

En medio de la suspensión de la emisión de los certificados de abastecimiento interno que dan luz verde para la exportación de carne, desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) desafiaron al Gobierno a conocer de cerca la labor sectorial y poner en marcha el centro de confinamiento que se construyó en El Tinto (Santa Cruz).
“El Gobierno tiene un confinamiento. No he visto ningún animal ahí ¿Por qué no lo activan? Y ahí pueden ver los costos que tanto nos preguntan y ver cuánto cuesta producir un kilo de carne hoy, en este momento”, sostuvo el presidente de la entidad productiva, Walter Ruiz.


«El Gobierno tiene un confinamiento. No he visto ningún animal ahí ¿Por qué no lo activan? Y ahí pueden ver los costos que tanto nos preguntan y ver cuánto cuesta producir un kilo de carne hoy, en este momento”
Desde el Gobierno señalan que la suspensión temporal estará vigente hasta que baje el precio de la carne al consumidor final, así como también el kilo de ganado vivo, advirtiendo que las condiciones de la actualidad no son las mismas que las del año pasado, cuando el sector ganadero se vio golpeado por factores como la sequía.
Ruiz reconoció que la situación actual es diferente a la del año pasado y si bien el tema de las pasturas refleja mejores condiciones, todo requiere un proceso y no es el único factor, ya que los ganaderos se ven afectados también por la crisis de granos que aún arrastra el país.
Fuente: Unitel