



La Asociación Departamental de Porcicultores (ADEPOR), en una asamblea realizada el pasado viernes, eligió a su nuevo directorio para la gestión 2025 – 2027. En esta oportunidad, el doctor Jorge Méndez fue ratificado como presidente, recibiendo el respaldo unánime de los asociados, quienes destacaron su liderazgo y gestión al frente del sector.
Durante su intervención, Méndez subrayó los principales desafíos que marcarán esta nueva etapa. Uno de los más importantes, afirmó, es alcanzar la certificación internacional como país libre de peste porcina clásica, condición indispensable para poder ingresar con carne de cerdo a mercados internacionales.
«Nosotros queremos exportar y para eso tenemos que ser libres de la peste porcina clásica. Estamos en el proceso de que el organismo internacional, posiblemente este año, ya nos declare libres de peste porcina y podamos llevar nuestra carne de cerdo a otros países», expresó con optimismo.


“Nosotros queremos exportar y para eso tenemos que ser libres de la peste porcina clásica. Estamos en el proceso de que el organismo internacional, posiblemente este año, ya nos declare libres de peste porcina y podamos llevar nuestra carne de cerdo a otros países»




Además de los objetivos sanitarios, Méndez resaltó la necesidad de impulsar el consumo interno mediante campañas de promoción a nivel nacional. En ese sentido, explicó que la carne de cerdo no solo es sabrosa, sino también accesible en comparación con otras proteínas animales.
«Para que los cerdos que producimos sean consumidos hacemos una promoción nacional, una carne sabrosa y la más barata del mercado, son de las cosas que vamos a hacer este año y vamos a seguir adelante a pesar de todo», enfatizó el dirigente.
Otro punto importante mencionado fue el crecimiento sostenido de la producción porcina en los últimos años. Según Méndez, hace cinco años la producción mensual era de aproximadamente 50.000 animales, mientras que actualmente se ha incrementado en un 25%, alcanzando los 75.000 cerdos de 100 kilos mensuales.
Con estos lineamientos, el presidente de ADEPOR reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector porcino, apostando por la mejora en sanidad animal, el acceso a nuevos mercados y el fomento al consumo nacional.


Fuente: Jorge Méndez
Redacción: Publiagro