INRA del Beni presentó el balance de la gestión realizada en 2021

0
1624
Foto: INRA

Numerosas comunidades campesinas e indígenas fueron beneficiadas con la titulación de sus tierras en la gestión del año anterior y se entregaron en otros períodos.

La Dirección Departamental del INRA en el Beni presentó ante diferentes organizaciones un balance general de la gestión que desarrollaron durante la gestión del año 2021, mostrándose los funcionarios complacidos por el trabajo que realizaron en diferentes aspectos que les concierne.

Una de las funcionarias del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) indicó que varias comunidades campesinas como la Villa San Pedro, la 4 de Julio y San Pablo fueron tituladas en sus terrenos aspecto que favoreció a numerosas familias  de esas zonas.

Se realizó un recuento histórico de los aportes que ha logrado el INRA departamental en el Beni, resaltando numerosos aspectos que han favorecido a numerosas comunidades entre las cuales mencionó a las de El Paraíso, La Esperanza, Don Juan, La Garza, Santa Margarita.

En cuanto al estado de saneamiento TCO Cavineño que ha desarrollado el INRA mencionó que se extiende a un trecho superior a las 460 mil hectáreas que han sido tituladas a favor de las poblaciones indígenas y campesinas de ese departamento. 

Asimismo, se dieron a conocer todas las superficies que han sido entregadas con titulación a las diferentes poblaciones indígenas del departamento, contándose entre ellas el TCO More, Joaquiniano, Itonama, Huacaraje, Cayubaba.

De igual forma, se leyeron las resoluciones finales a favor de territorios indígenas del Beni, distribuidos en siete municipios del departamento.

Fuente: INRA

Redacción: Publiagro