La sala estuvo lleno de productores, encargados de haciendas y estudiantes / Foto: Publiagro
La sala estuvo lleno de productores, encargados de haciendas y estudiantes / Foto: Publiagro

Como parte de su misión de formar líderes y técnicos altamente capacitados en el sector agropecuario, Totalmind llevó adelante un nuevo curso intensivo sobre Manejo Total de Pasturas, dictado por el experto brasileño Luis Almeida, docente de la Facultad de Zootecnia FAZU (Brasil). La iniciativa combinó teoría, práctica y un enfoque amplio que incluyó desde productores hasta estudiantes, consolidando el rol de Totalmind como una academia de aprendizaje integral para el agro boliviano.

“El manejo eficiente de pasturas es clave para mejorar la productividad ganadera, reducir costos y ofrecer un forraje de mejor calidad. Por eso decidimos traer a un especialista con experiencia real en campo y formación académica de alto nivel”, explicó Leonardo Marujo, director de Totalmind.

El curso, dividido en tres módulos teóricos y una salida práctica, atrajo la atención de un público diverso. Participaron propietarios de haciendas, gerentes, administradores, técnicos, investigadores y estudiantes. El último módulo incluyó una visita técnica a la propiedad Sonia Pilar, donde los participantes pudieron observar un sistema de pasturas desarrollado con asesoramiento directo del expositor.

“Este ha sido un diferencial importante de Totalmind: llegar a todos los actores del agro, desde los capataces hasta los dueños de haciendas. Queremos que el conocimiento se distribuya de forma horizontal, práctica y accesible”, destacó Marujo.

El curso no solo abordó el manejo técnico del pasto, sino también aspectos económicos del sistema forrajero, la planificación del pastoreo y la sostenibilidad en el uso de suelos y recursos naturales.

La agenda educativa de Totalmind continúa creciendo. Para mayo se ha programado un curso sobre gestión estratégica en tiempos de crisis, dictado por el consultor y académico André Mea, de la Fundación Dom Cabral (Brasil). En los meses siguientes se sumarán formaciones especializadas en lechería, porcicultura, reproducción animal y gestión de propiedades rurales, en alianza con instituciones como FAZU, Totalpec y Asocebu.

“Con un enfoque inclusivo y técnico, Totalmind apuesta por capacitar a todo el sector agropecuario boliviano, desde el campo hasta la dirección empresarial”

Parte de la exposición de Luis durante los dos días del evento / Foto: Publiagro
Parte de la exposición de Luis durante los dos días del evento / Foto: Publiagro

Totalmind: Una academia agropecuaria para el futuro
Totalmind es una escuela de negocios y academia de aprendizaje orientada al desarrollo del agro boliviano. Su enfoque interdisciplinario combina formación técnica, gestión empresarial y desarrollo humano, abordando áreas clave como salud animal, producción, sostenibilidad y administración. A través de alianzas con expertos internacionales e instituciones de prestigio, Totalmind busca democratizar el conocimiento y formar profesionales capaces de transformar el campo desde una visión moderna, estratégica y práctica.

Los próximos cursos de Totalmind
Luego del exitoso curso de Manejo Total de Pasturas, Totalmind continúa ampliando su propuesta académica con una agenda diversa y especializada. Para el 22 de mayo, se tiene previsto el curso de Gestión Estratégica en Tiempos de Crisis, dictado por André Mea, profesor de la Fundación Dom Cabral y socio de Totalmind. Este curso está orientado a empresarios y administradores del agro, en un contexto económico desafiante.

En junio, llegará una capacitación en lechería, enfocada en el control de la mastitis y la mejora de la calidad de la leche con menor costo, a cargo de la profesora Amanda Pífano, en colaboración con FAZU, Totalpec y Asocebu.

Para julio, se alista un curso técnico en el área de porcicultura, seguido en agosto por una formación sobre reproducción animal en la etapa de parto post destete. Finalmente, en septiembre, Totalmind ofrecerá un curso especializado en gestión de propiedades rurales.

Estos programas reflejan el compromiso de Totalmind por brindar formación continua, técnica y estratégica para todos los actores del sector agropecuario boliviano.

Fuente: Leonardo Marujo-director de Totalmind.
Redacción: Publiagro