El Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB), dependiente del Área Naval N° 1 “Cochabamba”, realizó un simulacro de lucha contra incendios forestales, bajo el lema “Protegiendo el Pulmón ecológico de Cochabamba”, con la participación de 178 rescatistas y voluntarios.


“Dando cumplimiento a las estrategias del Comando del Área Naval N° 1 para la protección y recuperación del medio ambiente la flora y fauna silvestre, se efectuó la práctica de Lucha Contra Incendios Forestales, con el propósito de mejorar las capacidades, habilidades y destrezas de nuestros rescatistas y voluntarios, a fin de prevenir, detectar y controlar incendios forestales, protegiendo así al pulmón ecológico de Cochabamba como es el ´Parque Nacional Tunari´, además de otros sectores de vegetación que requieran de nuestro apoyo”, señaló el capitán de Fragata, Luis Cassis, comandante del SBRAB.


Según una nota de prensa, para el desarrollo de este ejercicio, los voluntarios recibieron capacitación como Bomberos Forestales, realizando tareas de contrafuego, controlando conatos de incendio, con el empleo de matafuegos, machetes, picotas, hachas, rastrillos, palas y otros equipos de lucha contra incendios “culminado exitosamente con el simulacro donde pusieron a prueba todo el entrenamiento recibido”.
La capacitación teórica y práctica del Curso de Control de Incendios Forestales estuvo a cargo del personal de Instructores del SBRAB Cochabamba, en coordinación con personeros de la Unidad de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Gobernación de Cochabamba.
Fuente: ABI

