Rainbow, una marca reconocida a nivel mundial en el sector agrícola, ha lanzado en Bolivia una nueva línea de productos que refuerzan el compromiso con la sostenibilidad en la agricultura. Se trata de Rainbow Bio, una línea que ya ha sido implementada globalmente, está especialmente diseñada para ser menos agresiva con el medio ambiente, y tiene como objetivo ofrecer soluciones más ecológicas para el manejo de plagas en los cultivos.

Yovanna Vargas, jefa del departamento de desarrollo de Rainbow, explicó que la premisa de este lanzamiento es “manejar las plagas agrícolas de manera más inteligente dentro de programas de manejo que también incluyan productos químicos”.

La propuesta detrás de esta línea de productos se basa en el concepto de manejo integrado de plagas (MIP), el cual busca reducir el impacto ambiental de las prácticas agrícolas tradicionales, combinando distintas estrategias para controlar las plagas de forma eficiente y responsable.

“Este programa está basado en el manejo integrado de plagas, por eso es que a nivel mundial hemos lanzado esta nueva línea de productos, que también contempla bioestimulantes y productos para bioprotección”, detalló Vargas.

Uno de los elementos clave en este avance es la inclusión de bioestimulantes, que son sustancias naturales o microbianas que mejoran la salud de las plantas, optimizan su crecimiento y resistencia, y aumentan la eficiencia en la absorción de nutrientes. Junto con estos, los productos de bioprotección ofrecen alternativas más sostenibles y específicas para el control de enfermedades y plagas, sin recurrir a químicos sintéticos agresivos.

Vargas también destacó que, a pesar de los desafíos, los productores bolivianos han mostrado un notable avance hacia la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles.

«Este programa está basado en el manejo integrado de plagas, por eso es que a nivel mundial hemos lanzado esta nueva línea de productos, que también contempla bioestimulantes y productos para bioprotección”

Foto: Publiagro
Foto: Publiagro
Foto: Publiagro
Foto: Publiagro

“Afortunadamente, ya hay un avance importante por parte de los productores sobre la agricultura sustentable, tomando en cuenta la experiencia de otros países que ha servido de mucho para Bolivia”, indicó.

Según Vargas, uno de los factores más relevantes para este cambio ha sido la creciente conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente mientras se incrementan los rendimientos agrícolas.

“El agricultor ya está con el ‘chip’ y con ese cambio de actitud, que es lo que buscamos. Ya hay muchos agricultores que quieren realizar una agricultura sustentable, que pueda darle mejores rendimientos, utilizando varias herramientas de manejo porque esa es la base del manejo integrado de plagas”, agregó Yovanna Vargas, quien se mostró optimista frente a la transición hacia métodos más sostenibles en el país.

Este cambio de enfoque no solo tiene el potencial de mejorar la rentabilidad de los agricultores, sino también de generar un impacto positivo en el entorno, contribuyendo a la preservación de los recursos naturales a largo plazo. Así, Rainbow Bio reafirma su compromiso con el futuro agrícola de Bolivia, ofreciendo soluciones que buscan la sostenibilidad tanto para los productores como para el planeta.

Foto: Publiagro
Foto: Publiagro
Foto: Publiagro

Fuente: Yovanna Vargas
Redacción: Publiagro