Los productores lecheros de Cochabamba se declararon en emergencia por la subida de precios de los insumos necesarios para su trabajo. Entonces, solicitaron subir el precio del litro de leche cruda de 3,55 a 5 bolivianos.

«En este momento, el precio final de leche cruda a nivel de toda Bolivia, nosotros entregamos a Bs 3,55. Este precio fue fijado el año pasado, en octubre. La normativa establece claramente que, cada año antes de mayo, tiene que establecerse un nuevo precio.

Por eso, enviamos las primeras notas al ministro Néstor Huanca para que, en tres meses, ya se pueda ver un nuevo precio. En las propuestas, mencionamos que debe costar Bs 5. Con eso, el producto estaría cubriendo todas las falencias que existen en este momento», dijo Jhasmanny Medrano, presidente de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec).

«Es casi imposible que el sector subsista y esperan reunirse con el Ministerio de Desarrollo Productivo para actualizar el precio”

Explicaron, por ejemplo, que la harina de soya solvente se elevó de Bs 2.450 a 3.450 por tonelada; el costo de una bolsa de 46 kilos de alimento balanceado subió de Bs 100 a 160. En ese sentido, «es casi imposible» que el sector subsista y esperan reunirse con el Ministerio de Desarrollo Productivo para actualizar el precio.

«Hay un incremento de mil bolivianos que, de una manera u otra, afecta al bolsillo del productor lechero. Hay que tomar en cuenta los núcleos y vitaminas que traemos de importación, en precios en dólares», agregó.

Fuente: ANF