El presidente de Congabol y Fegasacruz Adrián Castedo, fue el anfitrión del primer Simposio Internacional Ganadero


El Simposio Internacional Ganadero ¨Tendencias Mundiales¨ proyectó a Bolivia para el mundo y mostró el potencial enorme que tiene el país en cuanto producción de carne.
Adrián Castedo, presidente de Congabol y Fegasacruz, fue uno de los disertantes del Simposio, refiriéndose a la proyección de la ganadería boliviana.
¨Hemos demostrado, que habiendo las condiciones y un trabajo público privado, seguridad jurídica y otros temas que hay que trabajarlos con las autoridades, podemos como sector ganadero de forma sostenible, multiplicar por más de 20 las exportaciones de carne en los próximos 10 años. Dependerá de algunos factores para acelerar esto, yo creo que es un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que estén con nosotros¨, explicó Castedo.
Uno los puntos que se trató en el inicio del Seminario Internacional, fue el peso y precio de las carcasas a comparación de otros países exportadores de carne
“Hemos demostrado, que habiendo las condiciones y un trabajo público privado, seguridad jurídica y otros temas que hay que trabajarlos con las autoridades, podemos como sector ganadero de forma sostenible, multiplicar por más de 20 las exportaciones de carne en los próximos 10 años, dependerá de algunos factores para acelerar esto, yo creo que es un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que estén con nosotros”


¨Brasil por ejemplo tiene un peso carcasa mayor al nuestro y eso hace que con la misma cantidad de animales produzcamos más carne, hay muchos factores a nuestro favor para producir más y tener mayor excedente¨, explicó Castedo.
Bolivia está entre los 6 países con mayor consumo de carne y esto es gracias a la producción ganadera que existe en el país.
¨Hay algo muy interesante, que los países que no tienen límite de exportación pueden mantener precios más bajos, el mensaje también es eliminar los cupos para que haya mayor incentivo a la producción, recordemos que, con mayor producción, mayor consumo y mayores exportaciones todos ganamos¨, enfatizó el presidente de Congabol.
Fuente: Publiagro

