El equipo técnico del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) llevó a cabo una inspección en los campos de producción de arroz en el departamento del Beni, con el objetivo de realizar el control y fiscalización de los cultivos semilleros y garantizar una producción de calidad.

Oscar Eguez Mole, responsable del INIAF en Beni, explicó que, además de supervisar los cultivos, la institución está impulsando la siembra de semillas certificadas, entre ellas la variedad Radiante.

«Esta variedad se está comportando de manera interesante, con un buen macollamiento, lo que indica un alto potencial productivo. Además, en esta temporada de lluvias se está evaluando su resistencia y adaptabilidad al clima. También estamos cultivando la variedad C121, que ha mostrado buenos resultados en la región, y la Yotaú, una de las más populares por su calidad de grano y aceptación en el mercado», detalló Eguez.

Supervisión en campos arroceros/ Foto: Publiagro
Supervisión en campos arroceros/ Foto: Publiagro

«Esta variedad se está comportando de manera interesante, con un buen macollamiento, lo que indica un alto potencial productivo. Además, en esta temporada de lluvias se está evaluando su resistencia y adaptabilidad al clima. También estamos cultivando la variedad C121, que ha mostrado buenos resultados en la región, y la Yotaú, una de las más populares por su calidad de grano y aceptación en el mercado»

Estos ensayos se están desarrollando en el predio Santa Rosa, ubicado en el kilómetro 100, donde el INIAF ha establecido parcelas demostrativas para evaluar el comportamiento de cada variedad en condiciones de campo.

La inspección y el seguimiento de los campos semilleros son fundamentales para asegurar que los agricultores tengan acceso a semillas de alta calidad genética y sanitaria, lo que permite mejorar los rendimientos y la rentabilidad del cultivo de arroz en la región.

Además, el INIAF busca fortalecer la producción local con tecnologías y variedades mejoradas que garanticen una mayor resistencia a factores climáticos adversos y enfermedades.

Este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo del sector arrocero en Beni, asegurando la disponibilidad de semillas certificadas y promoviendo prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles.

Fuente: Oscar Eguez Mole
Redacción: Publiagro