El ganadero se encuentra más tranquilo, ya que las precipitaciones cayeron en el campo, generando el brote del pasto


El monte está recuperando su color, ya que la tierra tiene humedad, lo que ha permitido iniciar la preparación del suelo para la siembra de maíz, así como para el pasto, forraje y sorgo.
Armando Quiroga, presidente de la Asociación de Ganaderos de Boyuibe (AGASBOY), señaló que ha llovido, especialmente en las zonas más críticas de este municipio. En este contexto, afirmó que el monte está brotando y se aguarda la llegada de lluvias más intensas para que los atajados se llenen de agua.
Considerando que en Boyuibe no llovía desde hace meses y la sequía estaba en su apogeo, sumado a las altas temperaturas, la escasez de recursos naturales y alimentos para los animales era evidente.
«Ha llovido unas 4 o 5 veces este mes, lo que proporciona un alivio considerable para los productores», afirmó.
En este sentido, los productores se están preparando con las labores culturales para comenzar la siembra de maíz, mientras que otros se están dedicando a la siembra de forraje, sorgo y pasto.


“Ha llovido unas 4 o 5 veces este mes y esto genera más alivio en el productor”
Los productores expresan su esperanza de que las lluvias continúen y no se repita la situación del año pasado, cuando las precipitaciones se registraron en estas fechas y luego no llovió hasta febrero.
Insistió en que, en estos momentos, al menos ya no están dependiendo del suministro de agua a través de cisternas ni buscando rollos de pasto para alimentar al ganado. Con las lluvias actuales, afirma que el monte está recuperando su verdor.
Sin embargo, añadió que aún falta un 50% más de precipitación, y se espera que hasta febrero pueda haber más lluvia.
En Boyuibe, predomina la raza criolla, pero también disponen de Brahmán, Brangus y algunas lecheras. Tienen alrededor de 45 mil cabezas de ganado.
Fuente: Publiagro