Las medidas tomadas en las carreteras afectan directamente al sector productivo


Las carreteras hacia el departamento del Beni, la Chiquitania y la frontera con el Brasil, se encuentran cerradas de forma indefinida por determinación de la Federación de Transporte de la Gran Chiquitania. Los transportistas piden el arreglo de los tramos que están intransitables, construcción de carreteras entre otras peticiones.
Ante estas movilizaciones el Secretario General de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Marco Antonio Gutiérrez, se pronunció e indicó que los constantes bloqueos en las carreteras perjudican una vez más, al sector productivo.
Enfatizó que los ganaderos del Beni, se encuentran muy preocupados por las medidas de presión en las carreteras, pues asegura que todos los meses instalan bloqueos sobre las rutas troncales hacia este departamento.
“Vamos tres días de bloqueo y estamos perdiendo más de un millón de dólares”


Con las movilizaciones en las vías el ganadero del Beni, se siente impotente pues no pueden comercializar lo que producen, tomando en cuenta que al año envían más de 300 mil cabezas de ganado, hacia el departamento de Santa Cruz.
Gutiérrez también dijo que el transportista también se ve afectado ya que mueve alrededor de 100 mil dólares diarios, como también se ven perjudicados en la dotación de insumos, medicamentos y alimentos que van al Beni.
“Vamos tres días de bloqueo y estamos perdiendo más de un millón de dólares”, aseguró.
Agregó que estas medidas en las carreteras tienen doble efecto, en primera instancia perjudica directamente al productor y segundo como seres humanos que viven en esta tierra, al coartar la libre locomoción.
Insistió que es insostenible trabajar en esas condiciones en el país, piden a las autoridades acabar de raíz con este problema para tener acceso libre a las carreteras.
Fuente: Publiagro



