Jimmy Joaquin Añazgo presidente de AMEVEA/ Foto: Publiagro
Jimmy Joaquin Añazgo presidente de AMEVEA/ Foto: Publiagro

Con más de tres décadas de trabajo ininterrumpido al servicio del desarrollo avícola del país, la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Aves (AMEVEA) celebró su 32º aniversario, reafirmando su rol como referente técnico y gremial en el ámbito de la producción aviar en Bolivia. Esta significativa fecha fue además el marco propicio para llevar a cabo el acto de posesión del nuevo directorio, el cual continuará bajo la presidencia del Dr. Jimmy Joaquín Añazgo, reconocido profesional por su liderazgo, compromiso y visión estratégica en favor del fortalecimiento del sector.

La continuidad de Añazgo al frente de AMEVEA representa una apuesta por la estabilidad institucional, así como por el fortalecimiento de programas de capacitación, la integración interinstitucional y la promoción de la innovación en todos los niveles de la industria avícola. Durante el acto de posesión, se hizo especial énfasis en el papel clave que ha jugado AMEVEA en la creación de espacios de formación, investigación y actualización permanente para médicos veterinarios y técnicos especializados en aves.

“A nadie le queda duda que ha sido el motor que impulsó la profesionalización del rubro, porque si queremos eficiencia tenemos que tener mucho conocimiento”, expresó el Dr. Jimmy Joaquín Añazgo, destacando el rol transformador que ha cumplido la asociación desde su fundación.

“Con desafíos, pero sobre todo continuar con la misión con la que inició AMEVEA, que es la superación y conjuncionar al profesional dedicado a la avicultura y ahora en estos tiempos tan complicados desde el punto de vista social, económico y político”

AMEVEA celebra sus 32 años/ Foto: Publiagro
AMEVEA celebra sus 32 años/ Foto: Publiagro

Añazgo también hizo referencia a la consistencia institucional que ha caracterizado a AMEVEA a lo largo del tiempo, resaltando la continuidad en los distintos directorios que han asumido la responsabilidad de conducir los destinos del gremio.

“Con desafíos, pero sobre todo continuar con la misión con la que inició AMEVEA, que es la superación y conjuncionar al profesional dedicado a la avicultura y ahora en estos tiempos tan complicados desde el punto de vista social, económico y político”, subrayó.

Como parte de sus actividades programadas, el presidente anunció la realización del próximo gran encuentro técnico del sector: el Seminario Internacional de AMEVEA, que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de junio, reuniendo a expertos nacionales e internacionales, empresas del rubro y profesionales comprometidos con el desarrollo avícola.

“Vamos a tener un programa muy productivo, desde el punto de vista técnico, como charlas con visión más integral y de crecimiento desde el punto holístico y visión, así que esperamos a todos los amigos avicultores, empresas que apoyan y profesionales que quieran seguir adquiriendo conocimiento”, concluyó Añazgo, invitando a sumarse a esta iniciativa que busca no solo actualizar conocimientos, sino también proyectar el futuro de la avicultura en Bolivia con una mirada integral y sostenible.

Fuente: Jimmy Joaquín Añazgo
Redacción: Publiagro