En esta zona existe muy buena producción de acelga, perejil, rabanito y otros cultivos. Los agricultores proporcionan los alimentos al mercado local, pero tienen proyección de expandirse.


En la zona del kilómetro 9 doble vía a La Guardia, los productores de hortalizas se encuentran satisfechos por los rendimientos obtenidos en esta campaña, no han sufrido afectaciones por el clima, aunque el principal problema que tienen es la poca demanda de sus productos, sin embargo, esto no los desmotiva ya que proyectan abrir nuevos mercados.
El clima húmedo es favorable para la producción de hortalizas dijo Freddy Herbas, productor en el kilómetro 9 doble vía La Guardia, pues a pesar de tener bastante oferta y poca demanda, no pierden la esperanza de que puedan expandir su producción.
En la zona se produce acelga, perejil, rabanito, cilantro, entre otros y el clima ha sido el principal aliado, ayudando en el desarrollo de los cultivos.
El productor explicó que en la temporada de invierno tienen más producción, pues en la época de verano afectan diferentes enfermedades a las hortalizas, lo que genera un gran problema en el rendimiento. Específicamente en los meses de octubre, noviembre y diciembre es donde las plagas afectan la producción y tienen que realizar el control respectivo para no evitar pérdidas.
“Hay bastante producción y poca demanda”
Añadió que a comparación del año pasado, el clima está acompañando la producción, pues durante el ciclo productivo de los tres meses que han tenido en el cultivo de hortalizas, han tenido buenos resultados.
Normalmente la producción del kilómetro 9 doble vía La Guardia, es para los mercados de Santa Cruz y proyectan en un futuro, no muy lejano, llegar a otros mercados.
“Hay bastante producción y poca demanda”, aseguró el productor.
Fuente: Publiagro