de exhibir sus avances en genética y manejo, lo que demuestra el compromiso con el mejoramiento constante de nuestra ganadería», expresó Baldomar.

Una de las actividades más importantes de ASOCEBÚ durante la feria fue la organización del 25º Simposio Latinoamericano «Productividad en ganado de corte», que se llevó a cabo el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril en el salón Chiquitano de la Fexpocruz. 

«Este evento es la plataforma perfecta donde los referentes del sector agropecuario tienen la oportunidad de exhibir sus avances en genética y manejo, lo que demuestra el compromiso con el mejoramiento constante de nuestra ganadería»

Animales de la raza Brahman ya están en el campo ferial/ Foto: Publiagro
Animales de la raza Sindi ya están en el campo ferial/ Foto: Publiagro

Este evento de gran relevancia técnica contó con la participación de más de 700 asistentes, quienes pudieron interactuar con destacados expositores nacionales e internacionales.

«El Simposio Latinoamericano lo vamos a realizar de manera conjunta con el seminario Pre Cosalfa, que contará con invitados internacionales y delegaciones de más de 13 países. Además, tendremos una charla motivadora del medallista olímpico de triatlón completo, Alessandro Medeiros, quien compartirá su testimonio de vida y explicará por qué basa su alimentación en carne», explicó Baldomar.

El cronograma de la feria comenzó con la admisión y recepción de animales de las razas Gyr, Girolando, Brahman, Nelore, Nelore Mocho y Sindi desde el miércoles 26 hasta el domingo 30 de marzo. Durante estos días, los expositores tuvieron la oportunidad de mostrar lo mejor de su ganado, destacando las mejoras genéticas y las prácticas de manejo que aseguran una ganadería más eficiente y productiva.

ASOCEBÚ reafirmó su compromiso con el crecimiento del sector agropecuario boliviano, apostando por la excelencia en la producción de carne y leche. Con su mayoritaria participación en AGROPECRUZ 2025, la institución consolidó aún más su rol como referente en la promoción de la genética bovina y el intercambio de conocimientos entre expertos y productores, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la ganadería nacional.

Fuente: Asocebu
Redacción: Publiagro