Se siembran en la propiedad Palacios en un ambiente adecuado para los plantines y plantas de guayaba tailandesa

Vivero de diferentes variedades en guayaba / Foto : Publiagro

En el municipio de Buena Vista, se destaca la producción de guayaba tailandesa de excelente calidad y la podemos encontrar en la propiedad “Palacios” del productor Carlos Zabala. Además, cuenta con un vivero donde se cultivan plantas madres de excelente genética, las cuales son luego trasladadas y sembradas en la propiedad Palacios, que ofrece diversas variedades de esta fruta, incluyendo guayaba ácida traída de Colombia, así como especies de eucalipto y pino hindú.

Zabala, propietario y productor de la fruta, anunció planes para expandir el vivero gradualmente a medida que aumente la demanda de plantines. El terreno actualmente ocupado abarca entre 11 y 12 hectáreas. Además, poseen otra propiedad de 10 hectáreas en San Juan de Yapacaní.

El productor señaló que en ese terreno en particular, se han establecido debido a las características del suelo, que proporcionan niveles óptimos de humedad y un microclima adecuado para el desarrollo de las plantas y plantines.

“Tenemos que tener una planta garantizada de manera que al sembrarla tenga la cosecha esperada”
Plantines de guayaba / Foto : Publiagro

Dentro del vivero, se sigue un proceso meticuloso desde la selección de las semillas hasta que la planta alcanza la etapa de producción de frutos. Comienza con la cuidadosa selección de las semillas a sembrar, seguido por el injerto con la variedad tailandesa. Un cuidado especial se brinda durante la etapa de almácigo, lo que facilita la reproducción de la planta a partir de la semilla y su posterior desarrollo hasta la fase de producción de frutos.

“Tenemos que tener una planta garantizada de manera que al sembrarla tenga la cosecha esperada”, sostuvo.

En este lugar cuidan demasiado los plantines, pues injertan en las macetas las plantas madres de excelente genética, para tener asegurada la productividad.

Zabala recalcó, que todo el proceso de la planta en el vivero, iniciando desde la selección de la semilla, hasta que se siembra la planta en el campo, tiene un proceso de aproximadamente entre año y medio a dos, para tener la primera cosecha, pero siendo muy cauteloso en el cuidado de la planta.

Fuente: Publiagro