La agricultura es la principal actividad económica del Beni 32% de participación

0
9042

Los principales destinos de exportación del Beni fueron India, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos, de un total de 41 países.

La economía beniana superó los 1.000 millones de dólares a partir del 2017, siendo la agricultura su principal actividad económica, seguida de servicios de la administración pública e industria manufactura, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 2020, la agricultura tuvo una participación de 32% en la economía de Beni, seguido por servicios de administración pública con 20%, industrias manufactureras con 14%, comercio con 10%, establecimientos financieros con 8%, construcción con 4%, entre los principales. 

Beni concentra cerca de 11.000 empresas legalmente establecidas hasta septiembre de 2021, y registró un incremento del 4,9%, comparado a igual período del 2020, asimismo, pese a la etapa de cuarentena rígida de la pandemia, fueron más las empresas que se abrieron que las que se cerraron.

Las exportaciones del departamento del Beni acumularon entre el 2015 y septiembre de 2021 un valor de 3.407 millones de dólares, registrando su pico máximo en 2019 con 812 millones de dólares. 

Los principales destinos de la exportación del Beni fueron India, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos, de un total de 41 países. 

La oferta exportable en el 2020 del departamento fue de 13 productos, destacando el oro en bruto 68%) y las nueces del Brasil sin cáscara (31%).

Fuente: ANF