

La Federación Americana de Criadores de Búfalos está ultimando los detalles para la realización del tan esperado Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, un evento de gran relevancia que atraerá delegaciones de al menos 25 a 30 países.
Luis Quiles, presidente de la Federación, ha señalado que se espera la participación de unas 300 personas provenientes de diferentes regiones del mundo, desde el sur de Sudamérica hasta el norte de Canadá. Este evento se perfila como una plataforma internacional para fortalecer la industria bufalera global.
“El Simposio consta de tres etapas. La primera es un presimposio, en la que se llevarán a cabo talleres específicos para técnicos, donde se tratarán temas como la reproducción, la elaboración de queso, y muy probablemente, también se abordarán temas gastronómicos”, explicó Quiles.


“Lo que buscamos es que el mundo entero conozca la producción y el trabajo de los bolivianos en su totalidad”




Posteriormente, el evento contará con tres días de simposio en el que se compartirán conocimientos y experiencias del sector, y finalizará con el “Búfalo Tour”, una actividad en la que los invitados internacionales podrán visitar diferentes bufaleras para conocer de cerca la producción y el trabajo que se realiza en este ámbito.
Quiles expresó su entusiasmo y destacó que el objetivo del simposio no es solo promocionar el búfalo como especie, sino también resaltar la producción y el esfuerzo de los bolivianos, especialmente en Santa Cruz.
“Lo que buscamos es que el mundo entero conozca la producción y el trabajo de los bolivianos en su totalidad”, concluyó, mostrando su optimismo por el impacto que este evento tendrá en el fortalecimiento de la industria bufalera a nivel internacional.
Fuente: Luis Quiles
Redacción: Publiagro

