

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó que el Gobierno se encuentra en proceso de evaluación respecto a una posible autorización para la exportación de carne bovina. En este análisis, según explicó, se están priorizando dos aspectos fundamentales: la protección del poder adquisitivo de la población boliviana y la garantía del abastecimiento del mercado interno.
«Estamos reuniéndonos y evaluando, siempre cuidando el bolsillo de la gente y, en segundo lugar, el tema del abastecimiento del mercado nacional. Queremos que la carne se comercialice a precio justo», expresó el ministro durante una declaración a medios.
En ese sentido, Mamani enfatizó que se han intensificado los controles en las fronteras del país con el fin de frenar el contrabando de carne, una actividad que afecta tanto a los productores legales como al equilibrio del mercado interno. Asimismo, señaló que también se están realizando operativos de control dentro del mercado nacional para verificar que los precios se mantengan estables y que no haya prácticas especulativas.


“Estamos reuniéndonos y evaluando, siempre cuidando el bolsillo de la gente y, en segundo lugar, el tema del abastecimiento del mercado nacional. Queremos que la carne se comercialice a precio justo»


El ministro hizo un llamado a los gobiernos municipales para que colaboren activamente en estas tareas.
“Aquí queremos solicitar a los gobiernos municipales que también deben acompañar en el control de los precios”, afirmó, subrayando la necesidad de un trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado para proteger al consumidor y asegurar el acceso equitativo a productos esenciales como la carne.
La evaluación de la exportación se mantendrá en curso mientras se monitorean los indicadores de producción, consumo interno y precios, mencionó la autoridad.


Fuente: Ministerio de Desarrollo Productivo
Redacción: Publiagro