Con miras a abrir nuevos mercados internacionales, la Asociación Departamental de Porcicultores (ADEPOR) trabaja intensamente para lograr que en un futuro próximo Bolivia pueda exportar carne de cerdo. Jorge Méndez, presidente de ADEPOR, informó que se han dado pasos importantes en este objetivo, especialmente con la realización de campañas sanitarias que buscan demostrar que la producción porcina de Santa Cruz está libre de enfermedades.

“Desde la Asociación Departamental de Porcicultores (ADEPOR) estamos trabajando para que en algún momento pueda darse la exportación de carne de cerdo”, aseguró Méndez. Según explicó, ya se ha completado la primera campaña de serología, en la cual no se detectó la presencia de la peste porcina clásica en Santa Cruz.

“No hemos encontrado, al menos en Santa Cruz, rastros de la peste porcina clásica, que es la única barrera para que no podamos exportar carne de cerdo. En Santa Cruz no se ha encontrado, desconocemos si en Cochabamba y otros departamentos”, puntualizó el dirigente, remarcando que la ausencia de la enfermedad es un requisito indispensable para acceder a los mercados internacionales.

“Somos libres de la peste porcina y se abre una ventana para exportar. Nosotros estamos produciendo suficiente como para alimentar al pueblo boliviano y tener excedente para exportar”

En ese sentido, Méndez anunció que el próximo mes de junio se llevará a cabo la última prueba de serología, correspondiente a la segunda campaña sanitaria. Esta acción es clave para cumplir con los protocolos establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que debe certificar oficialmente a Santa Cruz como región libre de peste porcina clásica.

“Somos libres de la peste porcina y se abre una ventana para exportar. Nosotros estamos produciendo suficiente como para alimentar al pueblo boliviano y tener excedente para exportar”, concluyó Méndez con optimismo, confiando en que el esfuerzo sanitario y productivo del sector porcicultor abrirá nuevas oportunidades económicas para los productores del país.

Fuente: Jorge Méndez
Redacción: Publiagro