



San Javier a 230km de Santa Cruz, se prepara para recibir a visitantes de toda la región en la esperada FEXPO JAVIER 2025, un evento que fusiona la pujanza del sector ganadero con la riqueza cultural y la diversidad productiva de este hermoso municipio.
En su presentación oficial, el director de FEGASACRUZ, Javier Landívar, destacó la magnitud de esta feria, que tendrá como epicentro su Campo Ferial a partir del sábado 19 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de un completo día de campo, la elección de la reina Lucía López, emocionantes remates y shopping de ganado élite, donde se exhibirá el arduo trabajo de mejoramiento genético que caracteriza a la producción de San Javier.
«Queremos resaltar la calidad de nuestros ejemplares de producción de leche, un esfuerzo constante de los productores de San Javier por alcanzar los más altos estándares genéticos», afirmó Landívar.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Ganaderos de San Javier (AGASAJ), María Gloria Paz, extendió una cordial invitación a toda la población a participar de esta gran celebración que iniciará el martes 15 de abril con un enriquecedor día de campo.


“Queremos resaltar la calidad de nuestros ejemplares de producción de leche, un esfuerzo constante de los productores de San Javier por alcanzar los más altos estándares genéticos»




La fiesta continuará con la elaboración del queso más grande de Santa Cruz el miércoles 16, un desafío que congregará el esfuerzo de numerosos productores de la zona para alcanzar aproximadamente 1900 kilos. El gran cierre de esta feria imperdible será el sábado 19 de abril.
«Estamos orgullosos de presentar la producción más grande de queso en Santa Cruz, un testimonio del trabajo conjunto de muchos productores de nuestra zona», puntualizó la presidenta de AGASAJ.
FEXPO JAVIER 2025 promete ser un espacio dinámico donde la calidad genética del ganado Gyrolando, característico de esta zona lechera, será protagonista. Los visitantes podrán conocer de cerca el potencial productivo de la región, disfrutar de su vibrante cultura y degustar la excelencia de sus productos.
Fuente: Fegasacruz

