



En un paso firme hacia la transformación de la agricultura global, China ha presentado el tractor eléctrico autónomo ET1004-W, un prototipo que promete redefinir los métodos tradicionales de producción agrícola mediante el uso de tecnologías de punta.
Con una potencia de 100 caballos de fuerza y motores eléctricos integrados en sus ruedas, este modelo se posiciona como una de las innovaciones más disruptivas del agro moderno. Su diseño no solo elimina el consumo de combustibles fósiles, sino que además reduce el ruido en un 70%, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos rurales que buscan sostenibilidad ambiental y menor impacto acústico.
Uno de los aspectos más destacados del ET1004-W es su radio de giro de tan solo 3.5 metros, lo que representa una mejora del 40% en maniobrabilidad respecto a los tractores diésel convencionales, que requieren cerca de cinco metros para completar una rotación. Esta característica minimiza el pisoteo en cultivos sensibles, optimizando el uso de las parcelas.
Características técnicas destacadas
- Potencia: 100 HP.
- Motores eléctricos por rueda.
- Batería de iones de litio: autonomía de hasta 8 horas continuas.
- Carga rápida: 1 hora para carga completa.
- Tecnología 5G: permite operación autónoma y control remoto.
- Sensores LiDAR y cámaras térmicas: para detección de plagas, estrés hídrico y navegación inteligente.
- Algoritmos de IA: que optimizan rutas de trabajo según análisis en tiempo real.


“El ET1004-W marca el inicio de una nueva era para la maquinaria agrícola: eléctrica, autónoma y guiada por inteligencia artificial”




Aplicaciones productivas directas
Este tractor está diseñado para operar en una amplia gama de labores agrícolas, como siembra, fumigación, análisis de suelo y monitoreo de cultivos. Gracias a su precisión milimétrica y su autonomía, reduce los errores humanos, mejora la uniformidad de las labores y permite una agricultura de precisión incluso en parcelas complejas o fragmentadas.
La incorporación de inteligencia artificial, junto con conectividad 5G y sensores avanzados, hace posible que el ET1004-W analice en tiempo real las condiciones del terreno, el estado del cultivo y las necesidades hídricas o nutricionales, facilitando decisiones agronómicas más informadas.
Proyección y utilidad a futuro
Desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación en Maquinaria Agropecuaria de China, con la participación de la Universidad de Tsinghua, la Academia China de Ciencias y empresas como YTO Group Corporation y Zoomlion, el ET1004-W es parte de una estrategia nacional de modernización agrícola basada en sostenibilidad, eficiencia energética y automatización.
Si bien hoy es un prototipo, su posible llegada a mercados como Latinoamérica podría representar una solución ideal para pequeños y medianos productores que buscan reducir costos operativos, mitigar el impacto ambiental y entrar de lleno en la agricultura digital.
Conclusión
La presentación del ET1004-W no es solo una innovación mecánica, sino una visión concreta de la agricultura del futuro: limpia, autónoma, precisa y conectada. Es un símbolo de cómo la tecnología puede ponerse al servicio del campo para alimentar al mundo con mayor inteligencia y menor impacto.


Fuente: Oesterioja, Perspectiva Visual y Mercedes Ya
Redacción: Publiagro