![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
Los productores arroceros del Beni se preparan para iniciar la cosecha de la campaña 2025 en medio de una creciente preocupación por la falta de combustible. La escasez de diésel ha sido un obstáculo desde la siembra y ahora, con la cosecha a punto de comenzar, temen que esta situación complique aún más su labor.
David Pérez, presidente de la Asociación de Arroceros del Beni, informó que se espera cosechar al menos 70 mil hectáreas de arroz en esta campaña. Sin embargo, la incertidumbre por la provisión de diésel ha generado preocupación en todo el sector.
«Nosotros el 19 de febrero hacemos la apertura oficial para la cosecha. Estamos teniendo problemas con el abastecimiento de diésel y, aunque hemos sostenido reuniones con el Ministerio de Hidrocarburos, aún no se ha podido solucionar por completo. Pedimos al gobierno garantizar el diésel para la cosecha», expresó Pérez.
El productor Bladimir Vargas confirmó que la falta de combustible es un problema que afecta a todos los arroceros y que están recurriendo a medidas desesperadas para conseguirlo.
«Estamos haciendo sacrificios para conseguir diésel, tratando de obtenerlo poco a poco y haciendo largas filas en los surtidores», explicó Vargas.
![Banner web Publiagro 1668x208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banner-web-Publiagro-1668x208-1.png)
![Banner web Publiagro 1668x208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banner-web-Publiagro-1668x208-1.png)
«Querida Bolivia, la producción de arroz está cayendo. Cada día de lluvia y cada ráfaga de viento nos hace perder arroz. Hay compañeros que han perdido hectáreas enteras debido a las últimas lluvias. Esta misma situación se vive en Casarabe y San Pablo, donde el arroz se ha camado. Se nos está cayendo el arroz y, lamentablemente, la producción será baja»
Asimismo, denunció que se está transmitiendo información errónea sobre la producción de arroz en el país.
«Querida Bolivia, la producción de arroz está cayendo. Cada día de lluvia y cada ráfaga de viento nos hace perder arroz. Hay compañeros que han perdido hectáreas enteras debido a las últimas lluvias. Esta misma situación se vive en Casarabe y San Pablo, donde el arroz se ha camado. Se nos está cayendo el arroz y, lamentablemente, la producción será baja», advirtió Vargas.
El productor enfatizó que la cantidad de arroz que se cosechará no será suficiente para abastecer ni una cuarta parte del consumo nacional, alertando sobre un posible déficit total del grano.
Por su parte, María Julieta Camacho, también productora de arroz, expresó su frustración por las dificultades que enfrentan para obtener diésel.
«Tenemos que hacer filas interminables para conseguir combustible, incluso dormir en los surtidores por días para poder obtener un poco de diésel», denunció.
Camacho lamentó que, a pesar de la importancia del sector arrocero para la seguridad alimentaria del país, no exista un apoyo real por parte del gobierno.
«Nuestra producción es cada vez menor porque no hay respaldo para el sector. Necesitamos soluciones urgentes», concluyó.
Con la cosecha a punto de comenzar y sin respuestas concretas sobre el suministro de diésel, los productores del Beni enfrentan un panorama incierto que podría afectar no solo a su economía, sino también al abastecimiento de arroz en el país.
Fuente: Publiagro
![CHRISTIAN AUTOMOTORS BANNER](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/CHRISTIAN-AUTOMOTORS-BANNER.gif)
![CHRISTIAN AUTOMOTORS BANNER](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/CHRISTIAN-AUTOMOTORS-BANNER.gif)
[…] Fuente: Publiagro […]
Los comentarios están cerrados.