Se trata de productos que son aptos para todo tipo de cultivo como ser trigo, sorgo, girasol, chía y soya.




La empresa BiotenAgro busca desarrollar nuevas tecnologías con productos biológicos para ser aplicados en los diferentes cultivos, con el objetivo de que el productor logre producir de una forma más rentable y sustentable. Así lo demostró en sus parcelas demostrativas durante el Día Nacional del Trigo realizado en Okinawa 1.
Ejecutivos y técnicos de la empresa señalaron que los productores que asistieron a Okinawa 1, para el Día Nacional del Trigo, se fueron satisfechos, ya que los productos ofertados son de alta calidad.
Naun Revollo, encargado de desarrollo técnico de BiotenAgro manifestó que presentaron productos biológicos que son los biofertilizantes y biofungicidas que utilizan para inoculación de semillas.
El Priority DS (Trichoderma asperellum), es un producto con triple acción, sirve como biofungicida, bioestimulante y bio fertilizante, es un producto biológico para tratamiento de semillas en seco.
“Son productos biológicos en inoculación de semillas, para que la planta brote con una mejor sanidad y uniformidad”


Otro de los productos que ofrecieron fue el Priority WP, una trichoderma asperellum con polvo soluble, inoculante para el tratamiento de semillas y mojado de raíces para varios cultivos.
El Microphos granos, es una pseudomona flourescens, una bacteria solubilizadora de fósforo y bioestimulante para un mejor desarrollo de la raíz.
Así también mostraron el inoculante Promozion (Azospirillum brasilense), para el tratamiento de semilla de maíz y trigo, inmediatamente antes de la siembra.
“Son productos biológicos en inoculación de semillas, para que la planta brote con una mejor sanidad y uniformidad”, dijo.
Revollo señaló, que los productos son aptos para todo tipo de cultivo como ser trigo, sorgo, girasol, chía y soya.
La empresa BiotenAgro, para la campaña de verano ampliará el paquete tecnológico de la química verde, con nuevas moléculas con bacterias y nuevas fórmulas, además de macros y micronutrientes como fertilizantes.
Fuente: Publiagro